En el sueño que tuve vi a los
representantes de todas las agrupaciones ponerse de
acuerdo en que: Ganara quien ganara en las distintas
elecciones, las nuevas autoridades trabajarían para
concretar las prioridades acordadas por todas los
representantes en esta asamblea y que las agrupaciones
que perdieran en lugar de pasar a la oposición pasaban a
tener la responsabilidad de conducir en todos sus cargos
algunas de las distintas subcomisiones, para desde allí,
demostrar con su accionar positivo a los socios del club
sus condiciones para presidir la comisión directiva en
los próximos períodos.
Luego de esa importante decisión y de analizar
largamente cada tema tratado, decidieron fijar las ideas
madres, para las futuras conducciones. Estas son algunas
de ellas:
Realizar un presupuesto real, sobre los
recursos que genera el futbol profesional teniendo en
cuenta todos los items con los que se cuenta tomando en
cuenta para ello el promedio de los ingresos genuinos de
los ultimos tres años, para una vez obtenida esta cifra
analizar en que forma se invierten.
Si con el futbol se recauda 100 no se
puede gastar mas de 70 para con el 30 restante invertirlo
en otras actividades.
Nunca mas dio perdida el futbol profesional.
Pero para llegar a esto resolvieron formar el primer
equipo solamente con jugadores de las divisiones
inferiores.
Pasaron varias temporadas digamos de transición en las
cuales los equipos presentados no peleaban los primeros
lugares y en las cuales algunos de los directivos vieron
temblar un poco su decisión de seguir adelante pero se
acordaron que muchas veces anteriores, con jugadores
contratados, que venian de distintos clubes y que por
supuesto a LOS ANDES les costaban muchisimo más,
también se habian tenido temporadas no tan buenas
inclusive en algunas de ellas se había llegado a perder
la categoría.
La diferencia es que con un equipo formado en el club se
tenía la sensación que la camiseta era mejor defendida
y que el nivel de juego año tras año mejoraba teniendo
una personalidad definida caracterizada por un buen trato
de la pelota y un progreso de las lineas en el campo de
juego armonioso y seguro y dando la sensacion al fin de
cada partido que de esta manera se estaba mas cerca de
lograr ese gran equipo con el cual todos sueñan.
Equipo que a la hora de marcar supiera hacerlo
organizadamente replegandose, achicando los espacios
hasta obtener nuevamente la pelota y a partir de allí,
avanzar tocándola y cambiando el frente de ataque para
mover de esa manera a la defensa rival y crear espacios a
los cuales explotar en forma expeditiva, sin dejar en
ningún momento de jugar un buen futbol, de manera que el
resultado sea producto del buen juego desplegado por
nuestro equipo y no de la suerte, por lo menos eso es lo
que se intenta, y a la hinchada esto le llega, y cuando
el partido termina se queda con la idea que se hizo todo
lo que se podía hacer para ganar jugando bién.
De esta manera se está, logrando cumplir
con los primeros dos puntos.
Tener un equipo competitivo y acorde con las
posibilidades reales de caja, sin que de un solo peso de
perdida. Y el día que se salga campeón será doble la
alegria, una por el ascenso y otra por que este triunfo
es producto de todos, los directivos, los jugadores, la
hinchada, y un buen trabajo de las divisiones inferiores,
por proveer al plantel profesional de jugadores de
calidad que posteriormente de rendir frutos en LOS ANDES
puedan ser vendidos, para mejorar a través de alli, los
ingresos y lograr tener un saldo favorable al final del
ejercicio.
Respetando como se hizo al principio las
mismas proporciones 70% para reinvertir en inferiores
porque sería, el orígen de esos fondos convirtiendo al
futbol amateur en una fuente de jugadores para ser
utilizados en la 1ra y luego venderlos para de esta
manera ser una fuente más de ingresos del club y el 30%
para asignarlo a otros destinos.
Esta experiencia, la del sueño está
saliendo bien por que se decidió entre todos con
convicción que es la única manera que LOS ANDES pueda
seguir vivo, transformando materia prima del potrero en
jugadores sin olvidarse de la esencia misma del juego.
Y logrando de esa manera que una parte del club, el
futbol se desarrolle sin afectar con esto el
desenvolvimiento del resto de la institución.
Los chicos tienen que llegar a la primera de una forma
natural, y no de una manera compulsiva que al chico se lo
ponga en la primera con el afán de salvar al equipo,
cargandolo con responsabilidades que no está preparado
aún para soportar.
En cambio de esta manera, con un plan a mediano y largo
plazo se pueden obtener cosas que de otra forma se hacen
muy difícil de conseguir.
Despues de esta experiencia sería muy
dificil que se vuelvan a formar equipos en la ultima
semana previa al comienzo del campeonato, con jugadores,
viniendo de distintos lados, que en el primer partido no
se conocen entre si y un tecnico que hasta muchos
partidos de comenzado el torneo no conoce cual es el
equipo titular porque no logra el funcionamiento que
pretende.
En cambio el equipo del sueño va creciendo partido a
partido, año tras año, pues el que empieza en una
temporada lo hace con la base de los jugadores que
terminaron jugando el año anterior incorporando a las
nuevas promesas que reemplazaran a los que fueron
vendidos.
CONSEGUIR UNA PRIMERA META DE 5000 SOCIOS
ACTIVOS.
Para lograrlo resolvieron: Fijar una cuota
social que la pueda pagar mucha gente y se resolvió
cobrarla $5 por mes- con un descuento especial para una
familia si se hacían socios 4 o más personas. Poco a
poco se superó esa cifra.
También aumentó la cantidad de gente en la tribuna de
socios pues asimismo se resolvió dejar de cobrar
adicional para entrar en la misma.
Lo que se perdió en la recaudación por la disminución
en el precio, se recuperó largamente con la
incorporación de nuevos socios y también con lo que
representan nuevos socios distribuidos en distintas
actividades dentro del club diariamente.
Al final, del partido que se está jugando, no les conté
más nada, pero creo que esta parte del sueño hacía
falta explicarla.
Por hoy, los molesté bastante, si quieren los espero el
sabado próximo esta vez con una sorpresa.
Lomas de Zamora, Argentina, 27 de octubre de 2001
|