power pop

La historia

Parece que a principios del 2000 Pollo y Mackie atravesaban, cada uno en su vida, sendas crisis "conyugales" y todas las noches se juntaban a charlar de todo y de nada, tomar mate, escuchar música.
Epoca de Limp Bizkit, Korn, Marilyn Manson, mucha guitarra distorsionada, mucho grito.
Y ahí Pollo hizo su apuesta: "Si vos te comprás un bajo yo me compro una guitarra". Y resultó que en mayo del 2000 Pollo compró su primera guitarra Ibañez -vendrán cambios, muchos cambios!- y Mackie su bajo Vantage. Enseguida empezaron los ensayos. Sólo guitarra y bajo, y la batería MIDI del Cakewalk o de la pedalera del bajo. Cantaba -como podía- Mackie los primeros temas propios: "Enciéndete", "Primera piedra", "Asedio", "Sangre de birome" y "Ciudad berreta". Y también los covers de Divididos -"El 38"- y de Ceratti -"Amor amarillo"-.
Si, por si ya lo habían notado: el pop había entrado por la ventana. Ya en las charlas de Mackie y Pollo empezaban a sonar otros músicos 
Lenny Kravitz, Talking Heads, las guitarras minimalistas de John Frusciante o The Edge por
un lado y la grandilocuencia de Joe Satriani -ídolo adorado por Pollo-.

Así se consiguió el primer baterista, Pablo Russo con el que ensayaron dos meses. Si bien la química no funcionó Pollo y Mackie se dieron cuenta de que estaban frente a un grupo. Había que tomar esto más en serio. Entonces apareció el Mape y su batería en el horizonte. Mackie ya había tocado (el piano) en una banda del Mape, llamada Los Sucios y habían quedado en muy buena relación. En pocos meses de ensayo, esta formación daría dos recitales con la siguiente formación: Mape (batería), Pollo (guitarra) y Mackie (bajo y voz) con buena aceptación del público. Las cosas iban mejorando.

 

Pero el tema pendiente era la voz. Los tres sabían que había que buscar un verdadero cantante. Una voz que se destaque por sobre la estructura de power pop que Tamagochi proponía. El primer nombre que se pensó fue el de Julieta López pero como ella no podía asumir ese compromiso les recomendó a una amiga: Valeria Caruso.
El primer tema que ella propuso para que la probasen fue "Ironic" de Alanis Morisette y si bien la prueba fue un tanto desastrosa para todos (había muchos nervios de todos) los hombres de la banda se dieron cuenta de que estaban ante una muy buena voz para que los dirigiera.
Había que comenzar los ensayos y definir el sonido de la banda. Había mucha música distinta dando vuelta y todo podía salir fabulosamente bien o ser un descolorido producto híbrido. En busca de este nuevo sonido de la banda Mackie compone el tema "Viuda negra" que además es la primera letra que escribe pensando en Valeria como líder. Los cuatro integrantes empiezan a arreglarlo teniendo como meta la identidad grupal. Todo había cambiado demasiado desde el proyecto inicial y el riesgo de hacer algo que "sonara a" era palpable. Por eso cuando "Viuda negra" se termina el sonido de la banda empieza a ser audible. Surgía un sonido, una forma tamagochi, que si bien era mezcla de miles de cosas podía ser reconocido.
Y con este logro empiezan a surgir las canciones nuevas: "No pude", "Vicente Larrusa", "El fin", "Mis discos", "Domingo T,V." ... etc ... y los nuevos covers que también iban creando un mapa musical del nuevo sonido. "Just a girl" de No Doubt, "Ironic" de Alanis Morisette y "Celebrity skin" de Hole. Con este material dan su primer concierto con la actual formación. Valeria (voz), Pollo (guitarra), Mackie (bajo) y Mape (batería). La recepción del público fue muy buena y los cuatro integrantes de Tamagochi sabían que ahora sí estaban frente a una banda de música auténtica y que eran capaces de tocar música desde Rosario y con buena calidad.

Principal - Letras - Downloads - Fotos - Agenda - Contacto