bbbbbbb
Néstor Patricio Ameri 
Néstor Ameri:
Tiene
15 años y es la voz del grupo Jambao, el nuevo fenómeno de
la música tropical. Su último álbum vendió más de 60.000
placas, dan 18 recitales por fin de semana, y Néstor, que
esta en el tercer año de la secundaria, se perfila como uno
de los sucesores de Rodrigo. Cantante precoz. De día,
Néstor es un chico como cualquier otro que vive con sus
padres en Boedo. De noche, encara el delirio de sus fans.
Mediodía
porteño en la Costanera Sur. Un chico se pasea con andar
despreocupado. Lleva lentes oscuros,pantalón pescador,
remera ecológica y zapatillas. Un chico como cualquier otro,
podría pensarse. Pero, súbitamente, la tranquilidad
desaparece cuando un grupo de personas lo reconoce y el
silencio se transforma en bullicio. Lo buscan, lo rodean, le
piden autógrafos. El, con el aplomo de una estrella, se
entrega a sus fans, tan adolescentes como él.
Su
nombre: Néstor Ameri. Edad: 15. Profesión: Cantante del
grupo Jambao, la nueva sensación de la música tropical,
cuyo último disco (sonidero 2000) lleva vendidas más de 60
mil copias. Sí, leyo bien. Este niño-adolescente-hombre,
que carga 8 años de carreara sobre sus espaldas, tiene 20
clubes de fans oficiales y de jueves a Domingos hechiza a
50.000 fanáticos en su shows en la Capital Federal y el Gran
Buenos Aires.
"Si
descanso 4 horas el fin de semana es mucho"
asegura el pequeño prodigio que hace promedio de 15
recitales en esos cuatro días, y que le exigen un recorrido
mínimo de 2.500 Kilómetros. Sin embargo, Néstor asegura
tener una vidabastante normal, aunque el asedio de sus fans
por momentos lo complica. "Tuve que cambiar mi
teléfono varias veces.No sé como hacen, pero descubren los
números nuevos" cuenta impresionado.
Vive
con sus padres, su hermana (Carla) y su abuelo en un
departamento de Boedo, le cuesta levantarse temprano y en el
2.001 cursara el tercer año en el colegio Carlos Pellegrini
(eso si recupera las materias que se lleo a febrero).
Hace un
tiempo, encabezo un exitosísimo recital en el teatro Astral.
El mismo donde hace más de un año Rodrigo Bueno se lanzaba
a la fama. La comparación con "EL POTRO" surge
inevitable, además que compartían el mismo manager, Jose
Luis Gozalo. "Para mí fue muy doloroso lo que
pasó. El día después de su muerte tuve que tocar en su
reemplazo en un show que ya estaba vendido."
recuerda."No me lo olvido más. De Rodrigo
admiro como cautivava al público en el escenario. Y sí, ¿
A quién no le gustaría ser como él ?,"
Añade.
nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
HISTORIA DE UN TALENTO. 
En el
año 1.993, Néstor debutó en Tentación Bilable, un boliche
que inagurabá en San Martín, y al que apadrinó, ya con
aprobado éxito. Así sus siete añitos le dieron su primer
disco, junto con su papá que llevaba ya una larga
trayectoria a través de la música y no tardó en darse
cuenta que este niño iba a ser un talento. El nombre de este
dúo familiar se llamó Néstor y Néstor Ameri Jr. y el
título del disco fue "la ternura que canta con el
alma" como no podría ser de otra manera. Grabaron cinco
temas con el maestro Gerardo Gross y con Mencho Producciones,
a nivel nacional e internacional. En el año 1997, la familia
Ameri viajó a Perú para acompañar a la nueva estrella que
grabarían grandes éxitos como "Tarde" de Juan
Gabriel; "El oso", de Moris; "La mochila
azul", del mexicano Pedrito Fernandez, y otros. Ya de
vuelta en Argentina y sin parar de analizar diferentes
propuestas que consagrarían su éxito, fue convocado por el
reconocido productor Mario Kaminsky. Así lanzó el nuevo
disco "El ruiseñor de América", incursionando en
el pop y la balada. Tal fue la aceptación del público que
organizaron una gira por Perú , Ecuador y Venezuela. Luego
del intervalo al que lo obligaron su crecimiento y desarrollo
de la voz y sus estudios primarios, Néstor Ameri fue
redescubierto por el exitoso grupo Karo's, de México. Así
es que lo llevaron al país hermano para comenzar esta nueva
aventura musical. De vuelta a la Argentina y con un
valiosísimo material bajo el brazo, Néstor Ameri padre
realizó un casting para elegir a los mejores músicos que
hoy conforman Jambao. A partir de ese momento la banda se
integra al staff discográfico de la Distribuidora Belgrano
Norte, dándole una oportunidad a este grupo nuevo que
disfrutó tanto la realización de este disco "Sonidero
2000" como los frutos que recogen en cada presentación.
Ellos son Néstor, Manuel, Manolo, David, Alexis, Martín,
Gastón y Dulce, que además de ser buenos músicos reúnen
otras cualidades. Con el apoyo de Jose Luis Gozalo, de todas
las familias de los músicos, y principalmente del público
sin el cual no hubieran podido realizar el mejor sueño
musical que jamás se haya tenido, han alcanzado su disco de
oro en muy poco tiempo. Así es entonces como Jambao se
reconoce entre los grupos más taquilleros de la movida
tropical, así es como a través de la mésica puede integrar
la cultura de dos grandes países como lo son México y
Argentina, y acercarla a todos: ricos y pobres, hombres y
mujeres, niños y adultos. Porque así es hacer arte, sin
límites, sin fronteras, sin razas, sin estamentos sociales
ni económicos. Así son los Jambao y lo seguirá siendo
porque lo que se quiere no termina nunca.
VOLVERcccccccccccccc
ccccccccccccccccccir a página
principal bbbbbb