LOS COLORES Y LA PERSONALIDAD
Los colores influyen en nuestro estado de ánimo y por tanto en nuestra personalidad, nosotros mismos buscamos lo colores que van acordes con nuestro carácter y nos vestimos con ellos, consiguiendo, consciente o inconscientemente, mostrar rasgos de nuestra personalidad y estado anímico. Nos rodeamos de un color u otro dependiendo de lo que deseamos conseguir a través de ellos y de su significado.
BLANCO
  Es propio de las personas que desean una mayor aceptación social y así importancia en la sociedad, o consideran que tienen una aceptación social y familiar, sintiéndose más seguras en ambientes que les son familiares. Buscan el bienestar en su entorno, en las personas que les rodean y fundamentalmente en las más cercanas.
GRIS
  Es una mezcla del negro y el blanco que demuestra una gran desmotivación, normalmente psíquica y emocional, que suele coincidir con un cansancio fisico y grandes limitaciones que se impone la propia persona. Las relaciones sociales las viven como una obligación, con mucha monotonía y no responden a las necesidades personales o sociales.
AZULES Y VIOLETAS
  Los llevan las personas que se sienten bien consigo mismas, bien por dentro y por fuera. Son abiertos y tienen seguridad en si mismos, dependen exclusivamente de ellos. Tienen la necesidad de desarrollarse espiritualmente.
VERDE
  Cuando una persona lleva este color, es que tiene tranquilidad y sosiego, o lo está buscando. Hay una estabilidad emocional que les favorece en asuntos de dinero, materiales, trabajo o en el amor. No tienen demasiadas emociones, no les gusta el riesgo y aunque su situación no sea muy buena, la prefieren antes que temer que tomar una decisión.
AMARILLO
  Lo llevan personas que están muy seguras de si mismas intelectualmente y que no tienen límites en ese aspecto (intelectual).Tienen una gran capacidad de concentración y no se dejan enfluenciar por el resto de opiniones que hay a su alrededor. Tienen su propia opinión sobre las cosas y unas ideas distintas que les hacen sentirse diferentes. Quien lleva este color suele estar pidiendo a gritos otro estilo de vida menos convencional, con mayor trascendencia mental o espiritual.
NARANJA
  Eta persona necesita ejercicios metales y fisicos que requieran destreza y habilidad, actividades en las que se coordinen equitativamente lo psíquico y lo físico. Es propicio para cuando tenemos la necesidad de seducir o conquistar a alguien. Este color suele expresar que la persona tiene cierta seguridad sobre sus emociones y que se siente seguro de si misma.
ROJO
  Es el color de la pasión y de los impulsos incontrolados.La persona demuestra inquietud, con ganas de tomar iniciativas y es competitiva.Necesita en todo momento acción y aventura, hay momentos de cierta tensión y agresividad. La mayoría de veces indica impulsos y deseos de mantener relaciones sexuales.
MARRON
  La persona es de sentimientos comunes, sin demasiadas inquietudes y sin ganas de asumir riesgos. Actua de manera mecánica regida por los demás, no cuestiona ni toma decisiones difíciles. Le falta vitalidad y la intensidad.
NEGRO

La persona se siente sola, busca el aislamiento, incluso para encontrarse en un raro efecto psicológico más segura (en las artes marciales vemos como el cinturón negro es signo de superioridad), pero no encuentra su incorporación y posición en la sociedad. La persona suele sentirse incomprendida en su familia, normalmente hay una ausencia de padre o modelo que pueda aportar seguridad o guía, es síntoma de carencia afectiva. La persona suele sentir que tiene que ser su propio padre. El recogimiento le proporciona al individuo un sentimiento místico de profundidad y fortaleza interna. Hay una clara falta de integración social, pero por otra parte la persona detecta las limitaciones que le impone su entorno, por ello, cuando el individuo busca el negro para vestir, es reflejo de la búsqueda de la independencia de dichas limitaciones, que en ocasiones por motivos económicos e intensos vínculos emocionales se hace muy intensa.