Inicio Contacto Artículos Biblioteca Foro |
LA
INMIGRACIÓN EN MORÓN
1866-1869
Registro de 1866 Memoria de Casullo, 1866 Censo nacional de 1869 Conclusiones Gráficos
El registro estadístico provincial, junto con la memoria municipal de Casullo, del mismo año, dan una idea general, aunque limitada, sobre la población de Morón.
Es interesante ver el aumento de importancia de los extranjeros, un 23 % del total de habitantes. La guerra del Paraguay, comenzada en 1865, implicó el reclutamiento de hombres argentinos en Morón.
Los extranjeros se distribuían en valores casi iguales entre el pueblo y el campo. Los argentinos, por su parte, residían en su mayoría (61 %) en el sector rural.
Españoles e italianos eran el 64 % de los inmigrantes. En particular, los italianos eran el 8,7 % del total de habitantes.
Origen |
Pueblo |
Campo |
Total |
% |
Argentinos | 870 |
1.366 |
2.236 |
76,8 |
Extranjeros | 335 |
343 |
678 |
23,2 |
Total |
1.205 |
1.709 |
2.914 |
100 |
Origen |
Pueblo % |
Campo % |
Total |
Argentinos | 38,9 |
61,1 |
100 |
Extranjeros | 49,4 |
50,6 |
100 |
Total |
3.996 |
En el pueblo |
En el campo |
Totales |
|
Italianos | 125 |
131 |
256 |
Españoles | 126 |
54 |
180 |
Franceses | 52 |
95 |
147 |
Alemanes | 4 |
18 |
22 |
Ingleses | 1 |
15 |
16 |
De otros países | 27 |
30 |
57 |
Total | 335 |
343 |
678 |
MEMORIA DEL JUEZ CASULLO - 1866
La memoria remitida por el Juez de Paz José María Casullo al Ministerio de Gobierno provincial brinda pocos datos sobre el tema. Confirma que los extranjeros eran el 23 % del total de habitantes.
Origen |
Pueblo |
Campo |
Total |
% |
Argentinos | 965 |
1.363 |
2.328 |
76,4 |
Extranjeros | 352 |
366 |
718 |
23,6 |
Total |
1.317 |
1.729 |
3.046 |
100 |
El primer censo nacional, hecho durante la presidencia de Sarmiento, es la mejor fuente de la década para el tema.
Los resultados del censo muestran el crecimiento de los extranjeros en Morón. En efecto, eran ya el 33 % del total de habitantes. Mientras la parte argentina se mantuvo estable (alrededor de 2.300 personas), aumentaron los extranjeros, con respecto a 1866, y la década anterior.
De lo anterior se deduce fácilmente que el aumento demográfico total de Morón fue causado por la llegada de los extranjeros.
El estancamiento relativo de los argentinos puede explicarse por factores históricos coyunturales, como la guerra del Paraguay (1865-1870), que implicó el reclutamiento de varones argentinos en la Campaña.
Entre los argentinos había una mayoría de mujeres (11 puntos porcentuales), probablemente por causa de la guerra.
Los extranjeros eran en su gran mayoría varones (más de dos terceras partes). Estaban compuestos en su casi totalidad por europeos. En este grupo, los italianos eran más de la mitad (55 %), y una parte significativa del total de habitantes, con un 18 %.
La tasa de masculinidad entre los extranjeros era alta: más de 2 varones por cada mujer.
Entre los italianos, la relación era de 272 varones por cada 100 mujeres.
Sobre el estado civil, entre los argentinos las mujeres casadas eran más que los varones casados. Hay que tomar en cuenta el reclutamiento de hombres casados para la guerra del Paraguay.
En el grupo de los extranjeros se nota la relación inversa: los casados superan a las casadas. Dentro de las mujeres extranjeras, la mayoría eran casadas, lo que sugiere que llegaron como inmigrantes junto a sus maridos.
Los varones extranjeros mayores era en un 56 % solteros. Por las mujeres extranjeras, la relación era inversa: el 68 % eran casadas.
Una probable explicación de estas relaciones, aparte de la guerra, era que las mujeres argentinas estaban casadas con argentinos, y en parte con hombres extranjeros. Referencias biográficas de años posteriores indican que varones inmigrantes llegaron solteros, y se casaron con argentinas.
Comparación con memoria de Casullo:
Aumento de extranjeros: 64 %. (con respecto a 1866)
97,6 % (con respecto a 1858)
Población de Morón, por origen
% |
||
Argentinos | 2.310 |
66,2 |
Extranjeros | 1.178 |
33,8 |
Total | 3.488 |
100,0 |
Población de Morón, por sexo y origen (%)
Varones |
% |
Mujeres |
% |
% |
|
Argentinos | 1.028 |
44,5 |
1.282 |
55,5 |
100 |
Extranjeros | 847 |
71,9 |
331 |
28,1 |
100 |
Origen de los extranjeros
% extranjeros |
||
Europeos | 1.122 |
95,24 |
Americanos | 55 |
4,66 |
Africanos | 1 |
Extranjeros, por nacionalidades y sexo
Europeos
Varones |
Mujeres |
Total |
% europeos |
% habitantes |
|
Italianos | 457 |
168 |
625 |
55,70 |
17,91 |
Franceses | 149 |
69 |
218 |
19,42 |
6,25 |
Españoles | 156 |
53 |
209 |
18,62 |
5,99 |
Alemanes | 16 |
12 |
28 |
||
Ingleses | 12 |
11 |
23 |
2,04 |
|
Suizos | 13 |
2 |
15 |
||
Austríacos | 1 |
1 |
|||
Portugueses | 1 |
1 |
|||
Otros Estados | 2 |
2 |
|||
Total europeos | 807 |
315 |
1.122 |
100 |
Americanos
Varones |
Mujeres |
Total |
% americanos |
% habitantes |
|
Orientales | 26 |
11 |
37 |
67,27 |
1 |
Chilenos | 5 |
1 |
6 |
||
Norteamericanos | 3 |
3 |
6 |
||
Paraguayos | 3 |
1 |
4 |
||
Bolivianos | 1 |
1 |
|||
Brasileros | 1 |
1 |
|||
Total americanos | 39 |
16 |
55 |
Africanos
Varones |
Mujeres |
Total |
1 |
1 |
Estado civil de los extranjeros
Varones |
% varones extranjeros |
Mujeres |
% mujeres extranjeras |
|
Casados | 288 |
199 |
60,1 |
|
Solteros | 477 |
56,31 |
67 |
|
Viudos | 23 |
25 |
||
Total | 788 |
291 |
Tasa de masculinidad de los extranjeros
Origen |
Hombres |
Mujeres |
Españoles | 294 |
100 |
Italianos | 272 |
100 |
Franceses | 216 |
100 |
Total europeos |
256 |
100 |
Argentinos |
80 |
100 |
Los extranjeros siguieron siendo el factor de incremento demográfico en el Partido. Hacia fienes de la década del 60 eran un tercio del total de habitantes.
Los argentinos se mantuvieron relativamente estancados, pero hay que tomar en cuenta los factores históricos del momento.
Los italianos fueron el principal grupo, y superó en crecimiento a los españoles, como puede verse en el gráfico adjuntado.
En conjunto, el perfil de los inmigrantes corresponde a hombres solteros, italianos, franceses o españoles. Las mujeres venían en su mayoría casadas.
Argentinos y extranjeros
Principales grupos de extranjeros
Arriba