Propiedades 1
Principal Arriba Indice

 

Propiedades 2

Consultas - Propiedades

En el anterior capítulo referente a las consultas, vimos como utilizar las mismas de una forma bastante sencilla. En este capítulo estudiaremos como funcionan las consultas más complejas, tales como consultas de varias tablas o consultas de agrupación de registros.

También utilizaremos las consultas creadas mediante el asistente, que es un tipo de consulta muy útil, ya que nos permite crear la consulta mediante un tutor que nos indica lo que tenemos que realizar.

Las propiedades de las consultas

Esta opción que poseemos al crear la consulta, nos permite adaptar el resultado que esperamos de ella, mediante una serie de opciones.

Existen tres tipos de propiedades, éstas son:  

bulletPropiedades de la consulta.
bulletPropiedades de la lista de campos.
bulletPropiedades del campo.

El tipo de propiedades más utilizado, son las Propiedades de la consulta.

Seguidamente, utilizando una de las consultas que hemos creado vamos a ver cómo funcionan estas propiedades. '

1. Seleccione la consulta denominada Observacio y pulse el botón Diseño..

2. Haga clic en el botón Propiedades.

3. Haga clic en la Zona de datos de la consulta y en su pantalla aparecerá la siguiente figura:  

                    

Las opciones que posee, realizan las siguientes funciones:

a) Descripción: esta opción se utiliza para crear un comentario sobre la operación que realiza la tabla.

b) Dar salida a todos los campos: permite indicar si tienen que aparecer todos los campos de la tabla seleccionada en la zona de datos.

c) Valores superiores: permite indicar los valores más altos o más bajos del campo situado en la primera columna de la izquierda de la cuadrícula Qbe.

d) Valores únicos: utilizando esta opción se le puede indicar a la consulta que no muestre registros cuyos datos de los campos sean iguales.

e) Registros únicos: es una opción muy similar a la anterior pero en este caso podemos omitir los registros que contengan en todos sus campos los mismos datos que en otro registro.

f) Permisos de ejecución: permite asignar autorizaciones de lectura, escritura o modificación.

g) Base de datos de origen: con esta opción podemos seleccionar otra base de datos distinta.

h) Cadena de conexión del origen: especifica el nombre de la aplicación utilizada para crear una base de datos externa.

i) Bloqueos del registro: se utiliza para bloquear registros.

j) Intervalo ODBC: permite cambiar el número de segundos que esperará Access, antes de que nos muestre un mensaje de error de la consulta.

k) Filtro: sirve para especificar que se muestren unos registros determinados cuando se les aplique un filtro.

l) Ordenar por: permite asignar el tipo de ordenación que deseamos aplicar.

4. Haga clic en uno de los campos de la consulta para ver las Propiedades de los campos.

Fíjese en la figura siguiente:

Las operaciones que podemos realizar son las siguientes:  

                         

a) Descripción: con esta opción podemos añadir un comentario, describiendo la función que realiza el campo.

b) Formato: permite especificar un formato idéntico al formato que se utiliza al diseñar la tabla.

c) Máscara de entrada: se utiliza para dar un formato determinado basado en la introducción  o visualización de datos.

d) Título: se utiliza para cambiar el encabezado de la columna y designar otro que no sea el nombre del campo. Esta opción funciona en el modo Vista Hoja de Datos.

5. Haga clic en la tabla Ingresos para visualizar las propiedades referentes a la Lista de campos.

En su pantalla aparecerá la siguiente ventana de propiedades:  

                             

e) Alias: esta opción indica el nombre de la tabla.

f) Origen: permite indicar a qué base de datos pertenece la tabla ya sean bases de datos creadas con el propio Access o creadas con otros programas.

6. Cierre la consulta Observacio.

 

 
Principal ] Arriba ] Propiedades 2 ]

Enviar correo electrónico a tallerdedatos@yahoo.com.ar con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.

Copyright © 2003 Osvaldo E. D'Andrea