En este capítulo vamos a ver como se usan los colores en HTML, más adelante veremos como se aplican. De forma intuitiva sabemos sobre que elementos podemos usar colores, para el fondo de una página, para el texto, para el borde de una tabla, etc, hay gran variedad de etiquetas HTML que soportan el atributo de color.
Para dar algo más de cuerpo a este capítulo y que no sea simplemente dar una lista de colores, podemos decir que gran parte del diseño web está basado en elección de colores. Cuando nos enfrentamos a una idea, la cual queremos transformar en página web, lo primero de diagramar, poner cada cosa en su lugar, lo que define la forma del diseño de la página. Luego con un poco de suerte, buen gusto de parte del diseñador, y conocimiento en combinaciones de colores, podemos dar color a nuestro diseño. La elección del color es algo definitivo, si al usuario no le gusta el color, el diseño es malo, por lo que hay que tener especial ciudado en la elección de los colores cuando diseñamos. Tampoco existen recetas, pero hay combinaciones de colores muy utilizadas en internet, solo basta con navegar un poco y encontrar por ejemplo una página que combina azul y anaranjado.
Un poco más con los pies en la tierra, en una etapa de aprendizaje la elección de colores no es relevante, ganará importancia cuando ganemos experiencia.
Para usar colores en HTML hay dos formas. La primera es saber el nombre del color, hay aproximadamente 140 colores con nombre, o usar un código exadecimal para denotar el color, lo que permite crear más de 16 millones de colores. Por el alcance de este curso no veremos como manejar códigos exadecimales para crear colores, usaremos solo los colores que tienen nombre.
Aquí va una lista completa de colores con sus respectivos nombres:
Color | Nombre |
| Aliceblue |
| Antiquewhite |
| Aqua |
| Aquamarine |
| Azure |
| Beige |
| Bisque |
| Black |
| Blanchedalmond |
| Blue |
| Blueviolet |
| Brown |
| Burlywood |
| Cadetblue |
| Chartreuse |
| Chocolate |
| Coral |
| Cornflower |
| Cornsilk |
| Crimson |
| Cyan |
| Darkblue |
| Darkcyan |
| Darkgoldenrod |
| Darkgray |
| Darkgreen |
| Darkkhaki |
| Darkmagenta |
| Darkolivegreen |
| Darkorange |
| Darkorchid |
| Darkred |
| Darksalmon |
| Darkseagreen |
| Darkslateblue |
| Darkslategray |
| Darkturquoise |
| Darkviolet |
| Deeppink |
| Deepskyblue |
| Dimgray |
| Dodgerblue |
| Firebrick |
| Floralwhite |
| Forestgreen |
| Fuchia |
| Gainsboro |
| Ghostwhite |
| Gold |
| Goldenrod |
| Gray |
| Green |
| Greenyellow |
| Honeydew |
| Hotpink |
| Indianred |
| Indigo |
| Ivory |
| Khaki |
| Lavender |
| Lavenderblush |
| Lawngreen |
| Lemonchiffon |
| Lightblue |
| Lightcoral |
| Lightcyan |
| Lightgoldenrodyellow |
| Lightgreen |
| Lightgrey |
| Lightpink |
| Lightsalmon |
| Lightseagreen |
| Lightskyblue |
| Lightslategray |
| Lightsteelblue |
| Lightyellow |
| Lime |
| Limegreen |
| Linen |
| Magenta |
| Maroon |
| Mediumaquamarine |
| Mediumblue |
| Mediumorchid |
| Mediumpurple |
| Mediumseagreen |
| Mediumslateblue |
| Mediumspringgreen |
| Mediumturquoise |
| Mediumvioletred |
| Midnightblue |
| Mintcream |
| Mistyrose |
| Moccasin |
| Navajowhite |
| Navy |
| Oldlace |
| Olive |
| Olivedrab |
| Orange |
| Orangered |
| Orchid |
| Palegoldenrod |
| Palegreen |
| Paleturquoise |
| Palevioletred |
| Papayawhip |
| Peachpuff |
| Peru |
| Pink |
| Plum |
| Powderblue |
| Purple |
| Red |
| Rosybrown |
| Royalblue |
| Saddlebrown |
| Salmon |
| Sandybrown |
| Seagreen |
| Seashell |
| Sienna |
| Silver |
| Skyblue |
| Slateblue |
| Slategray |
| Snow |
| Springgreen |
| Steelblue |
| Tan |
| Teal |
| Thistle |
| Tomato |
| Turquoise |
| Violet |
| Wheat |
| White |
| Whitesmoke |
| Yellow |
| Yellowgreen |
En el próximo capitulo veremos como se usan los colores, por ahora sabemos que hay colores con nombre y ue hay colores que se usan en hexadecimal, y sabemos todos los nombres de los colores.
Introducción al HTML
Estructura del HTML
Colores para los objetos HTML
El cuerpo de la página
Etiquetas de separación
Estilo del texto 1
Estilo del texto 2 (el comando FONT)
Listas, una buena manera para esquematizar y organizar.
Imagen, sonido y video
Links (hipervínculos)
Marquesinas