Tesorieri

Otero
Manuel Bidoglio
Ludovico Bidoglio
Muttis
Anglese
Costas
Strada
Médici
Busso
Corvetto
Maradini
Elli
Stábile
Calomino
Bertolini
Garassino
Antraigues
Pertini
Cerrotti
Sánchez
Oliva

 

Luego del campeonato del año anterior no quedaron dudas acerca del poderío de Boca Juniors.  Si bien en las partidas finales debió afrontar la dura resistencia opuesta por Huracán, éste era, sin dudas, el otro conjunto fuerte que jugaba en el certamen asociacionista. Ambos habían marcado grandes diferencias con relación a los demás equipos participantes. Todo hacía predecir que esta temporada tendría como principales animadores a estos dos conjuntos.  Boca Juniors se había consolidado en todas sus líneas en las instancias finales del campeonato.  Las esperanzas de los dirigentes para que los problemas en la línea de zagueros terminaran, con la llegada de Bidoglio y Muttis se vieron complacidas en su totalidad. 

 

Participaron de este campeonato los siguientes conjuntos, además de Boca Juniors: Temperley, All Boys, Dock Sud, Sp. Barracas, Nueva Chicago, Boca Alumni, Argentino de Banfield, San Fernando, El Porvenir, Platense, Sportsman, Argentino de Quilmes, Porteño, Alvear, Progresista, Del Plata y Urquiza.

 

Boca finalizó el torneo con cinco puntos de ventaja, aunque debía completar tres enfrentamientos para igualar los que disputó su inmediato perseguidor, Temperley.  El torneo se dio por terminado cuando restaban jugarse algunas fechas, debido a que su atraso perjudicaba seriamente la realización del campeonato del año siguiente.

 

 

Volver