Sociedad...

El pasado 30 de Octubre se cumplió dos décadas de la vuelta del sistema democrático en Argentina. Nuestro país salía de la dictadura y lo que era aun peor la guerra de Malvinas.
Alfonsin era elegido por el pueblo para gobernar durante 6 años el destino de la Nación Argentina. Gobernó solo por 4, pues en 1989 renunció ante la crisis económica que sufría el país, con inflación y saqueos en supermercados.
Hoy nosotros llamamos democracia a una forma particular de gobierno y a una manera de vida social y política. ¿Cuando la ejercemos? Siempre. Pero no la sabemos usar como herramienta para defendernos de las políticas. Tenemos que tener en cuenta que cada dos años vamos a votar a nuestros representantes, estos tienen el deber de representarnos. La democracia se debe ejercer todo el tiempo. Debemos manifestarnos cuando no estamos de acuerdo con las decisiones de nuestros representantes, sino seremos esclavos de sus decisiones. El poder hoy lo tienen los representantes, pero en realidad lo tenemos todos. Cuando tenemos que decidir a cerca de algo en un ámbito laboral o escolar lo hacemos por voto. Lo mismo pasa cuando nos afecta la pobreza, inseguridad, la desocupación, el alza de los precios, etc. Una actitud de fuerza conjunta y con voz de todos, sin perder de vista y de reclamar por aquel compatriota que no tiene lo que yo tengo, es decir, se debe terminar con esta actitud individualista.
La verdadera democracia está en nosotros, en el pueblo está la opción de elegir.


atras

A 20 de años de la democracia, en nosotros está el poder de elegir.