San Héctor A. Valdivielso Sáez

Cronología de su vida

1910

Un 31 de octubre en el barrio de Boedo, Buenos Aires, nace Héctor Antonio Valdivielso Sáez. Héctor es uno de los cinco hijos de Benigno Valdivielso y  Aurora Sáez (ambos españoles).

1913

Es bautizado en la antigua iglesia San Nicolás de Bari.

1914

Su familia regresa a Briviesca, España. Allí hace su escuela de párvulos (jardín de infantes) y primaria. Recibe la Primera Comunión y Confirmación.

1922

El 31 de octubre ingresa con su hermano José a la vida religiosa con los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle) en la localidad de Bujedo.

1924

Es enviado por sus superiores al centro de formación de misioneros en Lembecq-lez-Hall, Bélgica.

1925

Ingresa al Noviciado, recibe el hábito religioso y un nuevo nombre: Hermano Benito de Jesús.

1927

Emite los primeros votos religiosos y regresa a España.

1929

Recibe el primer destino religioso: La escuela de la ciudad de Astorga. Excelente educador. Organiza y anima grupos juveniles  Cultiva el periodismo escribiendo para diarios locales. En los recreos juega  al fútbol y sus alumnos lo llaman "el argentino".

1933

En la región de Asturias la situación socio-política es tensa. El movimiento  obrero (mineros) se organiza. Es agresivo con la alianza Iglesia-Estado. Héctor Valdivielso es enviado a Turón.

1934

Estalla la revuelta popular. El 5 de octubre los revolucionarios asaltan el colegio y la casa de los Hermanos. La comunidad religiosa y el sacerdote son  detenidos en la Casa del Pueblo. El 9 de octubre a la una y treinta de la madrugada, son fusilados y enterrados en una fosa común en el cementerio de Turón. La razón: "por odio a la fe"....Desde ese momento se los considera  mártires. La Congregación inicia los trámites para que sean reconocidos ante la Iglesia como beatos y luego como santos.

1990

El 29 de abril el Papa Juan Pablo II beatifica a los Mártires de Asturias,  Hnos. Cirilo Beltrán, Marciano José, Julián Alfredo, Victorino Pío, Benjamín Julián, Augusto Andrés, Benito de Jesús (Héctor Valdivielso), Aniceto Adolfo y el Padre Inocencio de la Inmaculada. Ese mismo día, en la ciudad de León, Nicaragua, Rafaela Bravo Jirón, de 22 años es curada milagrosamente invocando a los Mártires de Asturias. Padecía de un cáncer de útero.

Santo Argentino