![]() |
CLUB ATLETICO LOS ANDES GOYA, CORRIENTES |
| Corria el invierno de 1983 en la
tranquila y pintoresca ciudad de Goya, cuando un grupo de
muchachos, que con 10 años de edad cursaban el 5to Grado
A, en la Escuela Normal "Dr. Mariano I. Loza"
deciden formar un club de futbol. Rafael Eduardo Fondon, Pedro Lisandro Saiach y Horacio Alberto Descalzo, fueron quienes tomaron la iniciativa y el 19 de julio de 1983 decidieron crear un Club Social y Deportivo. En un principio, estos tres chicos entusiastas y fanaticos del futbol iban a ponerle al club el nombre de Racing, por ser simpatizantes del club de Avellaneda, pero al darse cuenta que eran los unicos hinchas de Racing de su division decidieron buscar otro nombre que pudiera representar a todos. |
Fue inspirados en la gran campaña que ese
año estaban realizando las milrayitas, que decidieron
llevar el nombre de LOS ANDES. Al dia siguiente, en el salon de la escuela se labro el Acta de Fundacion y se agregaron como socios fundadores: Jorge E. Scofana, Francisco T. Micelli Tomasella, Domingo F. Scofano, Alfredo Kammerichs, Eduardo A. Villareal, Guillermo F. Scheller y Fermin J. Fernandez. Se forma la Primer Comisión Directiva y fue elegido presidente Fernando Descalzo, padre de uno de los fundadores, por ser una persona mayor, pero en la práctica los que manejaban al club eran los fundadores. |
|
| En sus comienzos, el
club se mantenía con ingresos provenientes de rifas, con
canastas familiares de premios, y con lo recaudado se
compraban camisetas, pelotas, etc. Y las mañanas de los
sabados era el esperado momento en el que se jugaban los
amistosos. Para fines de noviembre, la actividad era casi nula por culpa del receso escolar. Era casi imposible juntar a la muchachada y se hacia un receso hasta marzo del siguiente año. |
![]() |
![]() |
Los colores
identificatorios de la institucion fueron elegidos
mediante una votacion por parte de los socios. Y asi la
propuesta de Raul Fachinotti, el azul y el rojo, quedaron
para la posteridad. El azul representa pureza, proteccion y calma. El el color del equilibrio y la armonia, que busca la elegancia discreta. El rojo es un color vibrante, lleno de tension, que motiva y exita, es el color de la pasion. |
| En la actualidad, el club organiza distintos eventos sociales y deportivos, entre los que se destan las reuniones de asado y chamame, las excursiones pesqueras y la actividad futbolistica. Se encuentran trabajando para alcanzar su maximo anhelo, la adquisicion de un predio para el desarrollo de las actividades |
![]() |
![]() |