Academia Yihe-Do
Seng-Do - Uruguay

 

Historia de Yihe-Do

Un día, yo tendría unos 6 años, y llegaba de la calle, como siempre, y mi padrino me estaba esperando, es más ya se estaba yendo. El siempre fue, y es, muy considerado conmigo, cuidadoso y siempre quiere lo mejor para mi. Es por eso que ese día me hizo una propuesta. El me dijo algo así como “¿a vos te gusta el Taekwondo?” yo le dije “¿qué es eso?”, “es algo así como el Karate” me respondió, enseguida respondí con gran entusiasmo: “¡¡¡ Sí, sí, eso me gusta, sí!!!”. Esa conversación creo jamás en mi vida la olvidaré, esa conversación cambió mi vida, esa persona que me hizo esa oferta cambió mi vida. 

Comencé entonces ese día el llamado Taekwondo en el club Las Acacias, exactamente en el mismo lugar donde estoy dando clases. Allí llegaba yo y me encontraba frente a una clase de quizás 6 alumnos. El sabón de esa clase era Guillermo Caballo, actual presidente y fundador de Seng-Do Uruguay. 

Para tomar mi primer examen estuve mucho tiempo porque mi padre no quería que yo rindiera examen porque hacía como dos años que dejaba y seguía, dejaba y seguía hasta que me decidí a seguir y me permitió tomar mi primer examen el 14 de mayo de 1994 en el cual aprobé dos cinturones en uno ascendiendo directamente a amarillo. Pero no fue tan fácil, una de las anécdotas mas grandes que me quedó de esos tiempos es que una media hora antes del examen, que se efectuó en el club Bagé yo estaba con mi padre sentado en un murito y le dije asustado, “Papá y si no doy el examen y me compro el cinto”, mi padre me miró, sonrió y me respondió “no mijo no es lo mismo comprarlo que ganarlo” y yo seguía encaprichado en que sí lo era, que mi sabón me había dicho que estaba pronto y que había pasado el pre examen lo que ya significaba que estaba para otro grado. En fin luego de ese examen mi padre me preguntó “y, ¿es lo mismo que comprarlo?” y yo le dije muy contento que por supuesto que no. Ese día aprendí algo, que no importa lo asustado que esté siempre podría hacer todo aquello que con dedicación y ganas entrenara. 

Los años pasaron y yo iba aprendiendo a pasos agigantados, por lo general siempre sabía una o dos formas más delante de la mía, por lo que mi sabón luego de los exámenes no tenía ni que enseñarme las formas, era simplemente un repaso y alguna corrección técnica. 

La gran desventaja del peso y la altura no pudieron conmigo e igual me esmeraba porque las técnicas me salieran lo mejor posible, jamás me rendía y creo que esa vitalidad fue la que me sacó adelante todos esos años. 

Mis primeras clases las di cuando era verde o azul, mi sabón por lo general faltaba o llegaba tarde y el cinturón más avanzado de la clase tenía que dar el calentamiento o en su defecto la clase. Yo no era el más avanzado pero era el único que se animaba a dar la clase. En las primeras clases que di, la gran mayoría de mis compañeros se iban y no las hacían, pero poco a poco sus padres comenzaron a tener confianza en mí y no se los llevaban. Fue así como ya desde muy pequeño adquirí experiencia en el dictado de clases. 

Cuando tenía 13 años es que comencé a dar clases por iniciativa de mi padre; quien me apoyó mucho y me consiguió 4 o 5 chicos para que les diera clases. Yo era cinturón Rojo punta negra de modo que le pregunte al en ese entonces ya Sabón Nim Cavallo si me habilitaba para dar Clases; él me dio el visto bueno así que empecé con mi labor. Él me pregunto como le iba a llamar a mi academia y yo no tenía ni idea, primero se me ocurrió camino del tigre pero como ya había una con ese nombre, Guillermo pensó uno: Gom - Do, el Camino del Oso, y a mi me gustó, y lo adopte. 

Mi primer Dojang era el living de mi casa en el cual corríamos todas las cosas que allí estaban, los sillones, las mesas y demás, y allí entrenaba a mis primeros 5 alumnos (es muy gracioso ahora que lo recuerdo). Ellos llegaron a tomar dos o tres exámenes y a participar de un torneo pero tuve unos inconvenientes con algunos padres y mi padre decidió que era mejor dejar las clases y estudiar. Yo ya estaba decidido en lo que quería para mí, así que me encaminé en el terreno de la educación física y en el año 2003 cuando terminé el liceo, di la primer prueba para entrar en el Instituto Superior de Educación Física. Ese año no pude ingresar, el otro tampoco, pero en marzo del 2005 ingresé a la licenciatura de educación física con el fin de darle a mis alumnos la mejor preparación tanto físico-deportiva como psico-pedagógica. 

En el primer año que preparaba la prueba, en el que no ingresé al ISEF, yo estaba ya medio fuera del taekwondo y mi profesor había tenido problemas con La Comisión Fomento del Barrio Las Acacias por lo cual se retiró de ese lugar. Todos me dijeron que llevara un currículo y es así como comencé en esos tiempos a reiniciar las clases de este arte. 

Alrededor de febrero del 2003 es que comencé, creo que también con 4 o 5 alumnos. 

El nombre de la academia salió algo forzado, como siempre con la ayuda de muchas personas principalmente de Gustavo Sena y Ariel González, asi es que apareció el nombre de la escuela como El Camino Hacia La sabiduría. En Noviembre de ese mismo año presenté casi a 10 alumnos a rendir examen, y unos meses después comenzamos ya con la producción de nuestros equipos deportivos que nos identificaron como Yihe – Do Kwan y nos dieron independencia como academia. 

El tiempo pasó y un día el Sabón Luís Guerra me llamó porque había un Dojan que no tenía sabón y el no lo podía cubrir, y como no quería dejar a los alumnos sin un entrenador es así que me preguntó si estaba interesado y yo con agradecimiento acepté su propuesta, ese lugar es La Policlínica del barrio Coppola. Yo comencé a dar clases en ese lugar aproximadamente hace ya dos años. Los años seguían pasando y Yihe-do cada vez se superaba más en calidad y en cantidad, es así que nos preparamos para nuestro primer torneo el 8° Torneo Abierto de Taekwondo Woo Jeong en la ciudad de La Paz y no nos fue mal. Luego nos fuimos a Melo, a Buenos Aires con un pequeño grupo y finalmente llegamos a completar todo un ómnibus entero que nos llevó a uno de los torneos mas grandes de Sud América el Argentina Open Taekwondo Championship. 

Como última novedad formamos una selección en vista a los excelentes resultados y a la aceptación que muchos muestran por la competencia. 

Esperemos que pasen varios años más y que de igual forma podamos apreciar todos los avances de nuestra querida academia que sin ustedes, los integrantes no es nada. 

Nelson Isaurralde 3° Dan W.T.F. Seng-Do. Yihe-Do Kwan

 

Volver

 

Academia Yihe-Do
 

Comisión Fomento del barrio Las Acacias

Bagé 3790 esq. Gral Flores
Montevideo - Uruguay

Club Social PIEDRAS BLANCAS

Av. José Belloni 4936 
Montevideo - Uruguay


Cel. 094 786 899 - 098 990 980
 
Web: http://www.oocities.org/ar/yihedo
Email: yihedo@yahoo.com

WebMaster: afelix.uy@adinet.com.uy