La educación, 1850-1900
Carlos Gustavo Maldonado
Conclusión
- En la década de 1856 a 1867 surgió la primera escuela, con
los primeros alumnos. Es probable que sus instalaciones fuesen precarias.
Durante esos años una mínima parte de los niños concurría
a la escuela, y también una minoría de los habitantes sabían
leer y escribir.
- La ley de educación común y la creación del Consejo
escolar impulsaron el crecimiento educativo, desde 1876 a 1880.
- La década del ochenta es de rápido progreso escolar. Existe
ya una estructura administrativa, un complejo edilicio y presupuestos oficiales.
La mayoría de los niños son alfabetizados, lo mismo que el conjunto
de los habitantes.
- En la década del 90 se mantuvo el número de escuelas, pero
se multiplicó el alumnado y los docentes. Esto se explica por la crisis
económica de esos años, y también por el crecimiento
demográfico de Morón.
- La tasa de crecimiento de alumnos supera ampliamente a la del crecimiento
demográfico
- La educación se reducía al nivel primario, y dentro de él,
se concentraba en los primeros grados.
- El Estado hizo un esfuerzo conciente y sistemático para lograr el
progreso educativo. El municipio también cooperó con las escuelas
locales.
Arriba
Índice general
Índice educación
1850-1900
© Carlos Gustavo Maldonado
Se permite la reproducción del trabajo, citando
la fuente y el autor.
gustavocarlos66@hotmail.com
Creado con Macromedia Dreamweaver MX