![]() Gracias
a
|
En esta sección, esperamos responder todas aquellas preguntas que se han hecho alguna vez, y no han encontrado respuesta ya sea por ser casi irrespondibles o por pereza. En fin, si tienenalguna pregunta, no duden en enviárnosla y trataremos de averiguar la respuesta. 1.- ¿Qué
tanto se sabe acerca de los idiomas que utiliza Tolkien en sus libros? 1.- ¿Qué tanto se sabe acerca de los idiomas que utiliza Tolkien en sus libros? Se sabe bastante. De hecho, eran (y son) idiomas verdaderos, con su propia gramática, pronunciación, y un amplio vocabulario. En especial el Quenya y Sindarin. Tolkien inventó 16 idiomas para la Tierra Media, y otros tantos que no usó en ella. Algunos fueron más elaborados que otros: por ejemplo, el Adunaico y el idioma Enano son menos elaborados que los idiomas élficos. Se cree que los primeros escritos de Tolkien con respecto al Quenya se remontan a 1915, cuando a los 23 años, escribiera el "Qenya Lexicon" (Diccionario Qenya. En ese tiempo el idioma todavía no recibía su nombre definitivo de Quenya), una de las primeras listas de palabras de los Elfos. Para los fanáticos, visiten el Ardalambion (en inglés), no se defraudarán. 2.- ¿Qué significa que Tolkien se considere el "editor" de "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos"? La ficción creada por Tolkien explica que "El Hobbit" y "El Señor de los Anillos" fueron escritos por Bilbo y Frodo respectivamente. Así, Tolkien no pasaría de ser más que un traductor y transcriptor de estas obras. Por ejemplo, el prólogo de "El Señor de los Anillos" parece un documento de un escritor que se refiere a tiempos ancestrales. 3.- ¿Los hobbits eran parientes de los humanos? Si, por diferentes escritos de Tolkien, se puede concluir que algo tenían que ver en ese sentido. Después de todo, podemos observar que vivían en armonía entre "La Comarca" y "Bree". Pero lo que más aclara la pregunta, es la siguiente cita: "Por supuesto, los hobbits son un brazo auténtico de la raza específicamente humana (no de los Elfos ni de los Enanos). Por consiguiente, ambos pueblos podían convivir juntos (como en Bree), y se llamaban entre sí la "Gente Grande" y la "Gente Pequeña". Traducción de los WebMasters de una cita de "Cartas, 158 (nota al pie de página) (#131)" 4.- ¿Los Elfos tenían orejas puntiagudas? Eran evidentemente algo puntiagudas; por lo menos más que las orejas humanas, puediendo haber sido mucha o poca la diferencia. El único lugar donde el problema es aludido directamente es en las etimologías publicadas en "The Lost Road". Allí, encontramos dos significados distintos para la raíz "las": En el primer significado, se da la idea de una hoja de árbol, o la caída de una hoja en otoño, y se la relaciona con una raíz idéntica que significa "oreja", y luego explica que las orejas élficas eran más puntiagudas que las de los humanos y con forma de hoja de árbol. En el segundo significado, se refiere a "las" como "escuchar", y como derivado, "lhaw"(Nld), que significa "orejas". Sin embargo, hay cierta polémica ya que estos significados fueron escritos antes de que se comenzara a escribir "El Señor de los Anillos", y se dice que no se podrían aplicar a este libro ni a los elfos de la Tierra Media (es importante, ya que la raíz "las" se presenta tanto en "Legolas" como en el "Lamento de Galadriel"). Estos magos eran "Maiar" (espíritus de menor rango que los Valar), que fueron enviados a la Tierra Media con formas humanas (el término "ángel encarnado" sería más o menos correcto) para ayudar a los Enanos, Hombres y Elfos en la lucha contra Sauron. Eran muy poderosos, pero tenían prohibido influir directamente en la Historia a través de una manifestación de su poder. Originalmente, eran 5 Istar:
|