Una de las definiciones de PARAPSICOLOGIA
es la siguiente: "De ("para" en el
sentido de anormal, fuera de lo normal, y "psicología",
ciencia de la "psi" o facultades psíquicas).
Rama de la Psicología que estudia los fenómenos psíquicos
que, por su excepcionalidad, discrepan de las actividades
psicológicas de las personas".
En la parapsicología,
pese a su unidad, se observan dos claras tendencias: una,
la rigurosamente científica y otra la parapsicología
empírica, es decir la que se basa en una serie de fenómenos
que se producen de forma espontánea y no a voluntad con
el laboratorio, sino siempre en lugares inesperados.
Para comprender
mejor esta ciencia, la hemos dividido en dos grandes
grupos, cada uno de los cuales engloba una serie de fenómenos
paranormales, de efectos muy distintos entre sí.
En el grupo PSI
- GAMMA tenemos todos los fenómenos de tipo
subjetivo, que se producen de mente a mente, o en los
cuales interviene sólo la interpretación subjetiva de
la mente. Son los ya conocidos fenómenos de percepción
extrasensorial.
En el grupo PSI
- KAPPA encontramos una serie de fenómenos de tipo
objetivo, llamados de psicocinesia.
La fenomenología
espontánea que se produce en los más diversos puntos de
la Tierra, es difícil de investigar con profundidad
porque no se sabe dónde, ni cuándo, ni cómo se va a
producir.
Sin embargo, a
veces se puede prever que la produzcan determinadas
personas en ciertas situaciones, como pueden ser, por
ejemplo, los casos de posesión y de estrés, o en los
ritos de la macumba, de la umbanda (magias de origen
africano afincadas principalmente en América del Sur),
etc.
Aunque estos fenómenos,
dadas sus características, no han podido ser
investigados debidamente en los laboratorios parapsicológicos,
se han de observar y analizar de forma racional y científica
allá donde se produzcan. De aquí que algunos centros
parapsicológicos hayan montado equipos móviles de
investigación, que se desplazan allá donde se producen.
LOS FENOMENOS SEGUN SUS EFECTOS
* Psi-gamma
= fenómenos de efectos parapsíquicos.
* Psi-kappa
= fenómenos de efectos parafísicos.
* Mixtos
(psi-gamma y Psi-kappa) = fenómenos parapsicobiológicos
y parafísicos.
Cada uno de los
fenómenos de efectos parapsíquicos y parafísicos
pertenece a su respectivo grupo de conocimiento o de
poder de la mente sobre la materia, mientras que los fenómenos
de efectos parabiológicos son mixtos, o sea, que algunos
de ellos pertenecen al grupo Psi-gamma y son
parapsicobiológicos por tratarse de fenómenos de
conocimiento, como, por ejemplo, la hiperestesia (exaltación
de todos los sentidos). Otros pertenecen al grupo de Psi-kappa
porque son de influencia sobre la materia, aunque ésta
sea de tipo biológico, como por ejemplo la biopausia (fenómeno
consistente en dominar y neutralizar todas nuestras
funciones orgánicas).
DIVISION DE LA PARAPSICOLOGIA
Según el profesor
D'Arbó, la potencialidad "psi" la podemos
desmenuzar en las siguientes divisiones:
GRUPO PSI - GAMMA
Comprende por una
parte los Fenómenos Parápsíquicos y por otra
los Fenómenos Parapsicobiológicos. Entre los fenómenos
parapsíquicos tenemos: Telepatía, Precognición o
Premonición, Retrocognición o Retromonición,
Clarividencia, que a su vez se desarrolla en los
siguientes conceptos:
Criptoscopia o
Criptomnesia, Hialoscopia, Psicoscopia, Radiestesia,
Telerradiestesia, Telerradiediagnosis, Radiediagnosis.
Videncia, Apariciones, Pantomnesio o Hipermnesia, Regresión,
Xenoglosia y Bilocación.
Entre los Fenómenos
Parapsicobiológicos se encuentra la Hiperstesia, que
abarca los siguientes conceptos:
Hiperacusia,
Hiperosmia, Hipergeusia, Hiperafia, Hiperalgesia,
Cumberlandismo, Visión Dermoóptica, Parestesia y
Cenestesia.
GRUPO PSI - KAPPA
Comprende
los FENÓMENOS PARAFÍSICOS y los FENÓMENOS PARABIOLÓGICOS
FENÓMENOS PARAFÍSICOS
- Psicocinesia,
con fenómenos de: Telecinesia, Levitación, Parasismogénesis,
Neumografía, Litotelergia.
- Ideoplastia,
con fenómenos de: Teleplastia, Ectoplasma,
Ectocoloplasma, Fantasmogénesis, Moldes y Vaciados,
Emisión Filofluídica, Materializaciones (no humanas).
- Hilocastia,
que comprende: Aportes, Osmogénesis, Termogénesis,
Pirogénesis, Pragmagrafía.
- Parafónicos:
Parafonemas, Paramelodemas, Psicofonías, Tiptología,
Raps.
- Paraóptica:
Auricos, Fotogénesis, Efluviografía, Psicofotografía,
Escotofotografía, Poltergeist.
FENÓMENOS PARABIOLÓGICOS
- Biopausia:
Asitismo, Asomnia, Parabiotermia, Paracardismo, Parapnea,
Partanatosis, Subfonolalia.
- Parasomáticos:
Dermogragías, Estigmas, Hematogramas, Pirovasia,
Transfiguración, Licuefacción de la sangre,
Paramomificación, Logurgia, Paraterapias.
- Modificaciones
Psicobiodinámicas: Psi-Omega, Psi-Alpha, Hipnosis-Sofrosis,
Automatismo, Biofotogénesis, Prosopopesis, Posesión,
Sintonización, Sincronismo.
PSI Y VEGETALES
- Fenómenos
Parabiológicos:
Psicocinesia y
vegetales: Fitometarquia, Fitotanatosis, Fitopsiquismo.
PSI Y ANIMALES
- Fenómenos
Parapsíquicos:
Esp. Animal.
- Fenómenos
Parabiológicos:
Parazoolalia,
Parazoogesis o Fitometarquia.
|