La historia del Chevy

chevrolet

chevy

chevron

General Motors

 
 Es la compañía industrial privada mas grande del mundo. Fue fundada en 1908 por Williams C. Durant (1861-1947) para consolidar varias compañías automovilísticas. En sus comienzos incluyo las firmas Buick, Oldsmobile, Cadillac, Oakland, Pontiac y otras más pequeñas como Cartercar, Elmore y Reliance.

En 1918 adquirió Chevrolet y posteriormente su emporio se extendió a otros países, incorporando Opel (Alemania), Vauxhall (Inglaterra) y Holden's (Australia). En 1986 adquirió al grupo Lotus. Siendo sus ultimas compras las japonesas Isuzu y Susuki. En 1984 se reorganizo en dos grupos: la división de autos pequeños (Chevrolet, Pontiac y GM de Canadá) y la división de autos grandes (Buick, Oldsmobile y Cadillac).

 

Chevrolet

 En 1913 el suizo mecánico y corredor de autos de carrera Louis Chevrolet (1879-1941) y el bostoniano William Durant (creador de la General Motors) fundaron esta marca en los Estados Unidos.

Louis Chevrolet debió abandonar la empresa en 1933 por problemas con su socio. Arruinado, se vio obligado a ganarse la vida como mecánico.

Chevrolet es la marca que más autos ha vendido en este siglo y el Corvette es su modelo mas reconocido.

 

Chevy

 Gran parte del éxito alcanzado en la producción de 1970 por General Motors de Argentina, debe atribuirse a la enorme aceptación alcanzada en 1970 por un modelo totalmente nuevo introducido al mercado en diciembre de 1969, de diseño similar al Chevrolet Nova fabricado en Estados Unidos. Nos referimos al modelo "Chevy", un sedan de 4 puertas en el que su principal característica exterior es la línea trasera "fast back", que combinada con el capó de gran longitud y su poca altura, ofrece excelentes características aerodinámicas.

La carrocería del Chevy está formada por una unidad integral soldada al piso y un medió chasis frontal que da al conjunto gran resistencia torsional y una alineación más permanente del tren delantero. La suspensión frontal es independiente con resortes en espiral y la trasera de el asticos longitudinales.

Su trocha fue la más ancha en esa época de la industria Argentina y su bajo centro de gravedad le confiere mucha estabilidad y seguridad. La columna de la dirección se comprime ante una alta presión en el caso de colisión frontal.

El motor del Chevy es de 6 cilindros en línea, 230 pulgadas cúbicas

(3.769 Cm3) Y 130 hp. de potencia. La potencia. La compresión es de 7,5 a 1,lo que le permite usar gasolina común.

El Chevy también se fabrica en ,una versión "Súper Sport', presentada en los primeros meses de 1970 en la que se introdujeron cambios que aumentaron su perfomance y realzaron su aspecto exterior e interior, aunque la carrocería es básicamente la misma. El motor que lo impulsa es de 250 pulgadas cúbicas (4.100 cm3) con 6 cilindros en línea y 155 hp. de potencia.

En su interior se destaca por sus asientos anatómicos individuales entre los cuales se encuentra la palanca al piso que comanda la caja de velocidades de cuatro marchas sincronizadas.

La aceptación pública del modelo Súper Sport marca otro de los éxitos de la General Motors Argentina en 1970. Tanto es así que la Asociación Argentina de Periodistas de la Industria y el Comercio Automotor, que agrupa a los más destacados cronistas especializados, eligió el 25 de noviembre último al Súper Sport como el automóvil del año.

Estas mismas razones decidieron a General Motors a lanzar al mercado, a fines del año pasado, un nuevo auto basado en el mismo diseño y carrocería, el modelo "Chevy SS Coupé" -dos puertas- cuyo moderno diseño acentúa las características deportivas del Súper Sport dándole una línea más suave de mayor penetración aerodinámica, a través de su menor altura y mayor inclinación del parabrisas delantero y de la ventana trasera. El motor es de características similares al Súper Sport pero dada su mayor velocidad consta de un doble circuito de frenos hidráulicos asistidos que en las ruedas delanteras están dotados de discos y en las traseras de tambor con zapatas autoajustables.

Con este modelo SS Coupé, General Motors obtuvo un nuevo galardón al ser denominado el mejor coche de la industria nacional por el jurado encargado de adjudicar los premios a los participantes en la muestra denominada Expo-Auto 71 que se efectuó en Mar del Plata a principios de 1971.

Aparte de las tres versiones del Chevy ya mencionadas, completan la línea de automóviles para pasajeros, el Chevy Deluxe, que corresponde a un concepto automovilístico de gran suntuosidad, el Rally Sport, modelo deportivo con precio de coche mediano, y el Special, que en el mercado actual de los coches llamados grandes es el vehículo que ha sido puesto al alcance de mayor cantidad de adquirentes.

 
 

Chevron

 
El auto, se vendía en la agencia Grandío y López, éste se ofrecía en 2 versiones, trompa únicamente, o total, que incluía un generoso deflector de aire trasero, Vayamos a lo que se conoce de éste vehículo: En lo que se refería al motor, lo único que difería era la relación de compresión que se aumentaba un poco, (a razón de 9 a1 ), diferencial autoblocante, y un escape de caño de rendimiento especial tipo cañossilen, en algunos modelos se reformaba también el instrumental, Lo más destacado fue, que en ésa época, la General Motors, decidió que éste fierro se vendía con la garantía original de fabrica, a pesar de todas las transformaciones que sufría ésa cupe, desde ya que vino en formato de 2 puertas, y la aerodinámia que se consiguió lograba que empujara un poco más y una mejor tenida.-

VOLVER