Chutes Largos:
En la pantalla de título, pulsar X, X, Círculo, Triángulo, Cuadrado, R1,
R1.
Equipo All-Star:
En la pantalla de selección de equipo, seleccionar Arsenal y, con círculo
pulsado, pulsar Start.
Ganar Instantáneamente:
Comenzar una partida, esperar 2 minutos, y pausar. En el menú que aparece
pulsar L1 y L2, X, X, Círculo.
Movimientos:
Deberás conocer a fondo todos los movimientos de tus jugadores para poder
así rendir en el terreno de juego. Si eres novato en esto de los juegos
"futboleros", lo mejor es que uses los movimientos básicos para dominarlos
a la perfección antes de lanzarte. Una vez que controles el fútbol base,
prueba los movimientos avanzados para hacer de tu juego puro espectáculo.
Sobre todo, es muy recomendable que antes de que entres en la alta
competición, entrenes un poco para cogerle el "truquillo".
EN
ATAQUE:
1.
Básicos
•
Correr (Triángulo): Para darle velocidad a tus ataques, haz que tus
jugadores corran con el balón controlado. Para ello, pulsa muchas veces
Triángulo y conseguirás que tu jugador "esprinte", aunque ten cuidado
porque si abusas demasiado de la carrera, se cansará y no rendirá en los
minutos finales del partido. Aunque pueda parecer mentira, el cansancio
puede provocar una lesión en el jugador.
• Pase
raso (X): Este va a ser el tipo de pase que utilizarás generalmente a lo
largo del partido. Da mucha fluidez a todo tu juego, consiguiendo de esta
manera, si mueves el balón rápidamente, descolocar al rival y crear
ocasiones de gol muy peligrosas.
• Pase
alto (Cuadrado): Este pase es ideal para realizar cambios de banda
rápidos, para servir balones a tus delanteros en los contraataques o
también para colgar balones al área con los extremos. Aunque es, sin
ninguna duda, mucho menos seguro que el raso, un pase alto que sea preciso
provocará ataques muy peligrosos. Si dominas este tipo de pases, tienes
ganado medio partido, garantizado.
• Pase
al hueco (L1): Gracias a este tipo de pase, conseguirás un cara a cara
entre tus delanteros y el portero. Difícil de realizar, sólo los mejores
pasadores podrán conceder tales asistencias. También podrás emplearlo para
dar balones a tus extremos.
• Pase
al primer toque (X+X): Para poder enlazar jugadas y conseguir ataques
rápidos. Gracias a la rapidez de los pases, el rival no tendrá tiempo de
presionarte, aunque es posible que tus jugadores fallen en la asistencia
de vez en cuando. Empléalo para contraataques y cuando juegues contra
equipos que presionen muy arriba.
• Pase
de cabeza al pie (X): Los balones aéreos te obligarán a rematarlos de
cabeza.
• Pase
de cabeza al pecho (Cuadrado): Muy semejante al pase de cabeza al pie.
Realízalo fuera de las áreas, ya que el jugador tardará en controlar el
balón, instantes que aprovechará el rival para arrebatártelo.
• Tiro
(Círculo): Esencial para acabar las jugadas con éxito. Controlar el tiro
da eficacia. La potencia depende del tiempo que pulses el botón. Cuando
estés presionado por tus contrarios, haz tiros rápidos (golpe rápido y
fuerte al Círculo) que sorprendan al portero. Estos tiros serán potentes
pero imprecisos, así que evítalos siempre que puedas. Para ajustar el
balón mueve el stick hacia estas posiciones:
Arriba: centro alto
Arriba derecha: escuadra derecha
Derecha: palo derecho media altura
Abajo derecha: raso derecha
Abajo: centro raso
Abajo izquierda: raso izquierda
Izquierda: palo izquierda media altura
Arriba izquierda: Escuadra izquierda
•
Remate de cabeza (Círculo): Saber rematar los continuos balones aéreos en
el área, te permitirá meter bastantes goles. La eficacia de tales remates
dependerá en gran medida de la habilidad de tus delanteros para cabecear.
Para ajustar el remate, indica) la dirección igual que si fuera un tiro
normal.
2.
Avanzados
• Girar
sobre el balón (R2): Una de las filigranas que te permitirá regatear
fácilmente a los rivales. Mientras corres, realizarás un giro sobre el
balón que sorprenderá a los jugadores contrarios permitiéndote colarte
entre la defensa.
• Pisar
el balón (R1): Cuando, en algún momento del juego, no sepas a quien pasar
y estés cubierto por los jugadores rivales, pisa el balón y protégelo para
evitar que te quite el balón algún rival avispado. Así, ganarás tiempo
para que tus compañeros consigan desmarcarse.
•
Saltar con el balón controlado (L2): Con este movimiento típico de Clive
podrás deshacerte de las entradas al suelo que hagan los defensas rivales.
No lo hagas a lo loco, ya que cualquier jugador que se cruce en tu camino
te quitará el esférico con facilidad y eso ya es medio gol en tu contra.
•
Bicicleta (pulsando L2): Ideal para realizar regates a placer. Con esta
maniobra, conseguirás que tu jugador amague con las piernas sobre el balón
para engañar al rival justo antes de intentar el regate.
•
Cocacola (pulsando R2): Uno de los regates más espectaculares y difíciles
de realizar dentro del mundo futbolístico. Éste movimiento puede ser muy
eficaz ala hora de deshacerse de los rivales, aunque deberás realizarlo en
el momento preciso.
•
Chilena o bolea (Círculo+Círculo): Estos son dos remates espectaculares
que pueden sorprender al portero y hacer disfrutar bastante al público
asistente al partido.
• Pase
bolea al pie (X+X) o al pecho (Cuadrado+Cuadrado): Este es un pase muy
poco útil, ya que en todos los cabezazos que se hagan fuera del área,
tendrás a un rival a tu lado que te disputará el balón.
EN
DEFENSA:
1.
Básicos
•
Cambiar de jugador (X): Esencial para defender bien y no dejar huecos en
la defensa. Defendiendo, usa al jugador que se encuentre entre el atacante
y tu portería para cortarle el paso. Ten cuidado, si cambias mucho y a lo
loco, descolocarás a tus jugadores dejando muchos huecos.
•
Correr (Triángulo): Si no corres, todos los delanteros rivales se irán de
tus jugadores con mucha facilidad. No abuses del "sprint´, porque tu
jugador se cansará y deberá ser sustituido por falta de rendimiento o por
una posible lesión.
•
Entrada moderada (Círculo): Es la entrada que más deberás utilizar para
arrebatar el balón al rival. Es corta, efectiva y en muy pocas provocará
que el árbitro pite falta.
•
Entrada fuerte (Cuadrado): Una entrada demasiada agresiva que deberás
evitar en todo momento. Sólo tendrás que usarla cuando no alcances por
velocidad al delantero rival y sea una ocasión clara de gol. Sin ningún
lugar a dudas, si alcanzas al contrario con una entrada de este tipo por
detrás, serás amonestado con tarjeta. La mayoría de las veces, la tarjeta
será roja y te expulsarán.
2.
Avanzados
• Falta
muy agresiva (R1): Bastante efectiva para conseguir lesionar al rival y de
paso que expulsen a tu jugador. Es mejor que la realices sobre los
jugadores más peligrosos como son Figo, Rivaldo, Batistuta... Con un poco
de suerte, conseguirás que se lesionen y que el árbitro no te amoneste.
• Dos a
por un mismo jugador (L2): Cuando veas que un jugador rival coge el balón
y es casi imposible pararle, utiliza esta estrategia para que dos
defensores tuyos vayan a quitarle el balón a la vez. Este movimiento puede
ser tan eficaz como peligroso, ya que estos jugadores que utilizarás
dejarán sus posiciones vacías. Si te sale bien, conseguirás recuperar el
balón, si el contrario se escapa, vete rezando, porque casi seguro que
será gol.
• Fuera
de juego (R2): Un sencillo movimiento que puede desbaratar el ataque rival
sin sudar la camiseta. Es eficaz pero peligrosa, ya que debe hacerse en el
preciso momento. De lo contrario, es bastante posible que los delanteros
rivales se queden cara a cara con tu portero.
3. El
portero
•
Soltar el balón (L1): Para porteros atrevidos que no se atemoricen ante
los delanteros rivales. Tu portero tirará el balón al suelo y empezará a
jugar como cualquier otro defensa más. Poco recomendable, porque cualquier
fallo puede ser un gol regalado al contrario a poco que te descuides.
• Sacar
con fuerza (pulsando X): Esta es la elección más segura de todas a la hora
de sacar. Para evitarte más de un disgusto despeja con fuerza el balón
para alejarlo lo más posible de tu portería. El problema es que el balón
será rifado y, además de tener que luchar por recuperarlo, te será mucho
más difícil que controles el partido.
•
Elegir a un jugador (Triángulo, Círculo o Cuadrado): Es muy parecido al
saque en largo, sólo que en este caso podrás determinar a quien quieres
que llegue el balón entre todos tus jugadores de campo.
4. Las
faltas:
• El
lanzamiento directo (X): Para tirar a puerta deberás dominar la potencia
de tiro. Ten en cuenta la distancia para saber en que medida debes pulsar
el botón. Antes de tirar apunta con la dirección hacia donde quieres que
se dirija el esférico.
• Rosca
(L2, R2): Para dificultar la parada del portero, o para sortear también a
la defensa, trata de imprimirle rosca al balón con el mando.
• Pase
a un jugador (Triángulo, Cuadrado y Círculo): Para jugadas ensayadas y
sorprender a la defensa rival. Es ideal para las faltas lejanas, donde el
tiro directo sea inútil.
|