Bibliografía relacionada con el Liceo Naval Militar "Almirante Guillermo Brown"
Existen algunos libros que han tratado sobre el Liceo, la vida en él y algunas cosas más.
De acuerdo encuentre dicho material, se irá agregando a está página una pequeña referencia y comentario sobre la publicación.
"El
mundo era una isla", Ivan Pittaluga.
Nota de contratapa: "A los trece años, Ernesto Riat ingresa al Liceo Naval Militar. Atrás queda una vida apacible y tranquila. Ahora la Base Naval de Río Santiago es su mundo, y la rígida disciplina militar, su ambiente. Allí transcurrirá su adolescencia, esa etapa mágica en que de improviso se muestran, con intensidad comparable y luz de hechizo, los aspectos más variables de la vida. "El Mundo era una isla" es un relato sencillo y vivo, que nos descubre un universo nuevo aunque, paradójicamente, conocido por todos".
Esta es una pequeña novela (no más de 150 páginas), que cuenta el paso de los cinco años de Liceo desde la perspectiva de un cadete. Es un libro muy ameno y sencillo de leer.
"Promesas de Futuro", José María Videla del Mazo.
Nota de contratapa: "Promesas de Futuro intenta desde lo particular de una experiencia individual llegar hasta las vivencias comunes de todos los que alguna vez fueron cadetes del Liceo Naval Militar Almirante Guillermo Brown. Muchos nombres y situaciones serán distintas según sean los lugares y pasen los años, pero las bases espirituales sobre las que se fueron elaborando las quinquenales singladuras de cada promoción, tienen un "tono" necesariamente liceano. Si cada lector puede hallarlo en estas páginas y volver a emocionarse al redescubrirlo, el mérito será del Liceo, como centro de estudios, como segundo hogar, escenario de tantas vivencias de juventud y como gran formador de caracteres. Promesas de Futuro es producto de recuerdos individuales que quieren agregarse socialmente a otros colectivos. En su presencia literaria evoca el cumplimiento del compromiso de asumir la condición de cadete para formarse como individuo libre, adaptado a un medio severo pero no hostil ni despojado de ideales. Mientras alguien pueda imaginar situaciones al son de sus recuerdos y volver a su paso por Río Santiago, el Liceo seguirá viviendo fuera de sus añosas paredes, con realidad metafísica. Además se habrá cumplido uno de los objetivos tomados en cuenta cuando se lo fundara".
Relato de las vivencias liceanas a través de los cinco años, escrita por un egresado de la tercera promoción.
"Una Gran Lección", Contraalmirante Guillermo Plater.
Impreso en 1956 por la editorial platense Almafuerte. Cuenta los orígenes del Liceo Naval, por uno de sus idearios.
No lo conozco, y aparentemente, es casi imposible de conseguir.