Terminaba la década del sesenta, mas precisamente
transcurría 1969, el club vivía una situación
económica lamentable, tenía sobre si cantidades de
juicios reclamando deudas anteriores que habían
contraído sus directivos, la amenaza de la bandera de
remate sobre las instalaciones de la cancha era algo que
se vivía como real. (ver Museo Virtual).
Con otras personas, que formaban la subcomisión de
futbol amateur nos reuníamos una vez a la semana en el
subsuelo de la sede, debajo de lo que son hoy las
oficinas. Una noche al entrar al lugar, nos encontramos
con que, durante la tarde un embargo judicial se había
llevado las sillas y la mesa, igual hablamos sobre los
chicos, pero usando la escalinata del borde de la pileta,
esa fue nuestra sala.
Para los entrenamientos de todos los dias disponíamos de
un terreno, delimitado por las calles Portela, Santa Fé
y Rivera, propiedad de los hermanos Agosti, que
gentilmente cedían para tal fín, en el mismo había una
cancha cuya orientación era paralela a la avenida
teniendo algunas plantas cerca de lo que hoy es la vereda
de la misma.
Sobre Rivera, que no estaba abierta como calle, había
unos eucaliptos, algunos de los cuales están todavía, y
bajo su sombra disfrutabamos unos minutos de descanso,
Allí se probaban a los futuros jugadores, convocados a
través de avisos en el diario La Unión. Muchos eran los
que concurrían con todas sus expectativas y esperaban
ser elegidos entre ellos estaba Juan Carlos.
Jugaba como delantero sobre la izquierda, era alto para
su edad, de buen físico decíamos entonces, disponiendo
en el campo de juego de un pique que le permitía sacar
ventajas sobre sus rivales. Se incorporó a la división
novena en formación, nacidos en 1955.
Después de practicar, casi un año con sus compañeros,
ya a punto de iniciar el torneo de octava, ellos con su
delegado reciben la información que no jugarían el
torneo de AFA por razones presupuestarias, todos allí no
podían aceptarlo, querían jugar pero no los dejaban,
imaginen ese momento, poquitos dias atrás, algunos de
ellos habían jugado un amistoso con Boca ,en La Candela
y ahora se desmoronaban gran parte de sus ilusiones de
competir con los grandes de la A.
Pero había algo alrededor de este grupo...
Pasan algunos días, y a las 21 hs de un dia viernes le
avisan al delegado que se presente en la cancha de Lanus
al dia siguiente a las 11 de la mañana porque la del 55
al final jugaría el campeonato de octava división, si!
A la mañana del día siguiente, y no había jugadores
citados.
Esa misma noche con el papá de uno de los chicos,
organizaron la recorrida, salíeron a la 5 de la mañana
del dia del partido, en una Rambler cross country, y
fueron visitando distintas localidades, Budge, Calzada,
Marmol, Ezeiza, Alejandro Korn, distintos lugares de
Lomas, practicamente se los levantó de la cama con la
sorpresa y la alegría de todos, pero a las 11 estuvieron
en Lanus y jugaron la 1ra fecha del torneo.
Ese fue el debut de Juan Carlos y el de sus compañeros.
Esa división escribió parte de la historia del CALA,
esa que no sale en ningún lado pero esta fue la única
división que clasificó para jugar las rondas finales en
los años que Los Andes estuvo en la A, era muy dificil
la zona de clasificación en ella estaban Boca, Racing,
San Lorenzo, Independiente, Estudiantes de la Plata,
Huracan, Banfield, Lanus aparte del CALA, y había que
salir entre los 4 primeros para clasificar y ellos lo
hicieron, jugando y ganando contra equipos en los cuales
jugaban, Trobiani, Tarantini, Lacava Shell, Franceschini,
Bertoni,Rojasy otros mas que luego llegaron a la 1ra
división de sus respectivos clubes y algunos a la
selección argentina.
A los tres años Juan Carlos hacía su debut en 3ra,
teniendo 16 años, fue contra Arsenal de Sarandí y el
convirtió un gol, ya Los Andes estaba en la B, pocas
fechas despues fue promovido a la primera división.
Su carrera sigue en el Ferro de Griguol despues de ser
vendido por el CALA.
Comenzó en la novena, llegó y jugó en primera varios
años, fue vendido dejando un beneficio económico para
el club, porque era un hombre nacido en las divisiones
inferiores de esta institución, continuando, luego su
carrera deportiva en otros clubes para volver más
adelante a vestir la camiseta albirroja.
Hasta aquí parte de la vida futbolistica de Juan Carlos,
en el club donde nació, tambien recordamos a todos de
sus compañeros, como no podía ser de otra manera de la
misma forma y con el mismo sentimiento que entonces.
Hace mucho que no nos vemos, pero cada uno de ellos estan
con nosotros.
Un delegado
Lomas de
Zamora, Argentina, 10 de junio de 2002
Nota: El dueño de la cross country de la nota fue Don
Hector Balestrini en ese momento el papá de un jugador
de esa división, tiempo después formó parte de una
subcomisión de futbol amateur y más adelante fué
Presidente del Club.
Para :
Balestrini Marcelo- Prado- Guaragna
Mendoza- Iber Manuel- Hoyos Pedro- Monzón Roberto- Piriz
Faustino- Celona Pascual
Manera Claudio- Godoy- Hermosilla- Farias Juan- Gomez
Alfredo- Albertito Lechi
Saldivia - Agüero- Molina Juan Carlos- Alfonso-
Centurión- Dellepiane Fernando
Don Hector, Saldivia padre, Laferriere el negro, Cacho
lopez, el gordo Lemiña,
Dr Rovegno, Juan Miller y para vos.
|