Creación 2
Principal Arriba Indice

 


Añadiendo campos a la consulta

A continuación vamos a seleccionar los campos que tienen que aparecer en la consulta.

Lo primero que hay que hacer es planificar el resultado que queremos obtener de la consulta. Sólo hay que incluir los campos de los cuales deseamos obtener información. No es práctico incluir todos los campos de la tabla porque esa operación provoca que la ejecución de la consulta sea más lenta.

1. Sitúese sobre el campo Nombre del Médico y pulse el botón izquierdo del mouse.

2. Sin soltar el botón izquierdo del mouse, desplácese hacia la primera columna de la cuadrícula Qbe, concretamente sobre la celda denominada campo. Fíjese que cuando estamos desplazando el puntero del mouse, éste adopta una apariencia similar al de una etiqueta de tamaño muy pequeño. Esta cambio es para indicarnos que tenemos un campo pendiente de situar sobre dicha cuadrícula.

3. Cuando esté el puntero del mouse situado sobre la celda denominada Campo, suelte el botón del mouse. Su pantalla tiene que ser igual a la que aparece a continuación:  

                          

Si ejecutamos la consulta con el diseño que tiene actualmente, en nuestra pantalla aparecería una tabla con los nombres de los médicos de la tabla Médicos.

4. Utilizando las funciones empleadas para el campo Nombre del Médico, añada el campo Especialidad a la segunda columna de la cuadrícula Qbe.

Seguidamente vamos a seleccionar el campo Número de Colegiado para la tercera columna, pero utilizando otras funciones diferentes.

5. Sitúese sobre la tercera columna, y observe que aparece el botón V

6. Selecciónelo y le aparecerá  una lista desplegable con todos los campos de la tabla Médicos.

7. Sitúe el puntero del mouse sobre el campo Número de Colegiado y pulse el botón izquierdo del mismo. Automáticamente este campo se ha situado en la tercera columna de la cuadrícula Qbe .

Ejecución de la consulta

La última operación que tenemos que realizar para visualizar una consulta, es utilizar la opción necesaria para su ejecución.

1. Pulse el botón Vista hoja de datos  que está  en la Barra de herramientas.

El resultado de la consulta tiene que ser igual al de la figura siguiente:  

                  

En este caso aparecen todos los registros de la tabla Médicos, ya que de momento no hemos especificado ninguna condición en el diseño de la consulta.

Introducción de criterios

Seguidamente vamos a ver cómo funciona la introducción de criterios en las consultas, utilizando las filas para este fin.

Pulse el botón Vista diseño  para volver a la ventana de la consulta.

Observe la cuadrícula Qbe, y fíjese que existe una fila denominada Criterios. Esta fila es la que se utiliza para asignar las condiciones de la consulta.

1. Para poder introducir las condiciones, hay que tener en cuenta sobre qué campo actúa la condición, con lo cual los criterios hay que definirlos en la columna correspondiente al campo.

Seguidamente vamos a introducir un criterio, que nos permita seleccionar los registros cuyos médicos tengan la especialidad de Pediatría.

Sitúe el puntero del mouse sobre la fila Criterios del campo Especialidad, y pulse el botón izquierdo.

Teclee  ="Pediatría", y seguidamente pulse el botón Vista Hoja de Datos .

El resultado de la consulta tiene que ser igual que la figura siguiente:  

                       

Efectivamente Access ha seleccionado sólo los registros que cumplían la condición asignada en la consulta.

 
 
Principal ] Arriba ]

Enviar correo electrónico a tallerdedatos@yahoo.com.ar con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.

Copyright © 2003 Osvaldo E. D'Andrea