brom-gith2.jpg 25,5 KB
 

La Naturaleza de Athas

    La Mayor parte de Athas es un desierto: chamuscado por el sol y golpeado por el viento, seco y sin fin. Desde los primeros momentos del amanecer hasta los últimos centelleos del crepúsculo, el Sol carmesí brilla en el  cielo teñido de verde oliva cual  charco de sangre. Escala hasta su cenit, la temperatura asciende de igual forma:  37 º C a media mañana, 57 º C a mediodía, 68 º C - quizás incluso 80 º C - antes de que el ya chamuscado día de paso a la noche.
    El viento no ayuda para nada. Tan caliente como el vapor de una forja, provoca tormentas de arena que duran tanto como meses e incluso mas. Incluso las simples brisas son llamaradas que transportan polvo que se nos introduce en garganta y nariz.
    En la mayoría de los sitios, el mayor problema es la ausencia de agua. La mayor parte de Athas sólo ve la lluvia una vez al año mientras que en algunos sitios no la ven mas que una vez por década. Sin embargo, existen evidencias de que el agua fue en algún tiempo remoto tan abundante como lo es hoy la arena en este ardiente mundo, ahora es tan extraña como un viento fresco a mediodía.
    Las noches son tan brutales como el día. La baja humedad ambiental permite que el calor acumulado durante el día escape rápidamente hacia el cielo abierto, haciendo descender las temperaturas hasta los 18 º C o menos. En regiones elevadas las temperaturas pueden llegar a descender hasta los -2 ó -3 º C. La luz de Ral y Guthay, las lunas gemelas de Athas no proporciona ningún tipo de ayuda mientras éstas brillan sobre la tierra oscurecida.
    Las temperaturas extremas y la falta de agua no son los únicos problemas que plantea la vida en Athas. Desde que se produjo el gran terremoto que sacudió la tierra en el año de la Agitación del Amigo, temblores menores y terremotos secundarios son un peligro constante en la zona oeste de la región de Tyr. Ese mismo año vio el nacimiento de la Tormenta Cerúlea sobre el Mar de Polvo. Esta gigantesca tormenta compuesta tanto por lluvia como por rayos no ha cesado desde su aparición. De hecho, parece que cada vez es mas fuerte. Periódicamente, esta tormenta, da algunas tormentas menores que viajan a lo largo de las tierras de la meseta sembrando el caos y la destrucción.
    A pesar de todo, los desiertos y las llanuras de arena dejan lugar a otros tipos de terreno en algunos lugares. Algunos bosques por ejemplo, se anclan a la tierra con el deseo desesperado de sobrevivir. Montañas cortadas se alzan hacia el cielo separando unas llanuras de otras. Hacia el este, el siempre presente y aparentemente interminable Mar de Polvo llena el horizonte. Hacia el sur, vastas llanuras de negra obsidiana  forman un desierto de dura piedra. Hacia el norte y el oeste, grandes picos guardan y cubren inmensas llanuras verdes que se extienden hasta mas allá de lo que alcanza la vista.
    Athas es un mundo duro cuya majestad pide induce admiración. La tierra tiene su propia personalidad y una belleza tan inspiradora como mortal. Uno ha de respetar la tierra y aprender a prever sus caprichos pues su crueldad e indiferencia acabarán con aquel que no lo hace.
    Los cambios de estación en Athas no son algo definido, para este mundo todo es igual mes tras mes, año tras año. La Historia es marcada por aquellos eventos y acontecimientos físicos que mejor definieron a una Era. Por ejemplo, la era que mas recientemente ha terminado ha sido bautizada como la Era de los Reyes Hechiceros ( a partir de ahora, todo aquello que sale para la campaña de DarkSun, lo hace bajo la Era de los Héroes). El pasado, sin embargo, permanece tan oculto y misterioso como las profundidades del mar de polvo. Existen muy pocos documentos escritos ya que los reyes hechiceros trabajaron duro para que el conocimiento del pasado de Athas permaneciera como un secreto bien guardado. Sin embargo varios de estos secretos han salido a la luz recientemente...


Volver a página anterior