Expresiones
Las expresiones son unos
componentes básicos para el funcionamiento de Access y se utilizan en
opciones como propiedades de los campos, consultas, formularios y macros.
Una expresión equivale a
una instrucción que realiza una serie de operaciones como cálculos o
comprobaciones y cuya finalidad es ofrecernos un resultado.
Elementos
de las expresiones
Uno de los elementos que
componen una expresión es el Operador. Su principal característica es
que relaciona las dos partes de los elementos que componen un cálculo.
Estos operadores son:
a) Suma (+): suma
dos números.
b) Resta (-): resta
dos números.
c) Multiplicación (*):
multiplica dos números.
d) División (/):
divide dos números.
e) Exponenciación (^):
eleva un número a un exponente.
Otro de los operadores que
podemos utilizar es el de Concatenación que nos permite unir dos
textos. Por ejemplo para localizar el nombre y los apellidos de una
paciente, tenemos que unir los dos campos para poder asignar el resultado
a uno solo y así utilizar las opciones de búsqueda que posee Access.
Los operadores Lógicos, se utilizan para realizar
comprobaciones de Verdadero o Falso. Podemos utilizar los
siguientes operadores:
a) Y: las dos proposiciones se tienen que cumplir.
b) O: una de las dos proposiciones tiene que ser
verdadera.
c) Negado: comprobar si la proposición es falsa.
Los operadores de Comparación se utilizan para
comparar dos proposiciones. Las sintaxis es la siguiente:
Respuesta = proposición1 operador proposición2.
Los operadores que podemos utilizar son los siguientes:
a) Menor que (<): comprobar si proposición1 es
menor que proposición2.
b) Mayor que (>): igual que la anterior pero
comprobando si es mayor.
c) Igual que (=): comprobar si las dos
proposiciones son iguales.
d) Menor o igual que (<=): comprueba si la
proposición1 es menor o igual que la proposición2.
e) Mayor o igual que (>=): igual que la
anterior pero comprobando si es mayor o igual.
f) Distinto que (<>): comprueba si las dos
proposiciones son distintas.
Los operadores de Caracteres, se utilizan para
comparar dos cadenas de texto. La sintaxis es la siguiente:
Respuesta = texto como matriz.
El texto es la cadena de letras que queremos comparar y
la matriz la referencia para dicha comparación.
Esta operación será verdadera si el texto y la matriz
son iguales, en caso contrario será falsa.
En la matriz podemos utilizar caracteres comodín para
poder tener acceso a muchas posibilidades de comparación. Estos comodines
son los siguientes:
a) Interrogante (?): sustituye un carácter.
Ejemplo:
Utilizando Ca?a podríamos utilizar como matriz Casa,
Capa, Cala, Caja y cualquier palabra que
empezara por las letras Ca, tuviera cualquier carácter
y finalmente acabara con la letra A.
b) Asterisco (*): sustituye cualquier número de
caracteres.
Ejemplo:
Or*
se podría utilizar para las palabras Ordenar, Orden, Ordenado,
y cualquier palabra que empiece por las letras Or y termine con
cualquier letra.
Para utilizar los operadores hay que tener en cuenta la
prioridad de los mismos. En el caso de los operadores de Comparación
no existe prioridad.
Para utilizar los operadores Aritméticos hay que
tener en cuenta el orden de prioridad tal como aparecen escritos a
continuación:
Las funciones
Las funciones se podrían definir como una serie de
programas que nos permiten realizar acciones u operaciones para realizar
diversos cálculos con Access.
Access dispone de más de 100 funciones, las cuales se
catalogan en diferentes tipos, éstos son:
Funciones lógicas
Las dos funciones lógicas que podemos utilizar se
denominan Silmny Choose. Éstas se utilizan para asignar valores
dependiendo del resultado.
Funciones de cadena
Se utilizan para realizar alguna operación sobre cadenas
de texto.
Las funciones de cadena son IsNull, Left, Len,
Lcase, LTrim, RTrim, Trim, Mid y Udcase.
Funciones matemáticas
Se utilizan para realizar operaciones matemáticas y son Abs,
Cos, Atn, Int, Log, Exp, QuitDet,
Sqr, Rnd, Sen, Sgn y Tan.
Funciones financieras
Como define su nombre se utilizan para trabajar con temas
financieros y son las siguientes: Ddb, Sln, Vf, Syd,
Ppago, Vna y Tasa.
Funciones de fecha y hora
La utilización que se hace de ellas sirve para calcular
períodos de tiempo transcurrido. Estas funciones son las siguientes: Date,
Now, Format, DataDif, Parcfecha y Serfechab.
Literales
Los literales son datos que Access utiliza pero no los
trata como si fuesen una expresión. Pueden ser números, caracteres o
fechas. Por ejemplo:
Buenos Aires, 6-6-70, 18.
Identificadores
Access utiliza este nombre para reconocer a los campos o
sus propiedades y se componen de dos partes:
a) El operador identificador es el que utilizan para
relacionar diferentes identificadores. Estos operadores se designan como (!)
o también por un punto (.). El operador admiración (!) se
utiliza para objetos definidos por nosotros, por ejemplo el nombre de un
campo. El operador punto (.) se utiliza para objetos definidos por
el propio sistema.
b) El nombre del objeto que contiene un elemento como
puede ser un Formulario o un Informe.