ðH geocities.com /area51/station/2598/ipar8110.htm oocities.com/area51/station/2598/ipar8110.htm .delayed x 6kÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ °ÆŸ OK text/html €˜w5ó ÿÿÿÿ b‰.H Mon, 04 May 1998 07:54:46 GMT ò Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * 5kÕJ
Begipuntaren Xedean
Más que carpetas
Todo el mundo lo sabe. Elegimos (o tratamos de elegir) las cosas que nos van a acompañar durante un período de tiempo tratando de que coincidan lo más posible a nosotros. Ejemplos claros hay a punta pala; la mascota, la pareja, los amigos...Algo más difusos está la carrera, la línea curricular...En esa coincidencia de gustos nos encontramos cómodos...Predisponemos a los demás a que nos identifiquen de manera clara y concisa.
Algo que se ajusta a esta definición de libro de saldo es la carpeta que llevas a clase...Ahí guardas la verborrea y conocimientos del profesorado, y es ahí, en ese barracón de cartón, donde el autor ha querido dejar se impronta personal. Analicemos los casos más representativos.
- Minimalistas: La verdad es que no se rompieron mucho la cabeza. El único factor diferenciador es la cantidad de mierda que arrastra la susodicha carpeta, porque por lo demás sigue como cuando la compraron. ¿Mimetizaje social? ¿Miedo a expresarse?
- Intimistas: La carpeta gira en torno a temas de carácter sentimental. Típico bebé sonrosado y mofletudo, típico cachorro de perro del tipo “El nunca lo haría”...Estos temas despiertan la ternura del público y demuestran que el dueño también tiene sentimientos. Muy vivos ellos y ellas...
- Marquistas: ¿Tendrán acciones en Levis? ¿Les pagará Chipie?...Cuanto más pija y más cara sea la marquita, más nivel. A veces no sabes si te van a pasar los apuntes o el catálogo de Mango. Y digo yo ¿Qué hay de malo en poner la oferta de aceite de Eroski? ¿O el pague dos y lleve tres de Sabeco?
- Surfistas: El dueño lo mismo es de Zarautz y se ha ahogado más que el tonto de “Los vigilantes de la Playa”, o es el típico que vive en La Puebla de la Barca y lo más que ha olido es el Ebro. Da igual. Estas carpetas siempre estarán ahí...recordándonos el verano y lo bueno/a que estaba (o lo jilipollas que era) el/la surfista de turno.
- Perfumistas: Es un caso curioso que no raro. La carpeta está tachonada con fotos de frascos de colonia...Hay quien dice que es por una intoxicación infantil con colonia a granel... ¿Trauma de la infancia? ¿Obsesionados del olor? ¿Coleccionistas de frascos? Que se lo pregunten a ellos.
- Trashistas fieles: Apto para nostálgicos del Trash...WASP, Iron Maiden, Metallica (en su época), Testament, Manowar...La portada de la carpeta es un recordatorio a aquellos que en su día fueron reyes y hoy se han venido a menos o simplemente han desaparecido...Estas carpetas son como las monedas viejas; hoy son ignoradas, pero mañana...
- Trashista reconvertío: Seguro que Kurt Cobain nunca imaginó que su careto llenaría tanta carpeta tras esparcir generosamente sus sesos. Los tiempos cambian y han aparecido nuevas tendencias; Marilyn Manson, Fear Factory, Tool...La esencia pervive, las formas cambian.
- Onanistas: En la portada aparece el típico bollazo marcateting o marcapaketing. La idea es buena pero pueden surgir comparaciones...y todos sabemos que las comparaciones son odiosas. Salma Hayek, Marcus (no se qué), Elle Mcpherson, el Fary...Dioses y diosas para saciar nuestros apetitos visuales...la carne es débil y el soñar no cuesta dinero.
- Postalistas: Dice que todas las postales es de algún lado en el que ha estado. Anda ya! Lo más lejos que han ido es a Balmaseda y nos quieren vender la moto. Es de los que esperan el Viaje de Estudios para renovar material o se pasan el día en la planta baja del Corte Inglés huroneando...
- Necromasoquistas: También es tener mala hostia! Imagínate que estas hablando con uno de clase y ves en su carpeta la esquela de tu abuela. No es plan...A esta gente sí que no la entiendo. Adornan sus carpetas con esquelas del periódico y esperan a ver los caretos de la gente. Supongo que responden al tipo de personas del que los vecinos dirían “pues era muy majo y educado hasta que...”
Y así podríamos seguir eternamente, pues cada persona es un mundo. Da igual si llenas mucho o poco de apuntes tu barracón de cartón. Vivimos en un mundo visual, y lo que importa (o al menos eso dicen) es delimitar tu espacio, tu personalidad. Algunos de forma pobre, otros con un gran derroche de creatividad, nos alegran los ojillos en esas horas de clase en las que, desgraciadamente, nos vomitan conocimientos sin puntos ni comas.
© Ipar