FRASES CELEBRES                                                   

En esta sección encontras dichos "famosos" (por lo ridículos, falsos y/o hipócritas), expresados en los medios, por gobernantes, periodistas, políticos, etc.. 

Me parece bueno recordar lo que han dicho quienes nos gobiernan, o quienes, de alguna manera, influyen en nuestra realidad, sobre todo cuando se trata de ridiculeces o mentiras, más allá de la comicidad de estos dichos, puesto que nos permite saber "a que atenernos". 

NOTA: Las frases que posean el siguiente símbolo:   son las frases que han pasado a la posteridad.

Frase Quién la dijo y dónde  Cuándo la dijo
"Estamos a 20 siglos de llamar a elecciones". Anibal Fernandez, Secretario General de la Presidencia durante el gobierno de Duhalde 2 de junio de 2002
"Los depósitos serán devueltos en la moneda que fueron hechos".  Eduardo Duhalde enero/2002
"En 45 días de funcionamiento de esta nueva política económica, numerosos sectores han comenzado a dar signos de recuperación".  Eduardo Duhalde 2 de marzo de 2002
"Los maestros saben el esfuerzo que están haciendo todas las provincias".  Eduardo Duhalde, en la escuela nro. 3 de Ushuaia al inaugurar el ciclo lectivo. 3 de marzo de 2002
"En dos meses viajaré todos los días a distintos puntos del país para ir a la apertura de establecimientos productivos e industriales o, por ahí, de algunos de servicios".  Eduardo Duhalde 6 de marzo de 2002
"En estos momentos hay un exceso de mala onda de muchos políticos e, incluso, de comunicadores". Eduardo Duhalde 6 de marzo de 2002
"El 9 de julio el festejo será doble: Vamos a celebrar nuestra independencia y la finalización de más de cuatro años de recesión en la Argentina". Eduardo Duhalde 8 de marzo de 2002
"La Argentina tiene futuro y ahora se nos abre un futuro de oportunidades." Jorge Remes Lenicov 10 de marzo de 2002
"¿Alguien puede gastar 500.000 dólares en ropa en el mundo? Podrían haber puesto 20.000, 30.000 que era más creíble". Zulema Menem Hija marzo/2002
"Los argentinos deben entender de una vez para siempre que el cargo de presidente no es para personas que no tengan experiencia previa en manejos de administración, fundamentalmente una gobernación". Eduardo Duhalde 15 de marzo de 2002
"El corralito se flexibilizó más de lo previsto". Jorge Remes Lenicov 17 de marzo de 2002
"Hay jueces que están jodiendo al Gobierno en su propósito de salir de esta aguda crisis". Eduardo Duhalde 19 de marzo de 2002
"Argentina no tiene mejor amigo que Estados Unidos".  C. Powell, secretario de estado de EEUU marzo/2002
"Soy el único que puede sacar al país del caos". Carlos Menem, ex-presidente 20 de abril de 2002
"Va a haber que demorar los festejos" Eduardo Duhalde, ante la pregunta sobre sus dichos acerca del fin de la recesión el 9 de julio.  23 de abril de 2002
"Si no se aprueba el plan, igual abrirán los bancos y que sea lo que Dios quiera".
Eduardo Duhalde, en medio del feriado bancario, presionando para la aprobación de la ley de bonos.  23 de abril de 2002
"Quiero pedir disculpas, y más no puedo hacer, a quienes se hayan sentido agredidos o molestos por este hecho". Carlos Menem, ante la agresión sufrida por Daniel Malnatti de CQC. 7 de mayo de 2002
"La patria está condenada al éxito" Eduardo Duhalde No recuerdo
"Tenemos convertibilidad por 6 décadas".  Domingo Cavallo, en pleno gobierno de Fernando "dormido" De la Rua No recuerdo
"A mí no me interesa si gano 3.000 o 2.400 (pesos)" Eduardo Duhalde, después de aumentarse el sueldo de 2.400 a 3.000 febrero/2002
"No me llamaron por mi prontuario, me llamaron por mi inteligencia" Carlos Grosso diciembre/2002
"Uno puede repetir una mentira un millón de veces y la gente creerla, pero es mentira." Eduardo  Duhalde, respondiendo a una pregunta sobre el beneficio de la pesificación para las empresas 23 de febrero de 2002
"Hoy sería mortal 'elecciones ya', porque 'elecciones ya' no va a ser la guerra civil, porque en una guerra civil hay dos bandos con dos jefes; va a ser la anarquía, va a ser el Líbano". Jorge Busti, senador del PJ 24 de febrero de 2002
"No puedo tener el egoísmo de pensar en Duhalde", Eduardo Duhalde, al decir que se aumentó el sueldo para que sus colaboradores puedan ganar más. 25 de febrero de 2002
"Los únicos que estamos en condiciones de sacar a la Argentina de esta tremenda y dolorosa crisis somos nosotros: Yo y mi gente". Carlos Menem 27 de febrero de 2002
"Sr. presidente: pongo a su disposición el movimiento obrero"
...más tarde...
"El sindicalismo no da cheques en blanco a ningun gobierno"
De Moyano a Rodriguez Saa diciembre/2002
"Nunca he hecho nada que no estuviera autorizado por la ley". Maria Julia Alsogaray, tras ser indagada por defraudaciones en la administración pública. 19 de junio de 2002
"Muchas veces se aprovechan de los piquetes para pasar droga. Hay mano de obra piquetera. Les das 1000 pesos, arman un piquete y distraen a los gendarmes. Este año, por ejemplo, hubo dos cortes de ruta que duraron dos meses" Jorge Succo, comandante de   gendarmería de Salta 24 de junio de 2002
"Soy el único capaz de arreglar esta situación" Carlos Menem, en el programa de Mariano Grondona. 23 de junio de 2002
"Dije lo que dije, pero no debería haber dicho lo que dije. Como no pensé lo que dije ...pero dije lo que pensaba, ahora pensé lo que dije y pienso que no debería haber dicho lo que dije". Jorge Battle, presidente de Uruguay Desconocida
"Hay diarios que hacen grandes titulares de ordenanzas que hemos aprobado mal" Roberto Rossi, concejal de La Matanza por la UCR 27 de junio de 2002
"En el siglo 2000, viajaremos al Japón en cohete".

 Colaboración de "La Tapa". Muchas gracias!

Carlos Menem Año 1999
"Los escraches son violencia pura y van en contra de la democracia" Carlos Menem, en el programa "La cornisa" 28 de junio de 2002
"Si deciden acompañarme, no los voy a defraudar, como lo hice en diez años de oro que vivió la Argentina". Carlos Menem 3 de julio de 2002
"Tengo la conciencia tranquila" Augusto Pinochet 5 de julio de 2002
"Algunos pronosticaban que iba a haber una inflación galopante, el dólar a cuatro pesos y nada de eso ha pasado". Eduardo Duhalde 7 de julio de 2002
"Las instituciones argentinas seguirán cayendo, sin que pueda hablarse de ayuda externa hasta el retorno de algún dictador militar". Rudiger Dornsbuch Julio/2002
"Gobernar Catamarca es más fácil que dirigir Chacarita". Luis Barrionuevo 9 de julio de 2002
"La Argentina está en peligro" Eduardo Duhalde, en la fecha que, según predijo (!?!?!), finalizaría la recesión. 9 de julio de 2002

 

"He visto algo que no puedo contar" Carlos Reutemann 10 de julio de 2002
"La Argentina tiene suerte de tener buenos amigos como EEUU y el FMI" Otto Reich 11 de julio de 2002
"No estamos exentos de que se produzcan nuevos hechos como los de Avellaneda" Felipe Solá 10 de julio de 2002
"Ese cuento que escuchamos todos los días, que se vayan todos. Se fueron todos en 1976, unos fuimos a la cárcel y otros no lo pueden contar, ¿qué quieren, que se vayan todos para que vuelva a ocurrir lo de 1976 y miles y miles de argentinos desparezcan, sean encarcelados, torturados o tengan que irse al exilio?" Carlos Menem 13 de julio de 2002
"También Jesucristo fue crucificado por los odios que despertó" Carlos Menem 25 de junio de 2002
"Menem es incondicional de los Estados Unidos y yo de la Argentina" Adolfo Rodriguez Saa 19 de julio de 2002
"Los buenos policías no tienen legajos limpios" Aldo Rico 14 de julio de 2002
"No soy ni multimillonario ni tengo casas" Carlos Menem 21 de julio de 2002
"El país está mejorando, pero no se percibe" Eduardo Duhalde 27 de julio de 2002
"Nadie hizo tanto por la Argentina como nuestro gobierno" Carlos Menem 28 de julio de 2002
"Lo peor de la crisis ya pasó" Eduardo Duhalde 10 de agosto de 2002
"Irak es un enemigo hasta que se demuestre lo contrario" George Bush hijo 10 de agosto de 2002
"El fin justifica la decisión" Eduardo Duhalde, haciendo referencia a los aumentos de los servicios (!?) 10 de agosto de 2002
"Se nos fue la mano con el déficit fiscal" Carlos Menem 4 de agosto de 2002
"Entregaré el gobierno con una Argentina de pie y en paz" Eduardo Duhalde Un día de agosto 2002
"Admito que la guerra estaba casi terminada, pero habría sido tonto no usar la nueva arma mortal"
Harry Truman 3 de febrero de 1958
"La Argentina está en la cancha sin director técnico" Cheek (ex-embajador yankie en Argentina) 11 de agosto de 2002
“Me aguanté dos años al papanatas de Fernando de la Rúa, mire si no iba a estar contento con un presidente peronista y de la provincia de Buenos Aires..., por favor”. Carlos Ruckauf, elogiando a Duhalde 7 de septiembre de 2002
"En cada oportunidad en que los Tribunales son utilizados con finalidad política aparece el elenco estable de la denuncia, es decir el dueto femenino del ARI también acompañado ahora por su vocero, el diputado Gutiérrez, seguramente porque para algunos menesteres las denunciantes necesitan de un acompañamiento masculino" Carlos Menem, en referencia a Carrió y Ocaño 27 de agosto de 2002
"Las formas de evasión son infinitas" Alberto Abad, Titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos

NR: Si lo sabrá Menem ...

8 de septiembre de 2002
"No descansaremos hasta hacer Justicia" Bush 

NR: parece que todavía no descansaron, ya que lo único que hacen son puras injusticias ...

11 de septiembre de 2002
""Hoy se puede decir que la indigencia se terminó" Hilda "Chiche"  Duhalde 14 de septiembre de 2002
"Carrió está cayendo por su propio peso" Carlos Menem 13 de septiembre de 2002
"La interna terminará con Menem ganando" Carlos Menem 25 de septiembre de 2002
"No hay ningún motivo para adelantar las elecciones" Eduardo Duhalde 26 de septiembre de 2002
"Tomatela porque te matamos" un integrante de la brigada antiescrache de Menem 30 de septiembre de 2002
"El país está saliendo de las llamas" Eduardo Duhalde 3 de octubre de 2002
"Yo estoy adelantado 30 años" Carlos Menem 8 de octubre de 2002
"Yo creo que está muy barata" Francisco Gros (presidente de Petrobras), sobre el precio actual de la nafta en la Argentina 8 de octubre de 2002
(...)
"Pero la propuesta de impedir que los extranjeros se hagan dueños de los campos, puede ser de gravedad extrema. La concreción de esas aspiraciones llevaría a bloquear la inversión extranjera en una de las principales ramas de la producción nacional, seguramente la más dinámica. Su sola exposición pública revela la existencia de fuertes prejuicios xenófobos en el seno de esta corriente política. Del mismo modo que hoy se pretende reservar la propiedad de la tierra a los argentinos, mañana se procurará hacer otro tanto con las industrias o con la minería. ¿Y por qué no -un día de éstos- con los servicios públicos? "
(...)
Diario La Nación (editorial)  12 de octubre de 2002
"¿Por qué tendría que hacerlo?" Nazareno, cuando le preguntaron si abandonaría su puesto. 12 de octubre de 2002
"Yo voto lo que quiero" Martha Alarcia, diputada nacional, ante la pregunta de Daniel Malnatti (CQC) sobre por qué votó en contra del jucio a la corte. 15 de octubre de 2002
"Los ciudadanos van a agradecer que pongan en Estado de Sitio algunos lugares del conurbano". Alberto Kohan 23 de noviembre de 2002
"Tucumán no está entre las provincias de mayor índice de desnutrición". Julio Miranda, gobernador de Tucumán, después de hacerse públicos los casos de muerte por desnutrición infantil en la provincia. 12 de diciembre de 2002
"Los políticos argentinos - entre los cuales me incluyo - son una mierda"

Colaboración de Jorge Theumann (Gracias!)

Eduardo Duhalde, futuro preso de la real democracia (utilizando las propias y certeras palabras de Jorge) -

"El problema es que somos 57 habitantes por kilómetro cuadrado".

Y luego de haber sido corregido: "Perdón, perdón,  570 metros cuadrados"

Colaboración de Emilio Flores (Gracias!)

 

Accedé al texto completo en la Denuncia: Conozca al gobernador de Tucumán ...

Julio Miranda, gobernador de Tucumán

noviembre/2002

"Hecha la ley, hecha la trampa".

Colaboración de Carlos Verdi (Gracias!)

El pueblo argentino (NR:o una parte aunque sea) ?
"Sigo pensando que no va a haber segunda vuelta" Carlos Menem 27 de abril de 2003

 

Enviar una frase célebre para publicar

 

 Página de inicio

Página de inicio