Rhodococcus spp.
Zoonosis
Morfología
Tienen forma cocoide y bacilar, Gram(+).
Metabolismo
Aerobios, no fermentadores.
Hábitat / Epidemiología
Rhodococcus equi: único patógeno importante.
Se encuentra en la tierra y en intestino de caballos. Tiene larga sobrevida en
las pasturas y deshechos de establos. Se transmite por contacto directo o
inhalación de tierra, pastura, secreciones infecciosas o heces contaminadas.
Causa principalmente bronconeumonía supurativa en potrillos, con grandes
abscesos pulmonares.
Raramente puede afectar al hombre (en inmunodeprimidos).
Cultivo
No Exigentes
Temperatura óptima: 37 ºC
Tiempo de desarrollo: 48 hs
Medios de cultivo: agar sangre
Colonias: producen pigmento rosa a rojo.
Pruebas bioquímicas:
Género: CATALASA (+), UREASA: (+), fermentación de
HC(-)
Muestras: pus