Inicio       Contacto        Artículos         Biblioteca         Foro 

Gobierno provisional de Uriburu, 1930-1932

Carlos Gustavo Maldonado

Elecciones del 5 de abril de 1931

Los radicales fueron autorizados a participar, pues el gobierno esperaba vencerlos en los comicios.

Los conservadores de Morón eran optimistas, y esperaban terminar con el “personalismo.”Proclamaron la fórmula provincial con un acto en la plaza Alsina. Asistieron los candidatos Santamarina y Pereda, y concurrieron delegaciones de comités conservadores de todos los distritos de Morón. [1]

Los comicios se cumplieron en orden y en general dentro de la ley.

El escrutinio posterior deparó una sorpresa para los conservadores. En efecto, los radicales tomaron ventaja en Morón, y en los otros partidos de la provincia. A fines de abril finalizó el escrutinio en la provincia de Buenos Aires, con el triunfo radical.

UCR                     55 electores
Conservadores      49
Socialistas              9

El recuento de votos en Morón dio la victoria a los radicales, por 70 votos. Estos fueron los resultados generales:

 
Electores
Sen.
Dip.
UCR
3186
3093
3079
Conservador
3116
3054
3042
Socialista
631
725
753
UCR comité Ayerza
0
6
6
Blanco / anulados
138
173
170
Total
7071
7051
7050

 

Los dos primeros: 89 %.

Los conservadores vencieron en los cuarteles de Morón cabecera, Castelar, Ituzaingó, Villa Sarmiento y El Palomar. Los radicales por su parte triunfaron en Haedo y Hurlingham. Los dirigentes conservadores atribuyeron la derrota a la defección de los ferroviarios. En comparación con los comicios del año anterior, el partido conservador retrocedió, pues en 1930 había vencido a los radicales por una diferencia de 237 sufragios.

Los socialistas hicieron una buena elección, y triplicaron los votos del año anterior.

Diferencia con los inscriptos, 2021. (22 % del padrón no votó).

La derrota conservadora fue un duro revés para el gobierno, y determinó la renuncia del ministro del Interior, Matías Sánchez Sorondo. En Morón, hay que considerar el compromiso personal de Manuel Fresco en la campaña electoral, en el marco del respeto a las leyes electorales. Es importante, para compararlo con su participación en los comicios presidenciales de fines de año.

 

Notas:

  1. El Imparcial - 2 y 5 de abril de 1931. Este periódico de línea conservadora estimó la concurrencia en 5.000 personas.
  2. El Imparcial - 12 de abril de 1931.

 

Arriba

Índice general       Indice Uriburu


©  Carlos Gustavo Maldonado
     Se permite la reproducción del trabajo, citando la fuente y el autor
      gustavocarlos66@hotmail.com
      Creado con Macromedia Dreamweaver MX