Gramíneas y Leguminosas

Por: María Inés Morando

Características

  Leguminosas  Gramíneas
Raiz Pivotante con nudos de las bacterias Rhizobium Embrionales, seminales. Caulinares, adventicias
Tallo Variable (herbáceo, leñoso, etc.) "Caña", con nudos, entrenudos, etc.
Hoja Compuesta, alternas, c/estípulas Vaina, lígula, lámina, aurículas
Inflorescencia Racimosas, espigas, cabezuelas Espigas o panojas.
Infrutescencia 1 legumbre multiseminada Cariopse (con o sin glumelas a la trilla, vest. O desnud.)

Momento de corte

Las gramíneas macollan, crecen "en ancho", y el macollaje es el momento óptimo de corte o pastoreo, tiene un alto porcentaje de materia seca, aun no encañó, y todavía contiene buena cantidad de proteínas.
Para las leguminosas, el momento más apropiado es el de comienzos de la floración (10% para la alfalfa), es el punto intermedio de su ciclo en el cual hay un buen promedio de Ms/Kg y proteínas.

Verdeos

Anuales, monofíticos, si bien puede haber alguna consociación. Son de gramíneas.
Y pueden ser: 

Pasturas

Perennes, polifíticas. De gramíneas y leguminosas:

Gramíneas:

Estivales: Pasto miel, pasto llorón, GramaRhodes

Invernales: Festuca, Falaris, Cebadilla, pasto ovillo, Raigrass ( Rye Grass) perenne (Ojo que hay una variedad que es anual y se utiliza de verdeo), agropiro.

Leguminosas:

Estivales: Alfalfa y canpí

Invernales: vicia (aportadora de calcio y magnesio) y los tréboles (Blanco o dulce, amarillo, rojo y de cuernitos, que es el que no empasta).