El agujero de ozono es un peligro para la salud de la Tierra y afecta de forma directa a nuestro país. Por otra parte, hay un aumento de lluvias en nuestra zona.
El extremo sur del continente americano
es la zona mas afectada por el agujero de ozono. La filtración directa
de los rayos solares puede dañar la salud, así como ecosistemas
y la economía.
Por otras parte, existe una tendencia de un aumento de temperaturas mínimas
en Argentina. Los registros determinan que, en esta época, está
lloviendo un 30% más que lo que llovió en la década de
1920.
Las razones del cambio climático son complejas y variadas. En principio,
las emisiones de gases de invernadero -entre ellos dióxido de carbono-
han aumentado las temperaturas promedio y también la evaporación
del agua. Estos factores trajeron como consecuencia más lluvias.
Mientras todos los seres humanos se ocupan de dominar su economía y
de captar la de otros países, la contaminación continua agravándose
y muchos de los controles ambientales no se efectúan.