BIBLIA Y EVOLUCION: DIALOGOS EN LA JUSTICIA
Parte I: Nacimiento Evolución-Maduración. Individual y de la Especie
Sección 1: EVOLUCION SOCIAL.

Capítulo 1: MORALDIKA: La Vida Humana se inició con costumbres de justicia.

TEMA XIII.NATURALEZA ESPIRITUAL HUMANA
DIKE=JUSTICIA Y, GRACIA.

siguen: SAULO Y ABEL

Saulo -San Pablo- (principios del siglo I a prob. 62 D.C.) quien recibió el principio de salvación -Gracia=gratis data- B: Bástate Mi Gracia, sin tener fe y buscando exterminar a los primeros cristianos en Damasco; y que fué el que más influyó en los inicios de la difusión del mensaje cristiano, -especialmente en de la fe-, en al mundo conocido de entonces -principalmente el gentil-, platica con Abel, sobre la justicia/ moráldika.

Diálogo 14: Si la fe opera en la naturaleza animal confiando en la autoridad de los adultos para poder subsistir, ¿será más creíble cuando se deposita en el espíritu: ya sea en los espíritus de humanos privilegiados, ya sea en los espíritus superiores o, El Dios Espíritu?

q1SAULO: Oía, Abel, tu diálogo con Aristóteles, (y por supuesto con Platón y Darwin), y eso trae a colación la profundización en las dos naturalezas del humano, la animal y la espiritual. A mí me tocó la experiencia directa de la Gracia aún cuando mi disposición interior era negativa (pero tengo que reconocer que aunque sin fe, si fui humilde) B: Saulo, Saulo, ¿Por qué me persigues?...dura cosa es dar coces contra el aguijón."... "Señor, ¿qué quieres que haga?..." "Levántate... Pero se me ocurre algo que no trataron, ¿piensas que la inteligencia conoce a/ los, espíritus?, ¿está conformada para ello?, ¿cuál es su papel en este campo?.
ABEL: Mira Saulo. Es el planteamiento de las dos naturalezas lo que nos lleva al conocimiento integral del humano, que repite/ semeja, la teología de las dos naturalezas del Hijo de Dios, puesto que El no tuvo nunca la naturaleza animal ya que, desde el momento que fue concebido, lo fue ya en naturaleza humana (sin pasar el período seminal animal) y con el Yo/ Ego, el de la Segunda Persona de la Santísima Trinidad.
En la naturaleza/ realidad, de la inteligencia humana, evolución extraordinaria de la animal, no está el comprender el/ los, espíritu(s); puede razonar/ conocer, su existencia y es capaz de deducir sus características -(pocas)-, pero siendo su objeto directo lo material-matemático, impide que conozca directamente algo que no es material: el espíritu. A Dios, en la Escritura, no se le da el título del 'INTELIGENTE' (aunque lo es) -no razona: ¡CONOCE!- pero, por supuesto, no tiene cerebro, no es materia; y claro, ¡es el Creador del animal y su cerebro! Se le llama en cambio: SABIO, Omnisciente, etc.

q2SAULO: ¿Entonces, que y cuál será el conocimiento/sabiduría, del espíritu?.
ABEL: El conocimiento humano del espíritu, se da en el 'corazón', según frase de Jesús, de donde B: Salen los malos pensamientos y, claro, los buenos. Se da en la fe B. Si teneís fe como un granito de mostaza; pero no es obra de la inteligencia humana. Es cierto que últimamente se ha descubierto en el cerebro un espacio para la experiencia religiosa, pero se trata de un camino/ paso, (que por cierto era necesario encontrar) o sea la parte material de comunicación.

  • En el Génesis, se habla del espíritu como insuflación (Biblia de Jerusalén) soplo (King James) una vez formado el cuerpo, -por la nariz-. En el diálogo con Nicodemo se le asemeja al viento, B: sopla donde quiere, y nadie sabe de donde sale y a donde va. El viento toca y cambia la materia generalmente limitada/ lentamente, siempre modifica la materia que toca, ordinariamente, suavemente, a veces, con violencia. En otra parte de la escritura se le interpreta como lengua de fuego (se trata del Espíritu Santo).

  • A Juan Bautista se le concede el espíritu humano en la visita de María-Jesús, como a los seis meses de embarazo de su prima Isabel, tiempo de la viabilidad teórica del feto (28 semanas).

  • Sabemos que el espíritu humano=el Sujeto/ el Yo/ el Ego/ la consciencia(con S de spiritu), tiene el principal contacto/ conocimiento/ inteligencia, con su cuerpo/ materia/ cerebro, cuando la dirige/ instrumenta/ utiliza, con su elección/ selección -usa la inteligencia y voluntad-, facultades materiales del cuerpo como instrumento espiritual/ justicia: hacia el bien/ amor, o hacia el mal/ odio. Como hemos dicho en el cerebro se acaba de descubrir en Canadá y otros lugares, la parte de cerebro que dice de experiencia reliosa-espiritual: en Lobulo Temporal.(Ver:http://www.bibleandscience.com/godpartbrain.html)

  • Se da contacto de comunicación con otros espíritus-cuerpos, humanos, a veces usando sólo la conciencia (estado de vigilia) y, con esos mismos humanos con la -'intención' y con la consciencia- cuando se usa/ aplica, el estado de libertad aprobando el bien o el mal. Se da también comunicación con los espíritus purificados (santos) o con los puros espíritus (ángeles o, demonios) y principalmente con Dios B: que es espíritu, por/ con, lo que llamamos oración/ preces, B: Cuando os pongáis a orar," "estaba en oración" "pasó la noche en oración" "Un ángel del Señor le confortó","en sueños un ángel del Señor"." Se aparecieron Moisés y Elías. Principalmente se da comunicación con el espíritu de otros humanos por el amor, el verdadero=o sea, el desear/ buscar/ procurar, EL BIEN/ provecho, avance, VERDADERO- y por supuesto también por la oración por ellos. La comunicación de la Gracia con el humano no tenemos ni la menor idea de como actúa.

  • El YO/ Ego, el espíritu humano, utiliza el cuerpo total de su naturaleza animal: puede hacerla dirigir/ controlar/ (aceptar; o, detener/ rechazar), las químicas internas/ pasiones/ instintos; puede dirigir el dolor -y el gozo-, para elevarlos o, puede utilizarlo para hundirlos/ rebajarlos/ 'animalizarlos' -evolución regresiva-, e inclusive rebajarlos con la mentira al nivel de Satanás B:Padre de la mentira" "fue mentiroso dese un principio". Inclusive el espiritu del/ en el, Yo /Ego, en gran medida, puede dirigir/ controlar, la subsistencia terrena material: el estado anímico=la psiqué/ alma, animal; la salud-paz; el progreso-evolución personal positivo o negativo/ regresivo; dirigir las anteriores facultades hacia la subsistencia y la madurez/ adultez, que es el objeto propio del cuerpo-animal, -¡dentro del camino de justicia o de la injusticia!-; o puede dirigir/ controlar, renunciar al cuerpo (aunque suceda la muerte ie, mártirio-) para la vida eterna (cielo o infierno) que es el del espíritu.

    q3SAULO: Pero Abel, yo no estaba en oración cuando me derrumbó del caballo la 'Gracia', sino al contrario, mi 'corazón' estaba lleno de odio, -que dice al espíritu/ corazón-, que en mi consciencia se traducía en la decisión actuante de acabar con mis enemigos: los discípulos de Jesús usando de toda mi inteligencia. Y hablando de esa inteligencia, de la que dialogabas con Aristóteles, en todos mis escritos posteriores destaco la fe como conocimiento/ contacto, del espíritu y los espíritus. ¿Hay alguna relación entre la inteligencia, la fe y el espíritu?. Además, Santiago, el Apóstol, habla de las obras, que son las que conectan con la salvación, o sea, con el mundo espiritual; ¿puedes aclarar estas complicaciones?.
    ABEL: Como decía, el espíritu, que es viento/ espíritu, sopla donde/ cuando, quiere. La fe=tener confianza/ conocimiento, se da en la naturaleza material del humano; se da primero en el infante con el adulto: el infante tiene fe/ con-fianza,... ¡o se muere!. En todas las ciencias/ disciplinas/ conocimientos, -especialmente los religiosos-, la fe es en algo o en alguien y reside en la inteligencia. eg, me dicen que estoy girando con la Tierra, me dicen que hubo un big bang, me dicen que las estrellas se acaban, lo CREO y tengo fe, pues no lo siento ni lo veo, y menos lo he comprobado. Es verdad que he dado la vuelta al mundo pero no tengo "prueba": iba en avión.¡Fe en el dicho de los humanos! pues si no no puedo vivir; aunque éstos, los humanos, se equivocan mucho.
    Y, -la fe religiosa- que trata de esencias y seres más importantes, mucho más, y trata principalmente del amor, "en el corazón" -doquiera que éste se ubique en lo físico, ya que no se refiere al órgano corporal-; es la fe una luz/ faro, en la obscuridad de la inteligencia y una fuerza del 'corazón'. Se ubica, en último término, en el yo/ consciencia, más 'allá' de la con/ciencia, conciente=darme cuenta; y es y puede ser, su apoyo y fundamento.
    En el fondo la fe/ confinaza, se refiere tanto a naturaleza espiritual como a la animal; pocos son los conocimientos, que como dijera Jefferson, "evidentes por sí mismos". Casi todo lo que conocemos lo 'creemos', porque no lo comprobamos 'evidente por sí mismo' -¡no podemos¡- ¡imposible!. Si nos dicen (los entendidos/ endiosados científicos) que la distancia de la Tierra al Sol, son ciento cincuenta mil millones de kilómetros, ¡pues no voy a contarlos! creo lo que me dicen ¡tengo fe!. Si vi en televisión la llegada a la luna, (que 'supongo' real pues no estaba en los estudios de tv) también vi la película de E.T.-(que supone ficción) y así tengo 'fe' al y/o de, diferenciar una de otra. EL 'CONOCER/ CIENCIA' NO SE DA SIN EL CREER/ FE, en algo o en alguien.

    q4SAULO: ¿Entonces la fe/ confianza=con fe, es algo ordinario/ común, en el proceso de la inteligencia/ razonamiento/ conocimiento, que incluso tienen los animales?.
    ABEL: Si, Saulo. Ya expusimos que si un infante animal no tine fe en el adulto, se muere. Es natural/ ordinario/ necesario, a la limitada inteligencia/ conocimiento humano -El Dios Increado, El no necesita de la fe-. Es de la naturaleza humana animal tener fe/ confianza, en algo/ en alguien, para lograr su subsistencia. En el caso de la naturaleza espiritual, el humano pone/ descansa/ confía -la fe- en algo superior, mas alto en el ser -en último término Dios Altísimo-Yahvé=El que Es. Es más creíble/ intelectual, que la simple fe animal, aunque también por misteriosa/ obscura, -más dentro del Caos que la más limitada de los animales- susceptible de mayor engaño. Es el riesgo de la libertad/ inteligencia humana, en el Caos, tanto en las decisiones para la subsistencia física como para la sobrevivencia eterna.

    q5SAULO: Buena contestación has dado a la racionalidad/ inteligencia aristotélicas, pero, hay otro tipo de doctrinas que ponen su fe en los extraterestes, otros en un vida posterior en el Nirvana, sin personalizar: se quedan dentro del propio yo (o sólo creen en yo?) ¿qué me dices de ese nirvana -indú-budista- estado en que se alcanza la paz= cero sufrimiento, cero preocupación?.
    ABEL: Mira Saulo, en las dos naturalezas en el humano hay también evolución/ escalera/ ascenso, de su estado inicial, en el plano animal y en el espiritual: hay escuela de párvulos, primaria, básica y superior, y maestría y doctorado. Es el caso de las religiones: por ejemplo la animista, pues está en kinder o pre prmaria y así hasta llegar a las de telogía rigurosa que están en el doctorado: la católica. A los de creencias en extraterrestres les decimos ¿Y quien los creó ha ellos? y asi sucesivamente. En el nirvana se alcanza un grado muy alto -la máxima elevación de la naturaleza humana-, ¡pero, de su parte de naturaleza animal!. No llega al contacto/ intercambio, con el mundo de seres superiores: el de los espíritus y Dios; se queda en la enseñanza básica o superior, pero no asciende a la maestría y menos al doctorado. Claro que no necesariamente, -porque en algunos escritos de algunas tendencias budistas, a Buda lo divinizan- y lo hacen 'espiritu superior' con poder comunicarse con los humanos.
    En escala más baja, primaria o básica, se encuentran, por ejemplo, las creencias/ fe, además de los animistas, y un poco más en escala superior de estudios, en las ánimas de los ancestros difuntos: es válida, pero es apenas un inicio (Ibid: Religión y Sagrado). Es la fe primitiva -más avanzada- que se da en todo el Mundo -China- cuando la creencia todavía es de párvulos (animismo superior) y, aunque la creencia en los espíritus de los ancestros sea ya de primaria, le hace falta evolucionar.

    q6SAULO:: Pero debemos tratar el asunto mencionado de las Obras, que como decíamos, destaca el apóstol Santiago ¿no es así?.
    ABEL: Seguiremos en eso, Saulo.

  • SIGUIENTE: TEMA XIV LAS OBRAS Y LA JUSTICIA.

    INDICE: MORALDIKA .

    COMENTARIOS: ecogreen.geo@yahoo.com