|
Cómo empezar a ser vegetariano en 10 pasos
Más allá de cual es la razón que te impulsa, y si estas considerando el cambiar tu modo de alimentarte. Aquí hay algunas pistas para empezar....
1. LÉE! Investiga. Explora. Recopila información. Estudia qué motivos han llevado a tantas personas a dejar la carne. Descubrí que ser vegetariano es fácil y saludable. Aprende sobre los mitos que rodean al vegetarianismo (entre ellos el del calcio, el hierro y las proteínas). El conocimiento te ayudará en tu decisión. Hoy la tecnología y la medicina ponen a tu disposición como nunca antes todos los medios para aseverar que una dieta vegetariana es la más saludable y beneficiosa. 2. PIENSA! Piensa en tu salud y tu cuerpo. Piensa en tu benevolencia hacia los demás, hacia los animales y la crueldad a la que se los somete, hacia los miles de seres que padecen hambre. Piensa en la Tierra. Considera el impacto de tu elección alimenticia sobre los que te rodean y el planeta. Recuerda: "somos lo que comemos". 3. HABLA! Habla con vegetarianos. Habla con no-vegetarianos. Pregunta. Comparte tus inquietudes. Empieza a salir con vegetarianos. Visita sitios web vegetarianos. Participa y préstate para la divulgación de los principios vegetariano-veganos. Comunícate. 4. PONTE METAS! Comienza de a poco a comprender e impónte metas aceptables y hasta risueñas: Deja una semana las hamburguesas. Encuentra que hay de animal en los productos que compras y prémiate al encontrar, dos, tres o cuatro por semana. Propónte que durante una o dos semanas no probarás ni asado ni embutidos. Cuando triunfes, cuéntalo, mírate al espejo y contempla a alguien que esta haciendo algo verdadero por el mismo y por la humanidad. Sólo de ti depende que tu compromiso con el vegetarianismo avance. y se manifieste en forma natural, tu cuerpo y tu salud te lo demostrarán. 5. COCINA! La cocina vegetariana se presenta como un mundo nuevo y desafiante. Toma clases. Consigue libros y revistas. Prueba recetas nuevas. Sé creativo. Diviértete haciéndolo. Comprueba que las comidas sin carne no sólo son posibles, sino ilimitadas y riquísimas. 6. COME! Haz que el horario de comida sea especial. Mastica despacio, saborea bien cada bocado. Comparte tu comida con otros. 7. ESCUCHA! Trata de estar alerta de las necesidades de tu cuerpo. Come cuando tengas hambre. Presta atención a tu cuerpo -descubrirás que irá desapareciendo esa sensación de "pesadez" luego de comer. Los alimentos vegetarianos no sólo sientan bien, sino que energizan tu vida. Respeta tu cuerpo. Aprende la conexión entre lo que le entregas y lo que te devuelve. Experimentaras cambios importantes y beneficiosos. 8. EXPERIMENTA! Haz cambios en tu estilo de vida. Explora las dietas macrobióticas o crudívoras. Visita restaurantes y casas de comida vegetariana. Descubre la cocina de otros países. Realiza deportes nuevos. Prueba con el yoga, o el Tai Chi. Investiga el mundo de la liberación animal. Ahora que has dejado de alimentarte sin crueldad y menos egoísmo, descubrirás que te sientes más feliz y en paz espiritualmente. Explora cuales son tus intereses. Sondea tus sentimientos, exprésalos dando ayuda de toda índole al movimiento vegetariano y a la no crueldad animal. El prójimo es lo que te rodea, y no sólo tus parientes o los humanos. 9. PREPÁRATE! Puede que encuentres resistencia por parte de tu familia y grupo de amigos. Prepárate para ello. Sé fuerte. Confía en ti. Examina tus dudas y contéstalas: ¿estoy ingiriendo suficientes vitaminas? ¿estoy haciendo lo correcto? Relájate.. Si tropiezas, levántate y aprende de tus errores. Afiánzate con los que tienen más experiencia. No estas sólo. No eres el único. Hoy son millones los que avalan tu proceder. La tecnología y la medicina con sus estudios más recientes aceveran el proceder vegetariano. 10.CELEBRA! Marca el día que dejaste la carne, celebra ese día. Renueva tu elección. Tu decisión es correcta, la muerte de ningún ser vivo es necesaria para la alimentación sana de ningún humano. Descubre que el vegetarianismo es un proceso continuo, que te fortalecerá física, espiritual y psicológicamente.
Entonces, ya sea que lo sientas como un estilo de vida, una parte espiritual o simplemente una elección alimenticia, ¡buena suerte y disfrútalo! Realizado por Facundo Moyano (UVA) modificado por UVP
|
|