Sociedad...

En temática, hemos tratado los diferentes tipos de cultura y marcamos la influencia que los medios tienen en los dos tipos de cultura, Pero creemos importante recalcar, de que se trata la cultura de masas, ya que su concepto se confunde con la cultura popular.
La cultura de masas se suele confundir frecuentemente con cultura popular, pero existe una diferencia de fondo. La cultura popular esta generada por el propio pueblo, tienen un ida y vuelta con los productores y los que la usufructúan. En cambio, la cultura de masas es producida y difundida por los grandes centros económicos y de poder. Su característica principal es que se propaga por la industria cultural (libros, radio, televisión, fotografía, cine, etc.), con una tendencia homogeneizadora. Estos productos mediáticos no pueden ser llamado cultura popular.
En ese sentido la industria cultural transforma el "acto cultural" en "valor de cambio", es decir en mercancía, en objeto que puede comerciarse, estandarizando la cultura y convertirla consiguientemente en producto de la sociedad capitalista.
No en todos los casos se da la producción y difusión de la cultura con este fin. Puede haber intereses políticos (Cultura oficial), ideológicos y de valores estéticos, que requieren de la industria cultural para ser conocidos.

atras

Cultura de masas
Publicado : 09 de Febrero 2004