MATRIX Es una página de:



Literatura y Filosofía


          Aunque "Matrix" no está basada directa y enteramente en un determinado libro, tiene varias influencias literarias de novelas y pensamiento filosófico. Las que más he notado y he oído comentar son:


  • "Neuromante" de William Gibson:   ha inspirado el ambiente cyberpunk general de la película y el concepto de una "matriz del ciberespacio" a la que la gente puede conectarse para entrar en una especie de VR.


  • Relatos de Philip K. Dick:   todavía no sé el título de los relatos o libros que dicen han influenciado mucho a los Wachowski. En cuanto los cace lo comento, si alguien por ahí lo sabe... que no dude en contármelo vía e-mail y se lo agradeceré un montón.


  • La Biblia:   por aquello de Neo como el Salvador que muere y resucita, y todas las demás influencias religiosas que tiene.


  • Mito de la caverna de Platón:   en él unas personas en una caverna subterranea, atadas de pies y manos de manera que no puedan moverse y solo puedan mirar hacia la pared, observan como se proyectan sobre ella las sombras de las cosas reales. Lo único que pueden ver es ese "teatro de sombras", igual que los seres humanos conectados a Matrix: tan solo ven una realidad no real del todo, distorsionada... tan solo lo que los agentes quieren que vean, y además bajo el punto de vista de esos agentes o de esas máquinas. Era como lo que proponía Ratón acerca del pollo: no es que te engañaran poniendote el sabor del pollo sino con aquello que ellos creían que sabía a pollo, por lo tanto distorsión de lo real al canto.


  • Teorías de Descartes:   je je, esto viene al pelo para todos aquellos que piensan que Matrix ha copiado literalmente alguna película reciente... lo de "la vida puede ser sueño" existía antes de Matrix, pero antes de todas las películas. Descartes planteaba que ni siquiera podemos fiarnos de nuestros propios sentidos a la hora de percibir la realidad. Comentaba que cuando soñamos creemos que estamos viviendo algo real. En frases del filósofo: "Cuando reflexiono detenidamente sobre esto, no encuentro ni un solo criterio para distinguir la vigilia del sueño. [...] ¿Cómo puedes estar seguro de que tu vida entera no es un sueño?. Conclusión: profesores de filosofía, cuando vayan a explicar a Descartes, proyecten antes Matrix para sus alumnos.


  • Temet Nosce:   Conócete a ti mismo. Cúrrate en conocer tus mundos y demonios interiores y los de aquellos que te rodean, que igual son más complejos y retorcidos que cualquier aventura estelar.


  • Vives lo que piensas:   Ciertas teorías mitad filosóficas mitad religiosas plantean la posibilidad de que vives aquella realidad que te corresponde porque es la que eres capaz de imaginar. Que por tanto con tu pensamiento podrías cambiarla, "doblarla" a tu voluntad, tras conocer esto... es más o menos lo que le pasa a Neo cuando asume (ya era hora) que es El Elegido.






    Volver a página principal de
    Matrix



    http://www.oocities.org/Area51/Dimension/8657
    e-mail
    isharayar@yahoo.com