MATRIX Es una página de:



Opinión


              La peli me llamaba bastante desde que oí hablar de ella antes de su estreno. De todas maneras aunque me parecía que iba a estar bien, dos factores me tenían un poco a la defensiva. El primero, parecer el típico estreno veraniego de patadas y fx. El segundo, los contínuos rumores de que había calcado a "Abre los ojos" de Alejandro Amenábar.

              Una vez vista la película (lo que me hace ya poder opinar con más motivos que antes de verla) tengo que admitir que me ha encantado. Ha sido una de mis preferidas en lo que va de año.

              Con respecto a lo primero no voy a negar que existan las pataditas y los efectos especiales: a quien las artes marciales les provoquen alergias y sarpullidos varios, mejor que no vayan a verla. Pero si no las odias en especial (como yo, que ni me van ni me vienen) vete a verla. Los golpes y patadas varias que tiene no son en plan "peli de Van Damme o Steven Seagal", es más, son bastante curiosos por la influencia de los cómics japoneses (patadas que se ralentizan, suspensiones en el aire, cosas muy curiosas...). Efectos especiales tiene bastantes, pero no es una de esas películas que han tirado la casa por la ventana comprando fx y que luego no han dejado un duro para la trama: están al servicio del argumento (aunque hay que reconocer que se lo han currado para que se note que son impactantes y tengan protagonismo).

              Por lo segundo, lo de los parecidos razonables con la película de Amenábar, bien: yo había oído decir que había una escena calcada en "Matrix" donde Neo (Keanu Reeves) andaba por las calles totalmente vacías. Se supone que esa escena estaba inspirada (o calcada) de "Abre los ojos", cuando César anda por la Gran Vía al principio. Esa escena no aparece en Matrix, o al menos no en la copia que yo pude ver. No quiere decir que no existiera y se quedara en la sala de montaje, pero parece mas bien un rumor.

              En lo que es el argumento en general (alguien que sueña y no sabe que lo está haciendo porque esa realidad del sueño es virtual) sí hay semejanzas. En este caso "Matrix" sería como la otra cara de la moneda de la tecnología que se vislumbraba en "Abre los ojos", la cara más oscura. Es curioso que tanto Neo como César elijan arriesgarse a vivir la realidad "real". De todas formas creo que estan semejanzas se deben a una fuente común (que no conozco: por lo visto un libro o relato de Philip K. Dick) en la que se basan ambas.

              Hay una escena en que sí se asemejan. En "Matrix" Morfeo trata de enseñar a Neo a saltar de una cornisa a otra. Neo no controla demasiado y se pega un leñazo padre contra la acera que le espera a muchos metros más abajo. En "Abre los ojos" a César el señor de la tv le dice que la única salida del sueño virtual es lanzarse azotea abajo. Ambos personajes miran una vez hacia el lejano suelo y confiesan su vértigo (no es para menos). El caso es que aunque haya semejanzas (puede que influencias) son dos películas muy buenas pero distintas.

              Si te gustan las comidas de tarro, las tramas futuristas y las cosas que no son lo que parecen creo que disfrutarás de "Matrix". Para mí ha sido la mejor de la temporada, ni Kubrick, ni Lucas ni muchos otros han podido superarla. Oscura. Perfecta. Mágica. Cojonuda... Es brillante.






Volver a página principal de
Matrix



http://www.oocities.org/Area51/Dimension/8657
e-mail
isharayar@yahoo.com