Los inicios están en el barrio londinense de East End, donde vivía Steve Harris, figura clave del grupo, ya que fue su fundador. Harris, desde 1972 hasta 1973 tocaba en "Gypsy´s Kiss" en ese mismo año tuvo su primera actuación en directo. En 1974 pasa a "Smiler", pero Harris ya tenia claro desde antes de entrar en estas dos bandas crear su propio grupo y para ello ya tenía el nombre, ese nombre era IRON MAIDEN, este nombre fue sacado de la película "El hombre de la mascara de Hierro" (1939) cuyo significado es un instrumento de tortura medieval. En 1975 el proyecto toma forma con gente de su barrio, en las guitarras estaban Dave Sullivan y Terry Rance, en la batería Ron Matthews, como cantante Paul Day y como bajista Steve Harris (¿Quien si no?), más tarde, en 1976 Paul Day, Dave Sulliman y Terry Rance dejan la banda, entonces Harris rescata al antiguo cantante de "Smiler", Dennis Wilcok, y ademas entran en las guitarras Bow Sawyer y Dave Murray, después de algún tiempo la banda se estabilizó, aunque hubo algún tiempo que el grupo parecía que el grupo no iba ninguna parte debido a la salida y entrada masiva de componentes, pero la cosa fue a mejor con la reentrada en el grupo de Dave Murray después de su salida en 1977 y con la entrada de Paul Di´Anno, esta formación fue la que se aventuró a la vida del rock furgonetero, recorriendo todo el circuito londinense de pequeños locales, algunos de estos locales son el Ruskim Arms Pub, The cats & horses entre 1976 y 1979 de aquella tocaban temas como "Iron Maiden", "Prowler", "Transylvania",... .Como desde el punto de vista de Bob Sawyer el grupo tenia pocas expectativas, decidió abandonarlo (aun se debe de estar autolesionando por la decisión que tomó). Los contactos con las discográficas fueron decepcionantes debido a que en esa época triunfaba el punk, por ello las primeras definiciones musicales de las que fueron objeto fue de punk-metal, pero no por ello abandonó su sonido característico y siguió adelante. En 1978 grabaron su primera maqueta, donde se incluían temas como "Iron Maiden", "Prowler", "Invasion" y "Strange World" esta maqueta, grabada en los estudios Spacewards de Cambridge, fue una de las favoritas de un famoso locutor de radio llamado Neil Kain. Aparece en escena Rod Smallwood, éste escuchó la maqueta y decidió ir a ver tocar en directo, pero a la actuación que se presentó fue un tanto extraña, debido a que poco antes Di´Anno fuera detenido por posesión de arma blanca, pero Smallwood confirmó sus impresiones al ver la actuación de Harris, Murray y Samson durante un recital instrumental en el cual de vez en cuando Harris se acercaba al micro; desde aquella actuación Smallwood decidió ser su manager, éste consiguió que la banda firmara un contrato con la discográfica independiente Rock Hard Records y el resultado fue su primer single en 1979 al que llamaron "The Soundhouse Tapes", en el cual se contenía el mismo material que la maqueta, excepto "Strange World" fue entonces cuando Doug Samson abandono el grupo cediendo las baquetas a Clive Burr y entrando un nuevo y efímero guitarrista, Tony Parsons y gracias a Smallwood actuaron por primera vez en el mítico Marquee de Londres e hicieron una gira por todo el Reino Unido. Pero el golpe más grande que dio Smallwood fue lograr que la EMI fichara al grupo, discográfica con la que aun hoy en día siguen en relación. Lo primero que hicieron fue incluir un corte en una recopilación de heavy metal que se llamo "Metal for Muthas" (hoy en día se puede conseguir remasterizada), en ese momento Tony Parsons deja el grupo y se incorpora Dennis Stratton, pocas semanas depues comenzaron a grabar su primer disco. Aquí acaban los inicios, lo que viene más adelante ya es conocido por todos, en 1980 graban su primer disco "Iron Maiden" uno de sus temas fue censurado (Sactuary) por hacer clara referencia a la impopular y derechista primera ministra de entonces, Margaret Thatcher personaje gustosa de intervenciones militares, en este disco aparece también un personaje imprescindible para IRON MAIDEN, que no es otro que Eddie, el monstruo del rock conocido mundialmente y protagonista de las portadas de los discos de IRON MAIDEN, en 1981 sale su segundo disco "Killers" del que cabe destacar el abandono de Clive Stratton y la entrada para sustituirle de Adrian Smith, también cabe destacar que llegan a actuar en América, Canadá y Japón, después de esta gira es expulsado Paul Di´Anno a causa de su afición desmesurada por el alcohol y las drogas, lo que provoco varias suspensiones de conciertos y dejar de brillar profesionalmente a la altura de sus compañeros. Tras la inestabilidad que supuso la perdida del vocalista entraría Bruce Dickinson, el vocalista más carismático de este grupo. Ya con Bruce Dickinson en el grupo se grabó un nuevo trabajo en 1982 "The Number of the Beast" considerado por algunos el mejor álbum del grupo y también de la historia del rock, su fama se multiplico y ya estaban entre los grandes grupos, en la gira de este año los trajo por primera vez a nuestro país pero también llegaron a actuar en Oceanía, todo esto y en previsión del agotador ritmo de vida que iban a llevar Clive Burr deja el grupo por cansancio cuando era considerado como uno de los tres mejores baterías del mundo, en su sustitución entra Nicko Mc Brain. Esta nueva formación estaba llamada a ser la que mas éxito tuviera y así fue, y para demostrarlo están los discos "Piece of Mind" (1983), "Powerslave" (1984), "Live After Death" (1985 este fue su primer disco en directo que fue grabado de sus actuaciones en las cuatro noches que estuvieron tocando en el Long Beach Arena de Los Angeles en la gira "World Slavery Tour" el cual también se grabó un video con el mismo nombre), "Somewhere in Time" (1986) y "Seven son of a Seven Son" (1988) después de la gira de este último disco Bruce Dickison y Adrian Smith comienzan sus carreras en solitario, Bruce editando un disco llamado "Tattooed Millionaire" y Smith montó una banda paralela. Fue el único que no se reincorporó a IRON MAIDEN para grabar un nuevo disco, lo que provoco el primer cambio de formación en Maiden después de siete años de estabilidad, pero en su sustitución entraría Janick Gers, esta nueva formación trajo consigo dos nuevos trabajos "No prayer for the Dying (1990) y "Fear of the Dark" (1992), pero después de esta breve etapa de estabilidad Bruce Dickinson abandona Maiden para dedicarse a plena forma a su familia y su carrera en solitario, lo que provocó la búsqueda de un nuevo cantante, se llego a especular que Paul Di´Anno volviera al grupo, pero finalmente se ficho por un semidesconocido Blaze Bailey (que provenía de Wolfsbane), pero mientras Blaze se integraba en Maiden (de hecho no consiguió integrarse del todo), Harris se dio cuenta que iba a haber un gran parón por lo cual editó dos recopilatorios de temas en directo de la última gira de Maiden con Bruce "A Real Live One" y "A Real Death One", aunque hoy en día se encuentran remasterizados en un solo disco llamado "A Real Live Death One", ademas también publicó "Live at Donnington August 22nd 1992" que recogía el concierto dado por Maiden en Donnington y también se publicó un recopilatorio con los mayores éxitos de Maiden "The Best of the Beast". En 1995 Maiden saca su primer trabajo con Blaze como vocalista "The X-Factor", más tarde, en 1998 sale "Virtual XI", segundo disco de la era Bailey, pero en 1999 Blaze Bailey sale de Maiden ya que estaba teniendo problemas para ajustar su voz con el resto del grupo, había cogido la onda pero no era lo mismo que con Bruce Dickinson, este hecho provocaría algo realmente inesperado por todos: Bruce Dickinson y Adrian Smith vuelven a Maiden, es mas, Bruce suspendió la gira de la presentación de su ultimo trabajo ("The Chemical Wedding") para reincorporarse a IRON MAIDEN, ademas con la reincorporación de Adrian Smith el grupo pasaba a tener un triplete de guitarras grandioso, todo esto provoco que se editara un nuevo recopilatorio de sus temas clásicos "Ed Hunter" (1999) y para festejarlo por todo lo alto organizaron una nueva gira llamado como el disco "Ed Hunter", un año más tarde sale a la calle el nuevo trabajo de IRON MAIDEN, "Brave New World" el décimo séptimo disco de IRON MAIDEN, un disco excelente que tiene el sello indiscutible de IRON MAIDEN.