|
Desde el mismo inicio del campeonato de 1962, Boca Juniors dio muestras de ser un equipo sólido en todas sus líneas y que sabia la que quería, consiguiendo victorias de mérito desde el arranque. Como local logró sobre ocho enfrentamientos, siete triunfos e igualó el restante. Un promedio casi excelente. San Lorenzo de Almagro fue el único equipo que se retiró de "La Bombonera" sin ser vencido, finalizando el encuentro con una paridad de 1 gol por equipo.
A comienzos de la segunda rueda Boca Juniors sufrió un bajón en su rendimiento, lo que hizo posible ser alcanzado por sus inmediatos perseguidores e incluso superado, lo que hizo peligrar la conquista de una nueva estrella, teniendo como principales enemigos a River Plate y Gimnasia y Esgrima' la Plata.
El partido con River (1-0) fue importantísimo en la definición del torneo, ya que allí prácticamente se definió el campeonato. Y también la definición es una de las polémicas que haya ocurrido en la historia del profesionalismo. Valentim convirtió un tiro penal que puso en ventaja a los xeneizes. Y cuando promediaba el segundo tiempo se produjo una jugada de peligro en el área auriazul y finalizó en una nueva pena máxima, pero en favor de los riverplatenses. Delem se hizo cargo de la ejecución de la pena y Roma se arrojó y sacó el disparo ejecutado por el volante brasileño. El "Tarzán" se habla adelantado y el disparo debió ejecutarse nuevamente, pero el juez Nai Foino no lo entendió así.
Boca cerró su campaña que lo erigió en nuevo campeón sumando este récord: ganó 18 partidos; empató 7 y perdió 3. Convirtió cuarenta y cinco goles y su valla fue vencida en 18 oportunidades. Los goleadores del campeón fueron los siguientes: Valentim 19, Menéndez 8, Pezzi 5, Benitez, Grillo, Pizzuti, Pueblas y Rattin, 2 goles -cada uno, Callá, González y Nardiello con 1 tanto. Era ésta la decimocuarta estrella que obtuvieron los xeneizes a lo largo de su historia. Pero también el merecido premio a un conjunto que se mostró superior a lo largo de todo el torneo.
|