Ante tal situación, otro colectivo ciudadano se creó formando la asociación PLANUENTE. A esta, las razones del Puerto no le parecían muy convincentes, por lo que decidieron movilizarse.
Lo primero fue solicitar ante la Consejería de Cultura la protección a nivel Autonómico del Puente de Hierro.
Al tiempo, anunció un gran proyecto turístico a ejecutarse en el Muelle Delicias, justo encima del Puente de Hierro. Un proyecto de ejecución inmediata, y que crearía gran cantidad de puestos de trabajo y bienestar para la ciudad. Era el Proyecto DELICIAS. Un proyecto que, todavía, no ha llegado a existir. El argumento del impedimento de la navegación siguió siendo empleado. |
La principal era la de construir el futuro muelle de grandes cruceros justo al sur del Puente de Hierro (a 200 metros), haciendo sobre este un carril bici que uniera las dos orillas y enlazara con el carril bici del Puente de San Juan de Aznalfarache, de similares características.
En definitiva, se trataba de no tan solo hacer compatible el Proyecto Delicias con el Puente en su emplazamiento original, sino el integrar éste dentro de aquel.
El Puerto se negó en rotundo y ni siquiera contempló tales propuestas. Parecía estar claro su objetivo.
A la derecha, vista del carril-bici que discurre sobre el puente de San Juan de Aznalfarache, de similares características al de Alfonso XIII. Con este carril podía haber enlazado el que cruzara por el Puente de Hierro. | ![]() |
En caso de que el traslado fuera inevitable, cosa que Planuente no compartía, se solicitó algo que a Planuente pareció lo más sensato: no tocar el Puente hasta que hubiera dinero para costear la operación de traslado al completo y estuviera ya la zona de destino preparada para la reubicación.
Propuesta que también se rechazó, argumentando la INMINENCIA URGENTÍSIMA del nuevo Proyecto Delicias. Corría el año 1997.