Breves datos acerca de Noam Chomsky |
|
Noam
Chomsky
nació en Filadelfia en 1928. Es lingüista, profesor y activista
político, licenciado por la universidad de Pensilvania. A este linguista estadounidense
se le considera fundador de la Gramática generativa transformacional, que es un
sistema original para abordar el análisis lingüístico y que ha revolucionado la
lingüística. Chomsky cree que el lenguaje es consecuencia de una facultad humana
innata y que por lo tanto, la finalidad de la lingüística consiste en determinar
qué propiedades universales existen y también en establecer la "gramática
universal" que pudiera explicar el amplio espectro que abarca todas las lenguas
humanas posibles. Sus análisis del lenguaje parten de las oraciones básicas que
se desarrollan y terminan en una variedad de combinaciones sintácticas al aplicar
una serie de reglas que él formula. Cuando acaba de aplicarse la cadena de reglas
sintácticas, se aplican las reglas fonológicas que rigen la pronunciación.
Chomsky se incorporó a la
facultad del Instituto Tecnológico de Massachusetts en el año 1955 y se le conoce
no sólo como profesor y escritor, sino también como sistemático opositor a la
implicación americana en la guerra del Vietnam. Sus publicaciones lingüísticas
más importantes son: Estructuras Sintácticas (1957), Aspectos de la teoría de
la sintaxis (1965), The Sound Pattern of English (1968; con Morris Halle), Pensamientos
y Lenguaje (1972), The Logical Structure of Linguistic Theory y Reflections on
Language (ambas del año 1975). Language and Responsibility (1979) relaciona lengua
y política. Entre los escritos políticos de Chomsky están: El poder americano
y sus nuevos mandarines (1969).
La periodista española Angela Soler, cuenta en una entrevista realizada a Chomsky: "Podría parecer que tiene confidentes, que cuenta con fuentes infiltradas que le ponen al corriente de informaciones oficiales, confidenciales. Y sin embargo, su único argé son los medios de comunicación, la lectura con lupa, entre líneas. ¿Dónde consigue los memorandos de la seguridad nacional?: en las bibliotecas, están al alcance de todo el mundo, incluso si se encuentran microfilmados están a la disposición de cualquiera.Pero hay que leerse un montón de cosas, la mayor parte de ellas basura, para encontrarse al final con algo importante, a veces en la información supuestamente secundaria". Al respecto, el mismo Chomsky comentó que "todos tenemos a nuestro alcance la información suficiente como para hacernos una idea de lo que pasa en el mundo, pero se necesita una dedicación entusiasta para conseguirlo, mientras que no hace falta esforzarse mucho para estar al corriente de las noticias deportivas". |
|