Enemigos intimos

1. La Vida Moderna

Una gota de sangre en MTV, un cadáver
conectado a Internet, Mona Lisa llorando en el jardín,
un licor de cianuro, muera el futuro, pasado mañana es
ayer. La enfermedad del corazón tan mortal, tan eterna,
tiñe de amargura la aventura del yo, peligros de la vida
moderna. Una secta de hermanos de Caín, una l grima por
ordenador, aguafuertes del muro de Berlín, pasarelas de 
hielo, para modelos violadas por Christian-Dios. Tragicomedia 
musical, cementerio de besos, hoy, a la deriva, por la 
General Paz, naufraga el galeón de los excesos. Filosofías 
de arrabal, mártires del rock and roll discutiendo, entre
las piernas del dolor el álgebra de la vida moderna. Y al
final nunca s‚ como empezar a decirte a gritos que necesito
mas que respirar, que necesito escapar del purgatorio de 
sobrevivir, hasta el año dos, hasta el año tres, hasta el 
año diez, hasta el año cien mil. La soledad es la ecuación  
de la vida moderna.  
 
2. Lázaro
Lázaro, levántate y anda, ponte el apellido, vuelve del olvido,
engánchate a la oferta y la demanda Eh, flaco, esto es un atraco,
pégale a la vida m s de lo que pida, eh, viejo, jugate el 
pellejo. Aquí te esperan  las ojeras del mar,  el recibo del gas,
la gorda de la esquina, y el Clarín y el Prozac y crecer y subir 
y bajar y el otoño, el café‚ la rutina y Tom Waits y Edith Piaf... 
Y volver a volver a empezar a volver a empezar, a volver a empezar. 
Eh, loco, contrólate un poco, mira que las musas no aceptan excusas,
Eh, pibe despiértate y vive. Eh, socio, que esto es un negocio, échame
una mano, siéntate al piano, Eh, Fito, que te necesito. Aquí te esperan
las tijeras del sol el asfalto, el smog y el perfume mas caro y 
el jazmín y el caviar y el reloj y el granizo, la ley, los disparos y
el azul y el carbón. Y el amor después del amor después del amor, 
después del amor Eh, Lázaro, levántate y anda.
 
3. Llueve Sobre Mojado
Hay una lagrima en el fondo del río de los desesperados, 
Adán y Eva no se adaptan al frío llueve sobre mojado. 
Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, ya no sabe a pecado, 
bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, llueve sobre mojado. 
Al asesino de la cola del cine El Padrino Dos le ha 
decepcionado, Los violadores huyen de los jardines,  Llueve 
sobre mojado. Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, sueños 
equivocados,  Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, llueve sobre mojado.
Y, después de llover, Un relámpago va deshaciendo la oscuridad 
con besos, que antes de nacer, morirán. Ayer Julieta denunciaba
a Romeo, Por malos tratos, en el juzgado, cuando se acuestan la 
razón y el deseo llueve sobre mojado. Bla, bla, bla, bla, bla, bla,
bla, cosas de enamorados, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, 
llueve sobre mojado. La £ltima guerra fue con mando a distancia,
el dormitorio era un vagón de soldados por más que llueva y valga
la redundancia, llueve sobre mojado. Bla, bla, bla, bla, bla, bla,
bla, uno y uno son demasiados, bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla,
llueve sobre mojado. Y, al final, sale un sol incapaz de curar las
heridas de la ciudad, Y se acostumbra el corazón a olvidar. Dormir
contigo es estar solo dos veces, es la soledad al cuadrado, todos 
los sábados son martes y trece, todo el año llueve sobre mojado. 
Bla, bla, bla, bla, bla, bla, bla, cada cual por su lado, bla, bla, 
bla, bla, bla, bla, bla, llueve sobre mojado Y... colorín colorado, 
este cuento se ha terminado
 
4. Tengo una Muñeca que Regala Besos
Tengo una canción, una habitación, tengo una muñeca que 
regala besos, Nada en especial, un emotival no sé‚ cuántos 
huesos y una foto de papá y mamá ... ­¡qué‚ jóvenes están! 
Tengo que aprender uno y uno: tres, ya 
se que la vida es una herida absurda. Ganas de matar, dos 
copas de más, una risa curda, un libro viejo de Robert Arlt
que no me deja en paz. Tengo una cruz de estrellas en el sur.
Y, además, hoy por hoy, donde voy? loco, mareado por 
los focos de azúcar y de sal, de miedo y vanidad. Del siglo
que cumplí, del pibe que no fui, de todo lo que deja cicatriz. 
Y no hay manera de evitar el salto mortal de vivir. Miércoles...
jugo de ceniza, lunes... pétalos de tiza en el cristal. Y...
en fin, tengo todo lo que perdí, fumo Parisiennes, toco con 
Chopin, cultivo mi jardín, me pone triste el mar, y, cuando 
tardas en venir, mi cama es una cama de hospital. Y, además,
(muñeca: dale mas!) tengo una muñeca que regala besos. 
(muñeca: yo soy la mas linda!)  
 
5. Si Volvieran Los Dragones
Si la angustia no tuviera tantos meses, si pudiera huir
de esta ciudad, si el milagro de los panes y los peces 
consiguiera darnos de cenar. Si tuvieran corazón las autopistas,
si alguien me esperara en la estación, si bajaran de la luna los artistas, si acabara bien esta canción. Si aprendí‚ramos a amar como animales, si quedara tiempo que perder, si bailaran rock and roll los generales, si cantara el gallo rojo del amanecer. Y los sentidos olvidaran la razón. 
Y las golondrinas supieran volver a hacer su nido cada otoño 
en el reloj de las oficinas, si el huracán del porvenir arrasara 
las fronteras rotas las banderas por la pasión, si reinara 
en el dos mil la imaginación. Si los besos cotizaran más que 
el oro, si quedara hotel en Shangri-Lá, si la muerte hiciera 
mutis por el foro, si pudiera yo quererte hasta el final y 
naufragar en la isla del tesoro, si los mercenarios de la soledad 
incendiaran con un blues todo el cono sur. Si en los escombros
de la revolución creciera el árbol verde del placer, y las 
catedrales se cansaran de ser ruinas del fracaso de Dios. Si 
volvieran los dragones a poblar las avenidas de un planeta que 
se suicida. Si volvieran los dragones... Si volvieran los dragones,
Robin Hood, las amazonas, Marco Polo, Nosferatu, Garcilaso, 
Casanoba, Buster Keaton, Mata Hari, Don Quijote, Macedonio,
Moby Dick, Los Bucaneros, Nostradamus, Celedonio, Sargent Pepper, 
Goyeneche, Sitting Bull, La violetera, Janis Joplin, Doctor Jekyll,

D'Artagnan,  la primavera, el Cantar de los Cantares, Greta Garbo,
el Tempranillo, Babilonia, Julio Verne, Camaron, los conventillos,
gulliver, Sierra Maestra, Bonny and Clyde, La Magdalena, Camelot, 
los alquimistas,  Atahualpa, Bonavena, la tetona de Fellini, Bakunin,
las ilusiones, Espartaco, Mesalina, las cigueñas, los bufones, Si 
volvieran los dragones.
 
6. Cecilia
Cecilia dice siempre lo que piensa y casi nunca piensa como yo,
si tengo hambre busca en la despensa y me guisa unos besos 
con arroz. Cecilia duerme bien acompañada porque a menudo la 
acompaño yo, cuando se harta de estar enamorada le regalo un
vestido y un amor, mi gozo, mi veneno, mi pasión. Cecilia tiene
algunas fantasías y algunas fantasías tengo yo, le cambio las
suyas por las mías y se hacen realidad entre los dos. Cecilia
sabe tanto de mi vida porque ha vivido tanto como yo, cada sábado 
bronca y despedida, cada domingo reconciliación. Me gusta hablar
con ella sin hablar... Tengo una novia de buena familia con filias
y fobias, cristal y vereda. Tengo en mi cama una Venus en llamas, 
una duda desnuda, una mina de seda. Pupele mía, rayito de sombra,
gatito de alfombra, Palermo y Gran Váa. Mi sueño, mi vigilia, 
mi adicción... Cecilia. Cecilia busca amores imposibles, por eso fue
posible nuestro amor, Cecilia, tan altiva y tan sensible, tan diva
y tan de nadie como yo. Mi gozo, mi veneno, mi pasión... Tengo una
novia de buena familia con fobias y filias, cristal y vereda. Tengo
en mi cama una Venus en llamas, una duda desnuda, una mina de seda.
Pupele mía, rayito de sombra, gatito de alfombra, Palermo y Gran Vía.
Mi sueño, mi vigilia, mi adicción... Cecilia.
 

7. Delirium Tremens 

Y ya que me preguntas te diré‚ que s‚ lo que es tener 
catorce años y estar muerto, lobo de mar anclado en la 
ciudad,  cansado de olvidar una mujer en cada puerto. 
Impúdico animal sin pedigrí, adicto al elixir del corazón
de la botellas, misógino aprendiz de seductor que canta
rock and roll para exigirle a las estrellas: ojos que
aprendan a mirar, labios que quemen, sabios que enseñen 
a besar, delirium tremens. Hijos de la necesidad, lluvia 
de semen, maltrátame por caridad, delirium tremens. Y ya 
que insistes déjame añadir que sé‚ lo que es dormir desnudo,
en cana y esposado, a la intemperie de la multitud clavado 
en una cruz con un ladrón a cada lado, viajando del jamás al
qué‚ sé‚ yo, como un Indiana Jones por los suburbios de la luna,
conserje de la Torre de Babel rapsoda de burdel que busca 
en todas y en ninguna ojos que aprendan a mirar, labios que 
quemen, sabios que enseñen a besar, delirium tremens.
Maltrátame por caridad, lluvia de semen, ¿en qué‚ otros 
brazos hallarás delirum tremens? Telarañas en la ropa, 
tigres en el balcón, alacranes en la boca miedo en el corazón.
Maldito seas, Satanás, quítate el antifaz, en ese espejo no 
cabemos los dos. ojos que aprendan a mirar, labios que quemen,
hijos de la necesidad delirium tremens. Sabios que enseñen 
a besar, lluvia de semen, ¿en qué‚ otros brazos hallarás 
delirium tremens? Delirium tremens. Ya me sé‚ todos los cuentos,
rechacé‚ los sacramentos, renegué‚ del Viejo Bob. Vagué‚ por
cientos de ciudades, me conocen en los bares, pero no saben 
quién soy. Hay un palacio en el infierno construido sobre el 
fuego donde reina el rey de los que temen. Cae rodando un niño 
por las escaleras del delirium tremens. Un dos tremens Delirium tremens..
 
8. Yo me Bajo en Atocha
Con su boina calada, con sus guantes de seda, su sirena varada, sus fiestas de guardar, su vuelva usted mañana, su sálvese quien pueda,
su partidita de mus, su fulanita de tal. Con su todo es ahora, 
con su nada es eterno, con su rap y su chotis, con su okupa y 
su skin, aunque muera el verano y tenga prisa el invierno la 
primavera sabe que la espero en Madrid. Con su otoño Velázquez,
con su Torre Picasso, su santo y su torero, su Atleti, su Borbón, 
sus gordas de Botero, sus hoteles de paso, Su taleguito de hash,
sus abuelitos al sol. Con su hoguera de nieve, su verbena y su 
duelo, su dieciocho de julio, su catorce de abril. A mitad de camino 
entre el infierno y el cielo... yo me bajo en Atocha, yo me quedo en 
Madrid. Aunque la noche delire como un pájaro en llamas, aunque no
dé a la gloria la Puerta de Alcalá, aunque la maja desnuda cobre 
quince y la cama, aunque la maja vestida no se deje besar, 
"Pasarelas Cibeles", cárcel de Yeserías, Puente de los Franceses,
tascas de Chamberí, ya no sueña aquel niño que soñé que escribía, 
Corazón de María, no me dejes así... Corte de los Milagros, Virgen 
de la Almudena, chabolas de uralita, Palacio de Cristal, con su "no 
pasarán" con sus "vivan las caenas", su cementerio civil, su banda
municipal. He llorado en Venecia, me he perdido en Manhattan, he 
crecido en La Habana, he sido un paria en París, México me atormenta, 
Buenos Aires me mata, pero siempre hay un tren que desemboca en Madrid.
Pero siempre hay un niño que envejece en Madrid, pero siempre hay 
un coche que derrapa en Madrid, pero siempre hay un fuego que se 
enciende en Madrid, pero siempre hay un barco que naufraga en Madrid,
pero siempre hay un sueño que despierta en Madrid, pero siempre hay 
un vuelo de regreso a Madrid.
 
9. Buenos Aires
En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes, en la 
esquina, inventan una solución. En Buenos Aires todo vuela,
la alegría, la anarquía, la bondad, la desesperación. 
Y Buenos Aires es un bicho que camina, ensortijado entre 
los sueños y la confusión. En Buenos Aires descubrí que el
día hace la guerra, la noche el amor. En Buenos Aires leo,
fumo, toco el piano y me emborracho solo en una habitación.
En Buenos Aires casi todo ya ha pasado de generación en degeneración. 
Y Buenos Aires come todo lo que encuentra como todo buen
Narciso, nadie como yo. Pero el espejo le devuelve una mirada 
de misterio, de terror y de fascinación. Buenos Aires, buenos 
aires, buenos aires para vos. En Buenos Aires toca Charly en 
un boliche planetario, es alto y voluptuoso. En Buenos Aires 
llega un punto en que ya nada vale nada y todo vale nada. En
Buenos Aires nos acechan los fantasmas del pasado y cada tango 
es una confesión. Cuando en el mundo ya no quede nada, en 
Buenos Aires la imaginación. Es una playa macedónica tan cierta
y tan absurda viven Borges, Dios y el rock and roll. 
En Buenos Aires viven muertos, muertos viven y no quiero más
tanta resignación. Yo quiero un barrio bien canalla, bien sutil
y bien despierto, supersexy, quiero una oración que nos ayude a
descorrer el velo y que termine la desolación. Buenos Aires, malos 
tiempos para hacerte una canción. En Buenos Aires los amigos 
acarician y los enemigos tiran a matar. En Buenos Aires, San Martín 
y Santa Evita montan una agencia de publicidad. En Buenos Aires,
la política... que falta de respeto, que atropello a la razón. 
En Buenos Aires, el fantasma de la opera camina solo por Constitución.
En Buenos Aires tengo más de lo que quiero pero lo que quiero 
nadie me lo da. En Buenos Aires hay un Falcon pesadilla en el museo
de cera de la atrocidad. En Buenos Aires falta guita pero sobran 
corazones condenados a latir. En Buenos Aires amanezco, resucito,
me defiendo a gritos, quiero ser feliz. En Buenos Aires cuando 
hablamos de la luna solo hay una: la del Luna Park. En Buenos Aires 
he perdido mil batallas pero hay una guerra que pienso ganar. 
Buenos Aires. En Buenos Aires brilla el sol y un par de pibes, 
en la esquina, inventan una solución. (cuando en el mundo ya no 
quede nada) en Buenos Aires todo vuela, la alegría, la anarquía, 
la bondad, la desesperación. Todas las noches sale el sol todos 
los días vuelve el sol.
 
10. Mas Guapo que Cualquiera
Se llamaba Soledad y estaba sola como un puerto maltratado por
las olas, coleccionaba mariposas tristes, direcciones de calles 
que no existen. Pero tuvo el antojo de jugar a hacer conmigo una 
excepción y, primero, nos fuimos a bailar y, en mitad de un "te quiero"
me olvidó. De Esperanza no tenia más que el nombre la que no 
esperaba nada de los hombres, coleccionaba amores desgraciados,
soldaditos de plomo mutilados. Pero quiso una noche comprobar
para que‚ sirve un corazón y prendió un cigarrillo y otro más 
como toda esperanza se esfumó. Por eso, cuando el tiempo hace 
resumen y los sueños parecen pesadillas, regresa aquel perfume
de fotos amarillas. Y, aunque sé‚ que no era las m s guapa del mundo...
juro que era m s guapa que cualquiera. Se llamaba Inmaculada 
aquella puta que curaba el sarampión de los reclutas, coleccionaba
nubes de verano, velos de tul roídos por gusanos. Pero quiso 
quererse enamorar como una rubia del montón y que yo la sacara
de la "calle de los besos sin amor" Y, mil años después, cuando 
otros gatos desordenan mis noches de locura, evoco aquellos 
ratos de torpes calenturas. Y, aunque sé‚ que no era la más guapa 
del mundo, juro que era m s guapa, más guapa que cualquiera.
 
11. Flores en su Entierro
Excepto las de la imaginación había perdido todas las batallas. Un domingo sin fútbol nos contó, vencido, que tiraba la toalla y nadie lo
creyó. Pero, esta vez, no iba de farol; al día siguiente se 
afanó una cuerda y, en lugar de rezar una oración, mandó el 
mundo a la mierda y de "un palo borracho" se colgó. Debía 
"luca y media" de alquiler, dejó en herencia un verso de 
Neruda, un tazón con pestañas de papel flotando en el café‚ 
y una guitarra tísica y viuda. Lo poco que tenia lo invirtió
en un hueso de lujo para el perro y en pagar al contado la 
mejor corona que encontró... para que hubiera flores en su 
entierro. Veinte años atrás lo conocí en Londres, conspirando 
contra Franco. Era el rey del aceite de habías y le excitaba 
m s robar un banco que el mayo de París. Por Florida lo vi la 
última vez con su traje anacrónico y marchito; estudiando el 
menú de un cabaret "-¡­Hay comida, mi plato favorito!" gritó 
para joder. Debía "luca y media" de alquiler, dejó en herencia
un verso de Neruda, una lágrima de Lilí Marlen flotando en 
el café‚ y una guitarra tísica y viuda. Lo poco que tenia lo 
invirtió en un hueso de lujo para el perro y en pagar al 
contado la mejor corona que encontró... para que hubiera flores
en su entierro. Parece que fue ayer cuando se fue‚ al barrio 
que hay detrás de las estrellas, la muerte, que es celosa y 
es mujer, se encaprichó con él y lo llevó a dormir siempre con ella.
 
12. Hasta Cuando?
Un año cualquiera al norte del sur, Aytor y 
Carmela deciden en una taberna gudari de San Juan de Luz que, 
en vez de guitarras, dentro del fly case, la pólvora etarra 
imponga su ley. Estrategias del destino, luto y nieve en la 
ruleta del camino. Salida de misa, viernes de pasión un
yonki agoniza en technicolor. Península hist‚rica, borracha
de sol heridas de guerra que nadie ganó. Y todo el mundo sigue 
hablando, compitiendo, adulterando, desmintiendo, puteando.
Y todo el mundo alucinando, reprimiendo, sospechando, malviviendo,
conspirando. Vamos a matar la muerte, vamos a inventar una canción 
por la gente sin voz que no quiere olvidar. 
Entierros en Cádiz comando en Madrid, soñando 
en euskadi con una frontera en Touluouse y otra en Valladolid. 
Sobre un cielo helado de víscera y nata, tormenta escarlata sangre 
en el tejado y tripas de cualquiera junto a la cartera de un guardia 
jurado. Y Maitetxu mía que murió aquel día y resucitó y don Nadie 
Pérez pisando un alférez bajo un camión buscando un pedazo que se le perdió.
Y todo el mundo sigue hablando, compitiendo, adulterando, desmintiendo, 
puteando, y todo el mundo alucinando confundiendo, sospechando,
malviviendo, conspirando. Y todo el mundo sigue andando, padeciendo,
despertando, repitiendo, imaginando. Y todo el mundo, blafemando,
maldiciendo, apostando a cara ó cruz, improvisando. Desesperados y 
hasta cuando y hasta cuando y hasta cuando y hasta cuando y hasta cuando 
y hasta cuando y hasta cuando. 
 
13. La Canción de los (Buenos) Borrachos 
Cuatro gotas de alquitrán en la voz, siete notas empapadas 
de alcohol campanadas en el fondo del mar, carcajadas que me 
hicieron llorar... Con un loro que blasfema en latín, le hacen
coro los "sultanes del swing" y una big band con un trombón
y bombin de Nueva Orleans en mi funeral. Y ese tango
compadrito del sur y un fandango de gitano andaluz y un piano 
con dos copas de más, y unas manos que lo sepan tocar. 
Oraciones para gente sin fe, tentaciones de volver a beber el 
veneno que tus labios me dan, el obsceno beso de la verdad. 
La balada de la casada infiel, demasiadas cosas por aprender,
el portero de la Puerta del Sol, el cartero de tus cartas de amor,
el primero en sacarte a bailar un vals. El vals de la tristeza más
triste del mundo, la belleza que dilapidó‚ la pereza de los vagabundos,
el rompecabezas que no terminé. La palabra secreta, la mano 
que planta violetas en el hormigón, la maldita canción del verano,
la casa de citas de mi corazón. Y el milagro del abecedario, 
la tortuga que rompe a volar, la ternura de los dinosaurios, el
aniversario de la soledad. La liturgia de las despedidas la bala 
perdida que viene por mí, la nostalgia que amarga la huida, 
la banda sonora de lo que viví. La canción de los buenos borrachos 
que, de madrugada, vuelven al hogar, la canción que atropella los 
tachos llenos de basura de la Capital. La canción que se canta al 
oído, la canción que no quieres oír, la cantamos los malos maridos
cuando, en el olvido, pensamos en ti. La canción de los buenos  
borrachos, que, de madrugada. Vuelven al hogar, la canción que 
atropella los tachos llenos de basura de la Capital. La canción 
que se canta al oído la canción que no supe escribir, la cantamos
los malos maridos cuando, en el olvido, pensamos en ti.
 
14. Enemigos Íntimos
Prohibido prohibir, celebramos una fiesta, rompan copas que 
la orquesta se ha ensayado todos los hits. Joaquín no sabe 
cantar yo sí que soy un cantante, pero en rimas consonantes 
si me extrañas mándame un fax. Enemigos íntimos del cálculo 
y la norma usureros del peligro y el azar, vamos a invitarlos
a escaparnos de las sombras y, si no lo conseguimos, nos da
igual. La jet no sabe bailar la esquina es más elegante 
los de atrás vengan "pa'lante" vamos a quemas la ciudad.
Prueben mi cocktail de gin desilusión y bohemia no hay controles
de alcoholemia y está prohibido prohibir. Nos da igual, no somos 
mas que dos canallas, que no tiramos la toalla si nos pasamos 
de la raya nos echan a trompadas cada noche los gorilas de algún bar.
Nos da igual estar colgados de la luna o enamorándonos de 
alguna mademoiselle, excuse moi. Enemigos íntimos del cálculo 
y la norma usureros del peligro y el azar, vamos a invitarlos 
a escaparnos de las sombras y, si no lo conseguimos, nos da igual. 
Prohibido prohibir celebramos una fiesta hay barra libre, yerba
y la orquesta que se sabe todos los hits: "Ne me quitte pas", 
"Circo beat", "Y jugar por jugar", "Let it be". Prohibido prohibir 
prohibido prohibir, prohibir nos da igual prohibido prohibir
prohibir prohibido.  

 

Home       Letras