COMPLEJO ARQUITECTÓNICO CERRO MERCACHAS

Cercano a la ciudad de Los Andes se encuentra el cerro conocido con el nombre de La Mesa, en cuya cumbre se encuentran una serie de estructuras arquitectónicas de tiempos Incaicos. Desafortunadamente, la gran cantidad de arbustos hace imposible obtener en el campo una mirada bastante completa sobre la conformación estructural del asentamiento. Sin embargo, se discrimina una abundante cantidad de estructuras, básicamente cuadrangulares, repartidas por los diferentes sectores de la amplia planicie que se encuentra en la cumbre del cerro Mercachas.

Las excavaciones realizadas en algunos recintos permitieron recuperar restos óseos de camélidos, algunos instrumentos líticos y cerámica Incaica, pero todos en muy pequeña cantidad.

Junto al conjunto de estructuras arquitectónicas, se encuentran paneles de arte rupestre con grabados asignados al Estilo II de arte rupestre, propio de tiempos Incaicos. Uno de ellos se encuentra ubicado en una de las piedras que conforma el muro de un recinto.

Tradicionalmente se consideraba este sitio como una fortaleza, sin embargo, la gran altura a la que se encuentran las estructuras, vuelven totalmente inoperable a este sitio como una fortaleza. Por el contrario, es bastante posible que el sitio se relaciona con la realización de actividades rituales, tal como lo sugieren los grabados rupestres y el hecho que en el espacio circundante, se encuentran dos cementerios de túmulos Incaicos (Santa Rosa y Los Guindos), lo que sugiere que nos encontramos ante una posible área de importante capital simbólico durante el Período Tardío local.