Museo Virtual
Las canchas -parte II-
 
Principal   Indice Museo

El sábado 28 de septiembre de 1940 quedó habilitado oficialmente el actual estadio de Boedo y Estrada. Tenía una tribuna de cemento de 16 escalones, a la que posteriormente se le agregaron en la parte central otros 16 en los que se construyeron las plateas.

Ese día se jugó frente a Unión de Santa Fé y la alineación milrayitas fue: Spinelli, Frers, Beghé, Arista, Solari, Méndez, Furnó, Vazquez, De Andreis, Da Graca y Zatelli.

click en las fotos para ampliarlas


Entre 1950 y 51 Construccion de se amplía la tribuna oficial. Dicho trabajo al ingeniero Américo de Michino, quien anexó a la tribuna ya existente 21 gradas mas por 65,30 mts de largo."
En la Memoria y Balance de ese periodo la comision directiva hace un reconocimiento a los "señores socios que con su compra de plateas vitalicias y metros de tribuna han contribuido en forma eficaz para solventar en un 70% la obra realizada."
También Se agradece en forma destacada a los Sres Salomón Snaider y Domingo Fusaro en la obtencion de fondos"


click en la foto para ampliarla


Con el ascenso de 1960 Los Andes comienza un proyecto de ampliación del estadio en el que se construye la actual tribuna visitante y del que fue simbolo la campaña de "la bolsa de cemento" mediante la cual los socios y simpatizantes donaban una bolsa de cemento y contribuian al engrandecimiento de la institucion.


El 8 de marzo de 1980, nuestro estadio fue bautizado con el nombre de "Eduardo Galllardón" en merecido homenaje al padre de la institución. Ese mismo día se impuso el nombre de Juan De Grazia al sector "A" de plateas, y el de Hector Bernardi al sector "B", en reconocimiento de gratitud y recuerdo a las memorias de quienes colaboraron en la institución albirroja durante muchos años.

"He pasado, he vivido, he experimentado a través de tantos años, las más variadas emociones. La de hoy me toco profundamente. Pienso que es demasiado. Y lo acepto, porque emocionadamente lo hago extensivo a tantos amigos que compartieron horas y días; y semanas y años de luchas; que dejaron sus cosas por Los Andes; que lo tomaron con entrañable cariño, viviendo ilusiones, inquietudes, afanes, esperanzas y todo lo que yo he vivido. Por eso este homenaje no es para una persona aunque yo sea el receptor. Es para el pasado del Club Atlético Los Andes."

Eduardo Gallardón, 8/3/80


En el año 1992, se ampliaron y reafaccionaron las plateas construyendose el actual foso.


Con el ascenso del año 2000, Los Andes realizo una serie de reformas en su estadio que fueron inauguradas el 25 de febrero de 2001.

ver Las canchas -parte I-  



Principal   Indice Museo