Lo arriba expuesto demuestra que en este periodo se pusieron los fundamentos del régimen municipal, y surgieron las primeras experiencias de comicios en un sentido moderno.
Las deficiencias y situaciones irregulares, como el fraude y las tendencias oligárquicas pueden explicarse en parte por el carácter inmaduro de las instituciones y de la misma sociedad, que aún se hallaba en formación.
El fraude, uno de las etiquetas más conocidas del periodo conservador, si bien de existencia indudable, no puede oscurecer otros aspectos, como las obras desarrolladas por las administraciones comunales. Más aún, por un tiempo los partidos de oposición participaron en los comicios, hasta que parte de ellos decidieron abstenerse, hasta la obtención de garantías en el momento de los comicios.
En perspectiva, parece que fue perjudicial al sistema político la exclusión de parte importante de la oposición, pues más tarde llegó a la administración sin una experiencia sólida de gestión.
La competencia quedó entonces dentro de facciones del círculo conservador, y obedeció en buena medida a cuestiones personales.
Los extranjeros tuvieron en la política local una vía de participación,
y algunos de ellos ocuparon altos puestos.
Índice general Índice
Política 1855-1916