Las orcas son
miembros de la familia científica de ballenas dentadas llamada
Delfinidae. A la familia Delfinidae también se le llama la
familia de los delfines. La orca es el miembro más grande de la
familia de los delfines.
Las orcas (Orcinus orca) son mamíferos pertenecientes al órden
de los cetáceos, pero a diferencia de las ballenas poseen
dientes.
Las orcas son mamíferos marinos. Tienen sangre caliente,
respiran aire, den a luz crías vivas y las amamantan. Respiran
por medio de orificios respiratorios llamados espiráculos localizados
en la parte superior de la cabeza. Un reto para los mamíferos
que viven en el mar es mantener una temperatura constante, en
donde se pierde el calor 27 veces más rápido que en el aire.
Las ballenas y la mayoría de otros mamíferos marinos tienen un
grueso manto de grasa debajo de la piel. Este manto de
grasa provee al animal aislamiento térmico y le ayuda a
mantener una temperatura constante. |
En la provincia de
Chubut (Argentina), se las observa principalmente entre los
meses de febrero hasta abril y de octubre a noviembre. Su
lugar de aparición más frecuente es en Punta Norte, Caleta
Valdés y Golfo San José, en la Península Valdés. |
Se caracteriza por
presentar una coloración predominantemente negra, a excepción
del vientre, y una aleta dorsal notable con una mancha blanca
detrás de ésta que es utilizada entre otras características
para su identificación. |
Su longitud varía
entre los 8 y 9,5 metros, pesando 9 toneladas los machos y
alrededor de 5 toneladas las hembras. Su poderosa aleta caudal
le permite propulsarse hacia adelante y mediante las aletas
pectorales logran la estabilidad y dirección que necesitan
cuando se alimentan en la costa. Presentan una errónea reputación
de voraces ("ballenas asesinas") que responden a
sus hábitos alimentarios, que incluyen no solo peces sino también
a otros mamíferos, como los lobos marinos, y también tortugas
de mar, focas, tiburones y hasta pingüinos. Las orcas son los
depredadores tope en la cadena alimenticia oceánica. |
La orca presenta un
cuerpo fusiforme y liso le ayuda a la orca a moverse por el agua
eficientemente. Las orcas se encuentran entre los mamíferos
marinos más veloces, capaces de alcanzar altas velocidades de
hasta 48 kph (30 mph). Sin embargo, generalmente, nadan a
velocidades mucho más bajas, entre 3 y 7 kph (entre 2 y 4 mph).
Fuertes músculos a lo largo de la espalda de la ballena mueven
la aleta caudal hacia arriba y hacia abajo dándole la
fuerza para nadar. |
|
|