PERSONAJES
En Expediente X aparecen diferentes personajes. Evidentemente, los
principales son los agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully. Pero existen
otros personajes también muy importantes que ayudan a desarrollar
las tramas de los episodios, y que suelen aparecer de vez en cuando. Algunos
ya han muerto, como Garganta Profunda y X, pero otros continuan apareciendo.
Son los siguientes.
SKINNER
Walter Skinner, ayudante del director del FBI, es un hombre que se debate
entre la disciplina a sus superiores y la simpatía por el agente
Mulder y su a menudo delirante búsqueda de esa verdad que está
ahí fuera. Frecuentemente, le toca parar los golpes que el siniestro
Fumador destina al ya baqueteado lomo de Mulder. Su posición no
es fácil, y más de una vez ha dado la impresión de
que se jugaba el puesto para salvar la piel de su díscolo protegido.
Skinner estuvo en Vietnam y ahí le sucedieron cosas tan raras como
inexplicables que le convirtieron en víctima propiciatoria del agente
Mulder y sus curiosas investigaciones.
El actor encargado de hacer creíble la personalidad de Walter
Skinner es Mitch Pileggi, a quien todos los aficionados de pro al cine
fantástico recordarán por su participación en el entrañable
disparate de Wes Craven "Shocker".
En Expediente X Pileggi no se mueve de su despacho, donde hace lo que
puede para enfrentarse a las turbias maniobras del gobierno de su país,
siempre dispuesto a ocultar la verdad a los ciudadanos. Mitch Pileggi,
natural de Portland, Oregon, sabe desde pequeño de lo que es capaz
su gobierno. No en vano su padre trabajó para una empresa dependiente
del departamento de defensa, transportando a su familia de país
árabe en país árabe. Aunque no sabe exactamente a
qué se dedicaba papá, lo cierto es que la infancia y adolescencia
de Mitch transcurrió en lugares como Turquía, Beirut o Arabia
Saudí.
Antes de obtener el papel de Skinner (se presentó a tres castings
de la serie antes de que le dieran algo), la carrera de Pileggi no puede
decirse que andara como la seda. Participó en algunos episodios
de series como "Dallas" o "El equipo A", o en largometrajes como "El regreso
de los muertos vivientes" o el citado "Shocker".
EL FUMADOR
El Fumador es un personaje que parece salido de las peores pesadillas
de Oliver Stone. Este individuo es la conspiración hecha carne.
No se sabe muy bien qué papel ocupa en el organigrama gubernamental,
pero siempre aparece para jorobar las investigaciones de Mulder y Scully.
Como la paranoia es algo que se contagia, cabe hacerse la pregunta de por
qué este desgraciado es el único fumador de la serie. ¿Hay
que sacar la conclusión de que todo fumador es un hijo de perra?
Vete a saber.
En cualquier caso, William B. Davis, el actor al que le ha caído
encima tan siniestro personaje, no le gusta el tabaco. Los cigarrillos
que se zampa en la serie están hecho de hierbas y, al parecer, no
son nada dañinos para la salud.
William B. Davis nació en Toronto el 13 de enero de 1938 y se
ha dedicado durante casi toda su vida al teatro, tanto en la faceta de
director como en la de profesor de interpretación. Sus apariciones
en cine y televisión pueden considerarse esporádicas. Entre
las primeras, cabe destacar las de "Mira quien habla" (de cuando John Travolta
aún no había sido redescubierto por Quentin Tarantino) y
"La zona muerta" (Stephen King ilustrado por David Cronenberg). Entre las
segundas, hay que decir que ha sido visto en "It" (adaptación del
novelón de King que en España fue a parar directamente al
videoclub) o en "MacGyver".
ALEX KRYCEK
Cuando El Fumador necesita recurrir a un Judas para entorpecer las pesquisas
de Mulder, su hombre es el agente Alex Krycek. Krycek es un sujeto despreciable
capaz de eliminar a quien sea, y se ha convertido en uno de los tipos más
odiados por los adictos a Expediente X que lo son también a Internet.
En la red de redes, Krycek ha recibido el apoyo de Ratboy y se le insulta
a conciencia.
La verdad es que se lo merece. Aunque ha salido en pocos episodios,
este ejecutor de los viles designios del Fumador se ha hecho notar.
Nicholas Lea es Alex Krycek. Pero también fue un joven marcado
por su encuentro con un alienígena calentorro y asesino en "Genderbender",
un episodio de la primera temporada de Expediente X. Parece que su cara
se les quedó a los responsables de los castings y eso contribuyó
a que le cayera el papel de Alex Krycek (con el que debutó en el
episodio "Sleeples" y en el que brilló especialmente durante el
último capítulo de la segunda temporada, "Anasazi", al mantener
una bien coreografiada pelea con David Duchovny.
Antes de ser Alex Krycek, Nicholas Lea hacía pequeños
papeles en el cine y la televisión canadiense (nació en Vancouver).
Su papel más extenso lo tuvo en la serie "The Commish", inédita
en España. En esa serie conocería, algo es algo, a su novia,
la actriz Melinda McGraw (quien, por cierto, es la hermana de Scully, Melissa,
en Expediente X).
GARGANTA
PROFUNDA
Si El Fumador es el diablo particular de Mulder, Garganta Profunda es
(durante la primera temporada de la serie, al final de la cual muere) su
ángel de la guarda. Garganta Profunda es alguien en el gobierno,
pero se la juega constantemente para guiar los pasos del bueno de Fox hacia
la verdad. Este hombre, no hay más que verle la cara, está
al corriente de los turbios manejos de los de arriba y ha visto correr
las inmundicias a toneladas por los pasillos del Pentágono y la
Casa Blanca. Por eso se juega el puesto y la vida (que acaba perdiendo)
para ayudar al bienintencionado Mulder. Por eso y porque, como sabe todo
aquel que haya visto el episodio "E.B.E.", él fue uno de los tres
ejecutores de un extraterrestre en tiempos pretéritos.
Jerry Hardin es un veterano actor tejano que ha hecho de todo en el
cine y en la televisión. Chris Carter se fijó en él
tras verle haciendo de abogado corrupto en "La tapadera" (adaptación
del best seller homónimo de John Grisham con Tom Cruise en el papel
principal). Previamente, Hardin había sido visto en episodios de
"Star Trek: la nueva geneeración" y "Lois y Clark: las nuevas aventuras
de Superman". Mucho antes de eso, Hardin se había dedicado al teatro
regional, que es el equivalente norteamericano de lo que hacían
Fernando Fernán Gómez y José Sacristán en "El
viaje a ninguna parte".
X
Desaparecido Garganta Profunda, Fox Mulder no podía quedarse
sin ángel de la guarda, así que Chris Carter se sacó
de la manga al señor X, que es quien vigila a nuestro agente favorito
a partir de la segunda temporada. Como su antecesor, X también sabe
muchas cosas de ésas que el gobierno se empaña en mantener
ocultas. Su principal rasgo distintivo con respecto a Garganta Profunda
(además del color de la piel) consiste en no hacerle especiales
ascos a sacar una pistola y eliminar a quien se le ponga en medio (como
se puede comprobar en el episodio "One breath").
Menos bonachón que su predecesor, X demuestra que además
de dar información, si es preciso saca el hierro y pone orden. Aunque
poco se nos dice de su posición en las conspiraciones gubernamentales,
su "modus operandi" le sitúa más cerca de un ejecutor al
que se le han inflado las narices que de un alto cargo harto de que le
echen basura encima.
A Steven Williams, por su parte, el espectador español le recordará
por los cinco años que se tiró haciendo de capitán
Fuller en "Los nuevos polícias" ("21 Jump Street", esa serie de
la que ahora abomina uno de sus protagonistas, Johnny Depp). El papel de
señor X lo consiguió casi de milagro, pues se había
pensado en una mujer para ejercer de protector de Mulder en la segunda
temporada de Expediente X. Como veríamos más tarde, tras
la muerte de X, eso ocurriría en la piel de la ayudante del Secretario
General de la ONU.
Natural de Memphis, Tennessee, este hijo de padres divorciados fue
educado por sus abuelitos y tras pasar por el ejército trabajó
un tiempo de vendedor de zapatos en Chicago. Cargo que dejó para
hacer de modelo, primero, y de actor, luego. A principios de los ochenta
se trasladó a Los Ángeles e inició una larga actividad
como secundario en películas que van de "The Blues Brothers" a "Corrina,
Corrina".
Por motivos no aclarados, este hombre asegura que el nombre auténtico
de su personaje es Leroy Williams.
LOS PISTOLEROS SOLITARIOS
Estos tres individuos son la contrapartida del Hombre que Fuma. Como
él, no podrían vivir sin la paranoia conspiradora que a tanta
gente parece afectar en Estados Unidos. Dotados de una comicidad deliberada,
estos muchachos empiezan, a la hora de hacer el ganso, por su propio nombre.
Si los pistoleros son tres ya no son tan solitarios, piensa todo el mundo.
Pero a ellos les da lo mismo. Saben que el suyo es un trabajo sucio, pero
alguien tiene que hacerlo. Hay que plantar cara a un gobierno manipulador
y oscurantista, y aunque ese gobierno se resista a tomarles en serio por
ellos que no quede.
Aparecieron por primera vez en Expediente X en el episodio "E.B.E."
y desde entonces se han convertido en personajes recurrentes. Los usuarios
de Internet les adoran tanto como odian a Alex Krycek. Ayudan todo lo que
pueden a Mulder mientras siguen editando su fabuloso fanzine "El
pistolero solitario", en el que sacan a la luz todos los trapos sucios
del gobierno en relación con fenómenos paranormales.
FROHIKE
Frohike es el más granuja de los tres pistoleros solitarios y
cada vez que se cruza con Scully se le hace la boca agua. Tiene pinta de
onanista convulsivo o de exhibicionista con gabardina.
Tom Braidwood fue elegido para el papel por su aspecto, ya que hacía
tiempo que no actuaba y se dedicaba a hacer de ayudante de dirección.
Esa era su ocupación en Expediente X, y lo sigue siendo cuando no
tiene que ponerse delante de las cámaras para encarnar al rijoso
Frohike.
LANGLEY
Langley tiene un aspecto muy similar al Garth de "Wayne's World". Es
un tipo atrabiliario, pero no tan asqueroso como su compinche Frohike.
Si se hiciera un retrato robot de los chiflados de los ordenadores con
obsesiones paranoico-conspirativas, saldría una cara muy parecida
a la de Langley.
Dean Haglund es un joven actor canadiense que se dedicaba (y se dedica)
a la stand up comedy; es decir, a subirse a un escenario y tratar de hacer
reír al público con sus gracias. En estos momentos tiene
dos públicos: los que le conocían como humorista y los que
le han cogido cariño a base de verle en Expediente X.
Con su grupo teatral, llamado Theatersports, fabricó espectáculos
inéditos en nuestro país pero dotados de títulos estupendos:
"Star Trick: the next improvisation" (algo así como "Star Truco:
la próxima improvisación") o "Free Willy Shakespeare" ("Liberad
a Willy Shakespeare").
BYERS
Byers es el más serio de los Pistoleros Solitarios. Luce bien
recortada barba y unos trajes de jefe de planta de unos grandes almacenes
que le confieren un aspecto respetable (aunque intuimos que es el que está
más enfermo de los tres).
La experiencia profesional de Bruce Harwood, natural de British Columbia,
Canadá, era bastante limitada antes de hacerse con el papel de Byers.
Es poco probable que el espectador español recuerde su participación
en "La mosca II", la triste secuela de la estupenda película de
David Cronenberg, pero en ella este hombre interpretaba un papelito de
técnico en ordenadores.
¿Os quedasteis con su cara cuando apareció en "Los nuevos
policías" o "MacGyver"?. Tranquilos, yo tampoco.