VF-19Kai ¿El Valkyrie de Fuego?

El Valkyrie pilotado por Basara Nekki es uno de los más peculiares de toda la historia de Macross. Entre sus discutidas (y a veces, aborrecidas) singularidades están el usar una guitarra para controlarlo. Esto, entre otras cosas, merece una explicación...


El Fire Valkyrie y su piloto.

Historia

El Fire Valkyrie en modo battroid.El Fire Valkyrie es un modelo modificado descendiente del YF-19, ganador del Proyecto Super Nova. Este valkyrie, construido por el equipo de diseño avanzado de la flota colonizadora Macross 7, fue pensado como arma psicológica en caso de guerra contra razas extraterrestres desconocidas, ya que la Macross 7 se acercaba a una zona donde habían desaparecido dos misiones previas (la Megaroad-01 y la Megaroad-13). Diseñado por iniciativa del Capitán Maximilian Jenius, se esperaba que, primero, ayudara a mantener alta la moral de la flota (cosa que se logró a largo plazo) ; y segundo, provocara o ayudara a provocar el "choque cultural", en caso de encontrar alguna raza similar a los Zentraedi (cosa que también se logró con una flota Meltrandi).

El Fire Valkyrie fue dado a Basara Nekki, un cantante civil a bordo de la City 7, y fanático devoto de Lynn Minmei. Pero se subestimó la gran tendencia pacifista de Basara , porque en el primer ataque Barota a la Macross 7, usó el Fire Valkyrie para distraer a ambos bandos, en un intento de detener la guerra con su música, como Lynn Minmei hizo en la primera guerra.

Manejando su Valkyrie con una guitarra (!), no logró su propósito original, pero descubrió que la música y el canto generan Spiritia (cosa que los Barota buscaban en sus ataques), y usando adecuadamente esta spiritia, pudo lograr disensiones, eventualmente también logró defecciones entre las tropas enemigas. Cuando el Dr. Chiba desarrolló y equipó al Fire Valkyrie con el Sistema de Energía Sónica (que enfoca la spiritia para usarla en ataque y defensa), el mecha se volvió capaz de enfrentar a los Protodeviln, los amos de los Barota, que empezaban a atacar a la Macross 7. Basara, con los nuevos sistemas de su mecha y el apoyo de la Fuerza Sónica, pudo contener los ataques de los más poderosos Protodeviln, derrotando a su jefe en la batalla final sobre el planeta prisión de los Protodeviln, siendo el Fire Valkyrie destruido.

Al terminar la guerra otro Fire Valkyrie fue construido para Basara, quien lo siguió usando hasta que lo dejó atrás al ir al planeta Zola en un viaje "en busca de sí mismo".

El fire Valkyrie en modo gerwalk.

 

Pilotando con una guitarra.

La guitarra, acoplada al asiento del piloto.La característica más extraña y saltante del Fire Valkyrie es que su control es una guitarra (!) lo que permite a su piloto cantar y tocar música mientras vuela el mecha. Esta guitarra está conectada mediante un eje al brazo derecho del asiento del piloto, casi donde estaría una palanca de control normal.

En modo Fighter los giros completos se logran coordinando los pedales, que a su vez controlan las toberas bidimensionales convergentes/divergentes del mecha (herencia del YF-19) que permiten giros repentinos y precisos. La posición normal de la guitarra (en los tres modos) es en diagonal sobre el cuerpo del piloto. El empujar hacia atrás la guitarra da la orden de disparo, y empujarla hacia adelante la de frenado instantáneo (usando las piernas estilo Gerwalk). La velocidad se controla mediante el deslizador en el cuello de la guitarra. El cambio de modo se hace obedeciendo la orden verbal del piloto.

En modo Gerwalk (aunque casi nunca Basara usa este modo) la computadora asume el control de los brazos del Valkyrie; usando los controles que tiene la guitarra en su cuerpo para ordenar abrir, levantar, recoger, etc. En caso de combate sobre el escudo del brazo izquierdo automáticamente aparecen los tres discos de energía generados por el Sistema de Barrera de Precisión, sosteniendo el brazo derecho el arma.

La cabina en modo battroid, cuando aún no usaba el SES.El modo Battroid es el que Basara más usa, siendo lo normal que llegue en modo Fighter al combate, pasando directamente luego a Battroid. En este modo la computadora se encarga prácticamente de todas las funciones de navegación, especialmente las defensivas (esquivar disparos y usar los escudos). El piloto solamente guía el mecha hacia la zona en que desee estar, haciendo el resto la computadora. Los pedales pasan a controlar los movimientos de arriba a abajo, y de izquierda a derecha, conservando vertical el cuerpo del mecha. El deslizador se ajusta automáticamente a la menor velocidad de este modo. La posición 52 de este deslizador activa los misiles del Valkyrie (se puede disparar en los tres modos) que se orientan automáticamente al cuerpo principal del objeto que la computadora juzgue que sea más peligroso para el Valkyrie. En este momento el eje deja su función normal y pasa a controlar el objetivo (si el piloto desea cambiarlo), pudiendo ser girada de arriba para abajo en un ángulo de 90 grados para señalar uno nuevo. Jalar para atrás la guitarra da a la computadora la orden de disparar. En ese momento la computadora asume el control del mecha. De la misma forma se controla el disparo del arma, usando la primera posición del deslizador. En el combate sin armas el modo Battroid es extraordinariamente ágil y puede saltar, patear etc.


Datos Técnicos

Constructor: Shinsei Industries/Equipo de Desarrollo Avanzado de la Macross 7
Tipo: Caza Variable Avanzado (AVF) Modificado
El VF-19 Kai "Fire Valkyrie" es una aeronave única en su género, diseñada y construida en la flota Macross 7.
Tripulación: Un piloto. La cabina está diseñada para evitar el uso de un traje espacial, igualmente es lo suficientemente espaciosa para que entren dos personas.


La cabina en pleno vuelo. Dimensiones:

Modo Battroid:
Altura:
15,48 m
Envergadura: 6,89 m
Largo: 4,74 m

Modo Gerwalk:
Altura:
8,48 m
Envergadura: 14,92 m
Largo: 13,81 m

Modo Fighter:
Altura:
4,18 m
Envergadura: 14,92 m
Largo: 19,58 m

Pesos
Vacío:
8 400 Kg
Máximo de despegue en atmósfera: 36 000 kg
Máximo de despegue en espacio: 45 752 kg

Capacidad de carga:
El compartimento del piloto tiene suficiente espacio para un pasajero o 110 kg de carga, aproximadamente.

Prestaciones:

Velocidad máxima bajo los 10 000 m: Mach 3,7+ (3 776 km/h)
Velocidad máxima entre 10 000 y 30 000 m: Mach 5,5 ( 5 613 km/h)
Velocidad máxima sobre 30 000 m: Mach 25 (25 514 Km/h) hasta por 5 segundos.
Velocidad de crucero: Mach 1,8 (1 837 km/h).
Régimen de ascenso: 68 000 m/minuto.
Valor de la fuerza G: +39,5 a -20,0
Velocidad máxima en modalidad Battroid corriendo: 192 km/h ; volando: Mach 1 (1 072 km/h)
Velocidad máxima en modalidad Gerwalk: Mach 1 (1 072 km/h)

El Fire Valkyrie es capaz de alcanzar la órbita de un planeta clase Tierra sin ayuda de cohetes adicionales.

Motores:
Dos motores turbina termonucleares Shinnakasu Industries /Pratt & Whitney/ Rolls Royce FF-2500F con potencia máxima unitaria de 48 550 kg en atmósfera y 72 500 kg en espacio.
Diseñados para operar en ambos ambientes, emplea las dos tomas pentagonales con cubiertas retractables, que se localizan bajo el fuselaje, cuando se encuentra en la atmósfera. El empuje máximo está automáticamente limitado en la atmósfera debido a problemas de refrigeración con los sistemas opcionales de tomas de aire de los motores. Además tiene dos toberas bidimensionales convergentes/divergentes para mayor maniobrabilidad y capacidad de despegue y aterrizaje vertical en corto espacio (V/STOL, por sus siglas en inglés).
Como complemento varios cohetes de peróxido de hidrógeno Pratt & Whitney HMM-6R de gran maniobrabilidad se encuentran ubicados en los tips del ala, los estabilizadores verticales, el morro y otros lugares estratégicos. Entre los propulsores adicionales está el generador externo de repliegue, desarrollado para el proyecto Super Nova; y el Proyector de Sonido, un acoplamiento para el modo Battroid con propulsores extras y sistemas para la proyección y uso del sonido y spiritia.

Computadora de Navegación

El Fire Valkyrie usa como computadora de navegación un avanzadísimo chip de Inteligencia Artificial, inferior sólo al del Ghost X-9. Fabricado por el Macross Consortium, los datos obtenidos pueden ser mostrados en la cabina de realidad virtual del mecha, lo que permite dar gran cantidad de datos útiles al piloto, remarcando objetivos enemigos e incluso misiles dirigidos contra el mecha. Diseñada teniendo como premisa básica la defensa, puede identificar más de 10 000 objetivos, siendo capaz de rastrear 250 al mismo tiempo.

Cabina de Realidad Virtual

El Fire Valkyrie está equipado con una cabina con monitores que muestran lo que está abajo, a los costados y
atrás del mecha, aparte del HUD normal. En vuelo estos monitores se encienden dando al piloto un campo de visión que ninguna otra nave puede igualar, excepto el YF-21 con el BDI.

Sistema de Ataque/Defensa

Siendo Basara un pacifista extremo los sistemas de armas son bastante pobres y diseñados para la defensa. Entre ellos tenemos:

Los dos cañones antiaéreos (no confundir con la antena del centro).2 Cañones Láser Antiaéreos.- Están montados en la cabeza del Battroid, son bastante similares a los usados en los antiguos VF-1S y VF-1J. Diseñados para escaramuzas aéreas y con propósitos defensivos, dada la posición de la cabeza en los modos Gerwalk y Fighter no pueden ser usados en estas configuraciones. Estos cañones pueden generar un rayo continuo para ser usado como herramienta de corte.
Alcance: 1 200 m
Capacidad: Carga prácticamente ilimitada.

Oprime para una imagen más grande.2 Lanzamisiles Bofors BMM-24.- Emplazados uno en cada pierna del mecha, estos lanzamisiles ocultos pueden cargar cada uno 6 micro-misiles de gran maniobrabilidad, en 3 bancos de 2 misiles cada uno. Al ser armados con la posición 52 de la guitarra, se abre la coraza exterior de las piernas del mecha, revelando los misiles. Pueden ser disparados en los tres modos, y cualquier clase de misil de corto rango puede ser usado, aunque lo normal son los BMM-24.
Alcance: varía según el tipo de misil, en los BMM-24 es de 8 km.
Capacidad: 12 micromisiles, 6 por lanzador.
Nota: Basara tuvo una gran renuencia a dejar estos misiles, en su mecha, disparando 3 misiles en toda la serie.

2 Cañones Láser Semifijos en el Cuerpo del Mecha.- Estos cañones están montados en las alas del Fire Valkyrie, cerca de la base del ala, donde se conecta al cuerpo principal. Estos cañones pueden ser disparados en los tres modos, saliendo los rayos de las unidades alares acopladas en las partes superiores de las piernas, en modo Battroid. Sin embargo, para disparar sólo pueden ser girados en un ángulo de 45º a partir de la nariz, perdiendo gran parte de su capacidad defensiva
Alcance: 1 220 m
Capacidad: Carga prácticamente ilimitada.

Varias vistas del cañón.1 Cañón/Contenedor de Parlantes: El Fire Valkyrie tiene como ¿arma? principal un cañón automático que dispara cápsulas rompecoraza de gran calibre. Capaces de atravesar el blindaje más grueso (usualmente llegan la cabina), una vez fijas en la coraza del mecha enemigo se abre la cabeza de la cápsula revelando un parlante de alta definición que llena la cabina con rock a alto volumen transmitido desde el Fire Valkyrie. Usadas como distracción, también pueden ocasionar defecciones entre los pilotos enemigos, dada su naturaleza. Debido a su tamaño sólo se cargan 12 cápsulas por cacerina, estando una de repuesto en el escudo del mecha. Naturalmente, el Fire Valkyrie es totalmente compatible con el GU-15 usado normalmente por los modelos 19, aunque Basara nunca permitió que instalaran uno.
Alcance: 1 800 m
Capacidad: 24 disparos (usando la cacerina de repuesto).

Diagrama de la barrera del Fire Valkyrie.Sistema de Barrera de Precisión Howard PBS-03F .- Este sistema es típico de naves más grandes (cruceros, destructores) y en este versión tamaño mecha genera tres barreras de diámetro máximo de 1,25 m. cada una. Controladas desde el microprocesador del Fire Valkyrie, estas barreras pueden ser colocadas en cualquier parte del mecha para defenderse de ataques enemigos. La versión usada en este modelo es la más resistente de todas las instaladas en la serie 19, debido al uso continuo que le da Basara, pudiendo soportar sin problemas impactos continuos de cualquier clase de cañón, e incluso impactos de misiles, de carga no muy potente.También las barreras pueden ser usadas en los puños al momento de golpear, tanto para reforzar el golpe, como para proteger el brazo y el puño.

Sistema Activo de Irrastreabilidad (Stealth).- Otro sistema típico de naves más grandes. Este sistema vuelve al aparato
que lo usa invisible a los radares comunes. Al no ser pasivo, puede quedar dañado, siendo entonces el mecha completamente
detectable. A diferencia de los sistemas pasivos, este curva las emisiones del radar sobre el mecha en vez de reflejarlas.

El Fire Valkyrie equipado con el SES y rodeado por un aura de spiritia.Sistema de Energía Sónica (SES).- Este sistema fue desarrollado por el doctor Chiba en base a sus investigaciones de la spiritia. Tras descubrir que el canto, la música y la diversión en general emiten una energía, llamada "spiritia" logró crear un sistema que usara esta energía, proyectándola para el ataque y defensa. El primer mecha en ser equipado con este sistema es el Fire Valkyrie, que comienza a detener con él de forma efectiva alos jefes barota, los Protodeviln. Algo que hace único a este sistema, y al mecha que lo usa, es que Basara es un Anima Spiritia, una persona que emite una clase de spiritia muy poderosa, y que fueron los que hace miles de años derrotaron a los Protodeviln. Tal vez Basara es el último de ellos. El sistema es interno, y está adosado al asiento y cabina del Fire Valkyrie; una vez en combate una pequeña nave independiente con el mismo tipo de microprocesador del Fire Valkyrie, se acopla a éste una vez que se transforma en battroid, incrementando su maniobrabilidad con sus cuatro motores. Una vez acoplada esta nave, conocida como Proyector de Sonido, se activa el SES y la gran cantidad energía que genera es enviada al Proyector para ser usada.

 

El SES y el Proyector de Sonido del Fire Valkyrie. Noten en el recuadro la diferencia de la cabina con el diseño original (expuesto más arriba).

El doctor Chiba logró contruir una versión portátil del SES y el Proyector, que Basara usa a partir de entonces.

 

Combate sin Armas.- El Fire Valkyrie en modo battroid es extremadamente ágil. Si lo maneja un piloto hábil y con el soporte de su sistema de Inteligencia Artificial puede ejecutar todos los movimientos usuales de combate que se necesiten, tales como patadas, saltos, puñetazos, etc. Sin embargo, para eso es necesario saber usar el control de la guitarra. Su estructura y materiales son lo suficientemente resistentes para soportar ataques contundentes de sus oponentes, sean zentraedis (con o sin armadura de poder), o bien otro valkyrie o mecha humanoide. Asimismo, su fuerza física es superior a la de un zentraedi con una armadura de poder Nousjadeul-Ger o Quimeliquola Quaedlunn-Rau.

 

 


Esta página está patrocinada por . Obtén aquí tu página gratis.