| Toco y me
voy (número 16) Capicua |
Finalizo el año 2001, no sé si queremos volver a recordar lo que pasó durante el mismo. Pero siempre conviene pasar revista y analizar como nos fue y cuales fueron los motivos que nos llevaron a terminar de esa manera. En el aspecto deportivo Los Andes arranca la temporada de futbol en la 1ra división A A la cual habia llegado en el 2000 con un equipo formado por un cuerpo técnico conducido por Jorge Ginarte y en el cual entre otros formaba parte Antonio Farano en carácter de Preparador Fisico, ellos habian formado un equipo con el fin de salvar la categoría B pues teníamos serios riesgos de perderla. Poco a poco ese equipo fue asentandose. Y conociendo sus limitaciones supo explotar las oportunidades que se le presentaron para subir a la máxima categoría. Se tardó un tiempo en decidir la confirmación del cuerpo técnico por parte de los responsables de esa tarea, tiempo que hacía falta para adaptar el equipo con sus refuerzos a la nueva categoría y me parece de esa manera se dio ventajas que el CALA no estaba en condiciones de darlas. Ya empezado el campeonato y ante algunos resultados desfavorables la comisión de futbol resuelve cambiar el cuerpo técnico o como se dice habitualmente cambiar de caballo en mitad del rio. Ingresando como DT Russo en reemplazo de un grupo cuyo común denominador era ser identificados como gente del CALA pués habían sido jugadores, y también ya habían participado como conductores en otras temporadas algunas de las cuales habían sido exitosas. Cual es el riesgo que se corría en ese momento? Cuál la urgencia? Cuales las razones del cambio? Si el problema mayor era el descenso, lamentablemente no se logró la solución. Posteriormente al perder la categoría se vuelve a nombrar un nuevo cuerpo técnico esta vez la persona elegida fue Burruchaga como DT. Arrancando la primera fecha incorporando jugadores para formar parte del plantel pues todavia no se lo había conformado. Se hizo una pretemporada con una lista de nombres, y posteriormente se siguio agregando otros . Otra vez se dio ventajas, de tiempo y de organización. Otra vez se vuelve a cambiar de tecnico en mitad del torneo, esta vez se vuelve la vista hacia dentro y se nombra al Sr Zerrillo en ese momento a cargo de la 4ta división para hacerse cargo de la primera Este llevo al plantel superior a algunos chicos de las inferiores promocionándolos. Enumeramos de manera objetiva lo que pasó en el futbol profesional . La perdida de la categoría forma parte de resultados deportivos a los que para mejorarlos, solo se puede crear condiciones favorables, desarrollando planes de trabajo de largo alcance sobre el conjunto de todas las divisiones del club. En notas anteriores ya hemos hecho mención, a lo que entendemos como necesario para comenzar. La convocatoria a todas las fracciones del CALA con el fin de ponerse de acuerdo en las ideas madres para llevarlas adelante entre todos, sea quien sea el que le toque gobernar. En nuestra fantasia le habiamos puesto de nombre El Pacto de Lomas por Los Andes. Espero que nadie se enoje por esta comparación pero la misma convocatoria habría que hacerla a nivel nacional en nuestro pais, si en ella estuvieran representados todos los partidos politicos, los industriales, los comerciantes, los productores agropecuarios, los mejores técnicos en cada disciplina, creemos que se podrían hallar las mejores ideas para llevar a la practica lo que el pueblo quiere y necesita. De esa manera en el pais y en el CALA todos estariamos realmente identificados con lo que vamos a intentar hacer y lo hariamos entre todos. 2002 año capicúa puede ser el de la suerte. Año fundamental para el futuro del país, se viven momentos difíciles. Ojalá tengamos el valor de unirnos para ponernos de acuerdo La valentia de trabajar juntos para hacer realidad las metas fijadas por el acuerdo. Y que el pueblo tenga la sabiduría de seguir reclamando lo justo en forma pacífica. TOCO y me voy, Lomas de Zamora, Argentina, 5-01-02 |