La cantidad de visitantes aumentó en 2003 un 50%, y en 2004 la tendencia es que siga en alza el porcentaje.
Record histórico.
Se dice que este factor se debe a la devaluación y de una administración
que ganó en eficacia y transparencia. Señalan que se debe cambiar
dos aspectos: la escasez de personal y la urgencia de inversiones en infraestructura.
Según un estudio realizado por la Administración de Parques
Nacionales (APN), 1.800.000 turistas visitaron en 2003 los principales parques
del país y este año espera superar los 2.500.000.
Las zonas protegidas de Argentina son 34 (entre parques, monumentos naturales
y reservas) y abarcan 3.665.00 héctareas distribuidas en 20 provincias.
El grueso del interés se centra en ocho parques. A la cabeza el Iguazú,
Nahuel Huapi, Los Glaciares, y Tierra del fuego, seguidos por Lanín,
El palmar, Los Alerces y Talampaya.