No se le puede quitar méritos a esta conquista de los xeneizes que gracias a su regularidad y al excepcional rendimiento de la segunda rueda, donde logró once victorias y cuatro empates, alcanzó al titulo.  En la primera rueda tuvo altibajos en el inicio del torneo que parecieron alejarlo del lote puntero pero con el correr de los partidos fue mejorando su predisposición de juego, se convirtió en animador. Al final conquistó sobre 30 encuentros jugados, 18 victorias, igualó en 9 y fue derrotado en tres oportunidades. Convirtió 79 goles, a pesar que su ataque no se destacaba por su prodigalidad en goles, aunque si consiguió resultados abultados y su valla fue vencida en 42 ocasiones.

 

Respecto de los conjuntos competidores es bueno aclarar que Boca con todas sus virtudes, garra y fervor, no era de los más dotados técnicamente, comparando con el caudal que poseían River Plate y San Lorenzo de Almagro que se resignaron ante la contundencia de¡ conjunto azul y oro.  Los xeneizes basaban su juego en la fuerza, bien combinada con la habilidad de sus hombres claves. Firme su línea de fondo integrada por Claudio Vacca que ya transitaba los caminos de la madurez, José Marante, consolidado como el zaguero perfecto y Victor Valussi, que lucía tan seguro y expeditivo como siempre.  La línea de half compuesta por Sosa, elegante y muy firme marcador; Lazzatti, indiscutible de este conjunto y Pescia, que alternó con Zárraga en la primera parte para luego afirmarse en la titularidad en la segunda rueda. En la línea de ataque se mezclaban la potencia, la sutileza y la velocidad.  Boyé, potente y fuerte, se adueñó del puesto corridas las primeras jornadas. Corcuera, un trabajador incansable que sacrificaba el lucimiento personal para ponerse al servicio del equipo. Sarlanga, sutil e inteligente era el moderador del ataque azul y oro.  Varela, certero en la definición y capaz para llegar por sorpresa al marco rival.  Sánchez, veloz y hábil era otro sacrificado. También integraron el primer equipo estos jugadores: Estrada.  R. Flores, Laidiaw,  Zárraga, Faccone, Vaccarezza, Zácaro, Valsechi, Roseli, Gandulla y Elena, y el paraguayo Barrios.

 

 

Volver