Relación de uno a varios
Es este tipo de relación, el que
se utiliza con mayor frecuencia.
Cada registro de la tabla 1 puede
estar enlazado con varios registros de la tabla 2. Pero cada registros de
la tabla 2 sólo puede estar enlazado con un único registro de la tabla
1.
Un ejemplo podría ser el formado
por una tabla con los equipos de fútbol y otra tabla con los jugadores de
fútbol. Un equipo tiene muchos jugadores, pero cada jugador juega en un
solo equipo.
Establecer las relaciones
Seguidamente vamos a crear las
tablas necesarias para poder establecer las relaciones. Si tiene alguna
duda sobre la creación de las mismas, repase el capítulo de creación de
tablas.
1. En la figura siguiente aparece
la estructura de la tabla Médicos.
2. Introduzca las propiedades de
los campos como aparecen a continuación:
- Código de Identificación:
tamaño 4, campo clave.
- Nombre del Médico: tamaño 15.
- Apellidos del Médico: tamaño
30.
- Especialidad: tamaño 25.
- Fecha de Ingreso: propiedades
por defecto.
- Cargo: tamaño 25.
- Número de Colegiado: tamaño
5.
- Observaciones: propiedades por
defecto.
3. Los datos que debe introducir
aparecen en las figuras siguientes, la primera figura contiene la
información para los campos código de Identificación, Nombre del Médico,
Apellidos del Médico, Especialidad y Fecha de Ingreso.
4. La segunda figura contiene
información referente a los campos Cargo, Número de colegiado y
Observaciones.