Alfonso "Chico" Carrasquel | ||||||||
|
|
Chico Carrasquel fué el primero de una larga hilera de shortstops originarios de Venezuela que haría marcas importantes en las grandes ligas y que ha tenido continuacion con David Concepcion, Luis Aparicio y Oswaldo Guillen, entre otros. Carrasquel fue un tranquilo y garboso jardinero con un fuerte brazo. Cuatro veces All Star que lideró tres veces la Liga Americana en porcentaje de fildeo a los shortstops. Fue un bateador sólido con un promedio acumulado de 258 de por vida en 10 campañas, la mayoría de ellas con los Medias Blancas de Chicago. Nace el 23 de Enero de 1926, en Caracas, Venezuela, Alfonso "Chico" Carrasquel es el segundo de 10 hijos. Su padre era vendedor de una compañia cervecera en Caracas , pero desde los 11 años de edad la única cosa que Chico quería era jugar béisbol. sin ninguna duda heredó su amor para el juego de su tio, Alejandro "Alex" Carrasquel, quien jugó en Grandes Ligas con los Senadores de Washington de 1939 a 1945. Carrasquel fue tan bueno en el campo y tenia un brazo tan poderoso que a los 11 años de edad jugaba en una liga reservada para jugadores de 16 años. Comenzó como tercera base y un poco despues hizo el cambio a la posicion de shortstop. Para la parte de una de temporada él jugó para tres equipos de amateur a la vez. A la edad de 15 años abandona la escuela para ingresar en una fabrica de neumaticos en Caracas. El se reportó para trabajar en la compañía , pero básicamente se le contrató para jugar béisbol. En 1946 a la edad de 18, Carrasquel volvió al profesional y firmó con la Liga Invernal Venezolana. Llegó a ser novato del año en Venezuela y dos años luego firmó con los Dodgers de Brooklyn. Fué asignado a Montreal, pero el manager Clay Hooper de los Royals rehusaba alinearlo porque no podía hablar Inglés. Los Dodgers lo reasignaron al Forth Worth de la Liga de Texas donde sus compañeros de equipo fueron los primeros en darle el apodo "Chico." Bateó 315 en su primera temporada de béisbol en EE.UU. y recopiló el segundo mejor promedio de fildeo entre los shortstops regulares en la Liga de Texas. Los Dodgers, como nunca tuvieron intención de reemplazar Pee Wee Reese en el shortstop, finalmente acordaron negociar a Carrasquel con los Medias Blancas de Chicago. Él se unió al equipo en 1950 y fué considerado el tercer mejor novato en la Liga Americana ese año. En 141 juegos bateó 282 con 72 anotadas y 46 impulsadas. Pero todo no era color de rosa para el jovencito Venezolano. Aunque él no tenía problemas en adaptarse al béisbol de Grandes Ligas, la barrera de idioma era otro asunto. Él sabía poco más de "Sí, no, gracias" en Inglés. Chico ha dicho: "Cada vez que ordenaba café, me traían Coca Cola", . Afortunadamente para Carrasquel, en los Medias Blancas había un pitcher en el equipo llamado Luis Aloma, quien venía de La Habana, Cuba, y podía conversar con Carrasquel en Español. Otro defensor era Luke Appling, a quien Carrasquel sucedió en el shortstop de los Medias Blancas. Appling, quien luego fué electo al Hall de la Fama, llegando a ser entrenador con el equipo, y su primer proyecto fué convertir a Carrasquel en un shortstop de Grandes Ligas. Appling era un profesor paciente y Carrasquel un alumno dispuesto. Appling hablaba lentamente y usaba gestos cuando explicaba cosas a Carrasquel en las prácticas. Los resultados eran cada vez mejores. Carrasquel se esforzó duro en el juego y llegó a amarlo tanto como Appling. Carrasquel tuvo un promedio entre los mejores 24 bateadores como novato y era un fuera de serie en el shortstop. Cuando preguntaban como es que él era capaz de jugar tan bien a pesar de sus deficiencias lingüísticas, Carrasquel enseñaba su sonrisa ganadora y decía," La pelota, no habla Inglés y el bate, tampoco habla Inglés." En 1954 los Medias Blancas ganaron 94 juegos y terminaron 17 juegos atras de los ganadores del gallardete (Indios). Carrasquel lideró a todos los shortstops de la Liga Americana en doble plays, bateó 12 Hr, y anotó 106 carreras. El Venezolano bateó de 256 para los Medias Blancas en la temporada siguiente, y fué negociado a los Indios de Cleveland. El jugador que lo reemplazó en el shortstop en Chicago era nada menos que Luis Aparicio, quien llegó al Hall de la Fama. Carrasquel jugó en el shortstop de los Indios en 1956 y 1957. En Junio de 1958 fué negociado a Kansas City por el infielder Billy Hunter. Cuatro meses luego fué cambiado a Baltimore por futuro manager de Grandes Ligas, Dick Williams. Después de batear 223 para los Orioles en 1959, Carrasquel se retiró. Chico volvió a Venezuela y ha llegado a ser entrenador y luego Manager de los Leones del Caracas. Ha sido Scout en Venezuela para los Reales y los Mets. Estuvo 10 años como comentarista de TV y radio en la Liga Invernal Venezolana. En 1990 se une al Circuito de transmisiones en español de los Medias Blancas de Chicago. Citado de totalbaseball.com, enciclopedia virtual del beisbol Regresar a la página principal.
|