| MATRIX |
Es una página de: ![]() |
Desde mi punto de vista, "Matrix" no sólo ha
sido una de mis películas favoritas del verano de 1999
sino además una de las más inteligentes de todo el año.
Tiene una cantidad enorme de efectos especiales y
piruetas acrobáticas novedosas, pero no se limita
a ellos. Tiene una trama brillante, angustiosa,
oscura...
Cuando se estrenó se empezó a hablar de que podría
ser un nuevo hito en el cine de ciencia ficción
(para mí lo ha conseguido) y que estaría al lado
de películas tan conseguidas como "12 monos",
"Desafío total", "Blade Runner" y "Dark city".
Se la ha llegado a llamar la película del nuevo
milenio.
A mí me ha encantado. No es que crea que llegará a ser una película de culto, es que YA sé que lo es (se le dice la última película de culto de este milenio, y la primera del siguiente). Esto es lo que otras críticas (especializadas o no) han dicho de ella:
Internet Movie Data Base
Más de 9200 votantes de esta base de datos mundial han hecho que alcanzase la altísima nota de 8'3 sobre 10 (una de las máximas notas), situandose por ello entre una de las 40 películas mejor valoradas en estas listas de la historia del cine. Tú también puedes votar por ella allí, sólo tienes que visitar la web (http://www.imdb.com) registrarte como usuario y participar. Fotogramas (revista cine) http://www.fotogramas.navegalia.es
[...] Matrix, además, es la más fiel plasmación
en imágenes reales del estilo narrativo de los
dibujos manga, sus ralentís y sus montajes
trepidantes. Pero la gracia del film de los
Wachowski es que no se queda todo en un mero
espectáculo visual, ya que el guión bebe
acertadamente de la última revolución literaria
en la ciencia ficción: el cyberpunk.
Matrix como toda gran película de ciencia-ficción, es un soberbio ejemplo de post-realismo, una mirada incisiva al aquí y ahora que nos muestra y nos cuenta cosas que preferiríamos no saber, no haber visto nunca: la percepción puede ser un postizo, la vida cotidiana es el sueño narcótico que alguna manifestación del Mal nos ha inoculado para que olvidemos que lo real es mucho más terrible de lo que intuimos en nuestras pesadillas. En Matrix [...] los hermanos Wachowski mezclan sabiamente el influjo conceptual del cyberpunk, los estilemas visuales del cine de acción de Hong Kong y la inspiración gráfica del barroquismo ilustrador e historietista Geoff Darrow para construir un universo fantástico de enmudecedora complejidad. Neo-evangelio tecnológico que sustituye el versículo por la inédita pirotecnia visual de última generación. [...] El film de los Wachowski es uno de esos raros títulos visionarios que, en su condición de sato intelectual y cualitativo, no pueden caer en la historia de su género - la ciencia-ficción - sin crear una gran onda expansiva. El radio de su influjo solo podrá ser mesurado con el tiempo." Matrix fue elegida por el equipo de Fotogramas en el anuario de 1999 como una de las doce películas del año (ella fue la del mes de Junio).
Nota de Ishara: Hay que ver como molan los críticos del Fotogramas, cada uno de su padre y de su madre y... ni que se hubieran puesto de acuerdo. En total hay dos votos de todas y cada una de las posibles calificaciones... je je, solo Matrix podía lograr esto. Cinerama (revista cine)
Votaciones posibles: 5 estrellas = Obra maestra 4 estrellas = Excelente 3 estrellas = Buena 2 estrellas = Interesante 1 estrella = Regula 1 puntito = Mala malísima MagaCine (programa cine de Canal +)
http://www.cplus.es
(Votaciones posibles: Muy buena, buena, regular, mala)
TP (revista ocio)
(Votaciones posibles: Muy buena, buena, regular, mala) La Butaca (web de cine) http://www.granavenida.com/labutaca
Pulsa aquí para visitar la Crítica completa de Santiago Darren Aronofsky (director de "Pi")
"A pesar de Star Wars creo que Matrix es la
película más importante que se ha estrenado.
Aunque Star Wars haga más dinero en taquilla, Matrix
siempre impactará más a los espectadores. Creo que
la gente está aburrida de tanta exploración del
espacio exterior, es curioso... creo que al público
le interesan más ahora las películas que exploran el
espacio interior".
Un consejo: nunca te dejes influir demasiado por la
crítica, vete a verla y opina por ti mismo. Hay críticos
que son maravillosos, fieles consigo mismos y que
incluso de vez en cuando coinciden (conmigo) con lo
que tú piensas. Pero piensa también que hay críticos
de cine que son directores frustrados, que hay otros
a los que las películas taquilleras o norteamericanas
les producen nauseas (y que prefiren descubrir
determinadas joyas europeas, la mayoría intragables
por el resto del público) y que por último están
esa extraña raza de críticos anti-chaqueteros (Voy
a contar un ejemplo, del que digo el pecado pero no
el pecador. Cierto crítico de cine valoró cuando se
estrenaron a Titanic con un soberbio 10 y a L. A.
Confidential con un miserable 6. Tras los Oscars y
el triunfo de la película de James Cameron, apareció
diciendo que le daba rabia porque su favorita siempre
había sido L. A. Confidential. Ja! Son un tipo de críticos
inquietos que o bien tienen múltiple personalidad, o
tienen un culo de muy muy mal asiento... con tal
de llevar la contraria). Recuerda que tanto a Star
Wars como al cine de Hitchcock se le vapuleó
en críticas en su momento...
|